Basta de represión. Este ha sido el mensaje que varios grupos de apoyo a activistas independentistas encausados han enviado hoy al Govern. La rueda de prensa, convocada por la CUP, ha reunido a los 7 de la Seu d'Urgell, los afectados por el caso de la sede del PP, Hi érem totes, 21 raons, Robert Absolució y Brian Absolució en el Parlament. De hecho, Brian, con dos causas abiertas por una protesta contra el consejo de ministros a Barcelona en el 2018 y una manifestación de Tsunami Democràtic en el Camp Nou un año después, se ha dirigido directamente al presidente de la Generalitat: "Pere Aragonès y Govern, tenéis que parad esto". Así, los ha instado a "hacer efectiva la retirada de todas las causas abiertas contra independentistas y activistas" que están siendo juzgados.

En la misma línea se ha pronunciado Berta, de 21 raons, que ha denunciado "la represión desplegada de manera generalizada por parte de los cuerpos y fuerzas de seguridad", desde los Mossos d'Esquadra hasta la Policía Nacional. Ha recordado que entre estos grupos de apoyo que han estado presentes hoy en el Parlament hay cinco causas judiciales que se juzgarán en los próximos 40 días, con 25 personas bajo la lupa que podrían acabar condenadas a un total de más de 50 años de prisión, y con multas que podrían superar los 120.000 euros.

Más allá de criticar las prácticas del estado español, Dídac, del grupo de apoyo de los 7 de la Seu, ha señalado la Conselleria d'Interior catalana, así como la brigada de información de los Mossos d'Esquadra. "Denunciamos la permisividad con las prácticas de la policía política y las listas de ficheros policiales llenas de jóvenes organizadas por todo el territorio", ha dicho. Además, ha identificado a todos dos partidos del Govern, tanto Junts como ERC, como los culpables de la persecución de los activistas independentistas. "Los cambios son inexistentes en la Conselleria d'Interior", ha afirmado.

 

Cuatro detenidos por un desalojo

La rueda de prensa de hoy ha tenido lugar solo unas horas después de que los Mossos d'Esquadra hayan detenido a tres hombres y una mujer por su participación en una protesta ante un bloque de pisos que estaba siendo desalojado por la policía catalana. Durante la acción, ocurrida el 25 de mayo del año pasado, algunos jóvenes lanzaron pintura contra los agentes de Brigada Móvil, y ahora los detenidos han sido trasladados a la comisaría de Les Corts, donde serán interrogados. Los cuatro arrestados son todos jóvenes y vinculados a varias organizaciones de la izquierda independentista y próximas a la CUP.

 

Los anticapitalistas plantan a Aragonès

La posición de los anticapitalistas en relación con las detenciones de manifestantes y activistas es conocida. Es por eso que, poco después de saberse la noticia, la CUP ha suspendido un encuentro que tenía previsto hoy con Pere Aragonès, y ha avisado de que el Govern no puede seguir tratando la problemática de los desahucios como "un problema de orden público" con la intervención de la policía catalana.

De hecho, en aquel mismo desahucio estuvieron presentes varios miembros de renombre de la CUP. Los diputados Dolors Sabater, Carles Riera, Xavier Pellicer y Eulàlia Reguant estuvieron todos en primera línea de protesta, mientras que la jornada acabó con la sede de ERC ocupada por varios activistas. Hoy, en símbolo de protesta, los anticapitalistas han convocado a su militancia a concentrarse este mediodía ante la comisaría de las Corts para manifestar su descontento por la detención de los cuatro jóvenes.