El día siguiente que se confirmara que Artur Mas empezó a ser espiado con Pegasus cuando todavía era president de la Generalitat, en julio del 2015, y que él mismo confirmara en la comisión de investigación sobre la Operación Catalunya que interpondrá una querella criminal para "conocer la verdad" y que "todo el mundo asuma su responsabilidad", el Govern de Salvador Illa ha ofrecido asesoramiento jurídico a quien presidió la institución entre el 2010 y enero del 2016. Así lo ha asegurado la portavoz del Govern, Sílvia Paneque: "Si el señor Mas percibe una vulneración de sus derechos, tiene que hacer lo que crea conveniente. Como todos los expresidentes y ex altos cargos, si quieren asesoría jurídica, la Generalitat está a su disposición" —ha añadido la también consellera de Territori i Habitatge. Preguntada por si el Govern se plantea emprender acciones legales ante este espionaje que empezó cuando Mas todavía presidía el país, tal como les ha reclamado Junts, que también pide una "condena firme", Paneque ha reiterado que ofrecen esta asesoría "como siempre", pero sin ir más allá.

Después de que la portavoz asegurara que, si Mas consideraba que le habían vulnerado los derechos, tenía que hacer lo que "crea conveniente", en este caso presentar una querella criminal, Paneque ha sido cuestionada por si el Govern comparte este punto de visto. Es decir, por si cree que al expresident le vulneraron derechos con un espionaje que se alargó durante cinco años. Paneque ha evitado pronunciarse sobre este tema y ha recordado que todo ello forma parte de los trabajos de una comisión de investigación en el Congreso: "Será en el ámbito de las conclusiones cuando nos podremos manifestar", ha resuelto.

El espionaje al president Mas

Artur Mas formaba parte de la lista de 65 independentistas que habían sido espiados con Pegasus revelada hace tres años, en abril del 2022, después de la investigación de CitzenLab, junto con dos presidents más: Quim Torra y Pere Aragonès. Este lunes se hizo público que había sido espiado durante cinco años, desde julio del 2015 hasta mayo del 2020. Mas era president de la Generalitat cuando empezó a ser espiado a través de su teléfono móvil, que recibió 32 infecciones, coincidiendo con actos o reuniones de alto nivel.

Apoyo a la reducción de la jornada laboral

Este martes, mientras en Catalunya el interés está puesto en la comparecencia del president Salvador Illa en el Parlament para dar explicaciones sobre la gestión que hizo su Ejecutivo del apagón general del pasado lunes 28 de abril, en Madrid el Gobierno ha aprobado la reducción de la jornada laboral, sin tener garantizados los apoyos para sacarla adelante en el Congreso, ante el rechazo de Junts. En este sentido, Paneque ha sido preguntada por la posición de la Generalitat a reducir la jornada de las 40 horas semanales a 37,5 y se ha mostrado a favor, asegurando que todo lo que sea avanzar en derechos laborales es positivo y aprovechando para sacar pecho de los datos de paro en el país.