El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, quiere hacer de la inmigración y el reto demográfico uno de sus principales caballos de batalla. Por eso lo ha situado entre las líneas maestras de los populares ante los dirigentes del Partido Popular Europeo en Barcelona, donde los secretarios internacionales europeos de los populares de más de treinta países de la Unión Europea se han reunido. De hecho, Feijóo, que este miércoles ya se había reunido con empresarios y con la junta directiva de Pimec, ha intervenido acompañado de la secretaria general del PP Europeo, la catalana Dolors Montserrat. "Ni puertas abiertas ni criminalizar a nadie", ha subrayado el líder popular español a la hora de hablar de inmigración. De hecho, Feijóo ha defendido unas políticas migratorias que garanticen "el orden, la legalidad y la humanidad", ya que considera que España vive en un modelo "disfuncional que ha convertido la irregularidad en una vía para la entrada, debilitando la cohesión social".

El jefe de la oposición también ha criticado al presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, por la gestión de este asunto y considera que ya hace demasiados años que dura el "sainete en política exterior", además de acusarlo de exportar conflictos internos que llevan "España al ridículo". "España debe decidir quién entra y en qué condiciones", ha dicho Feijóo, reclamando más Frontex en las fronteras, así como reforzar los controles, combatir las mafias, garantizar los retornos efectivos, hacer acuerdos con los países de origen y garantizar la integración a través de los puestos de trabajo. "Uno de cada cinco habitantes ha nacido en el extranjero en España y en cuatro años hemos recibido un millón y medio de inmigrantes. En muchos países de Europa la proporción es mayor y no tienen la suerte de recibir inmigración culturalmente similar como la latinoamericana", ha explicado el líder popular ante dirigentes conservadores europeos. De hecho, considera que la inmigración bien gestionada es una "oportunidad", pero que la mal gestionada es un "nido de conflictos".

Feijóo acusa a los socios de Sánchez de "prorrusos y antiatlantistas"

El líder popular español también ha hablado de competitividad, de los sectores productivos y de seguridad y defensa. Feijóo considera que el "decrecimiento es un error" y defiende una acción política en el "crecimiento económico". "Con el apoyo de inversiones estratégicas en la tecnología, innovación y la ciencia", ha dicho el jefe de la oposición española, que también ha reivindicado la eliminación de la burocracia. "Hay que convertirnos en una verdadera potencia industrial", ha reivindicado Feijóo. Por eso, también ha puesto en valor la ganadería, la agricultura, la industria forestal, la pesca y la acuicultura como "garantía de productividad económica y soberanía alimentaria". "Hay que garantizar una política agraria más adaptada a la situación del sur y en el relevo generacional. Estamos obligados a trabajar con medidas para facilitar la vida de las familias y para los jóvenes, que necesitan oportunidades y puestos de trabajo dignos, buenos salarios y vivienda en propiedad", ha dicho Feijóo.

En lo que respecta a la seguridad y defensa, Feijóo ha repartido entre Pedro Sánchez y sus socios: "Estamos obligados a invertir más en seguridad y en nuestra defensa tanto por razones nacionales como para fortalecer el pilar europeo de la OTAN, a pesar de que el gobierno español complique nuestros objetivos compuestos por partidos que no creen en la OTAN ni la UE y sostenidos por partidos prorusos y antiatlantistas". En esta línea, el líder popular cree que los vuelos de drones y aviones rusos están generando una "escalada de tensión desconocida" y que Rusia está poniendo a prueba a Europa. "Putin debe saber que la UE no tolerará ninguna invasión más", ha advertido Feijóo, que ha acusado a Sánchez de ser cómplice de Venezuela.