Si hay algo que excite a la prensa conservadora son los porrazos al PSOE, y si estos vienen de dentro del mismo partido, todavía más, porque si las bofetadas se las dan entre ellos, ni hay que ensuciarse las manos. El Mundo y el ABC arrancan el jueves con la noticia sobre Miguel Ángel Gallardo, secretario general del PSOE en Extremadura y expresidente de la Diputación de Badajoz, que ha generado una fuerte polémica al incorporarse como diputado a la Asamblea de Extremadura. Esta maniobra le otorga el aforo, lo cual implica que cualquier causa judicial contra él sería competencia del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura. Gallardo está siendo investigado por presunta prevaricación y tráfico de influencias en una causa que también involucra a David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno. El Mundo indica que “el PSOE extremeño se suma al caos para aforar al líder que contrató al ‘hermanísimo’ de Sánchez”. Para el diario, la “maniobra” de Gallardo “ha provocado una crisis interna de grandes dimensiones dentro del partido en la región, debido a la mala imagen pública que ha generado” y se ha podido llevar a cabo gracias a “un movimiento acelerado de cargos y renuncias en menos de 24 horas para asegurarle un escaño”. El problema, explica El Mundo, es que el conflicto ha estallado cuando el delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana, ha rechazado de manera contundente destituir a la actual subdelegada del Gobierno para sustituirla por la diputada que renunció a su escaño para facilitar la entrada de Gallardo.

En el ABC, los tiros van también por aquí: “el intento de Gallardo para blindarse dinamita a las instituciones y al PSOE”. El diario explica que el Partido Socialista de Extremadura atraviesa momentos delicados tanto a nivel interno como ante la opinión pública. Este cambio de rol de Gallardo, recuerda el rotativo, ha sido posible gracias a la renuncia en cadena de cinco diputados socialistas, que han dado un paso atrás para facilitar la entrada de Gallardo, “aunque durante meses él había asegurado que no asumiría el acta hasta que la investigación no se cerrara”, apunta. Ahora bien, a pesar de las acusaciones de la prensa conservadora, el protagonista de la polémica lo tiene claro: “El tema del aforo ya cansa, porque el aforo no es inmunidad, insisto, no es inmunidad. He escuchado decir que poco menos que la justicia acaba, y eso es una falsedad”. Por su parte, desde el PP y Vox acusan a Gallardo de querer blindarse mediante el aforo. Gallardo, por su parte, se ha defendido afirmando que “no se está deteniendo ningún proceso, sino que, probablemente, tendré más garantías de justicia, porque hasta ahora lo que hemos vivido ha sido una indefensión absoluta”.

El País destaca que “Europa protesta por un ataque de Israel contra sus diplomáticos en Cisjordania”: el ministerio de exteriores de Palestina denunció este miércoles un ataque de Israel contra una delegación de diplomáticos, la mayoría europeos, y periodistas en Cisjordania. En su comunicado, las autoridades palestinas acusaron a las fuerzas israelíes de abrir “fuego real contra una delegación diplomática acreditada ante el estado de Palestina, acompañada por un grupo de periodistas árabes y extranjeros, mientras visitaban la gobernación de Jenin”. Desde el ministerio de Exteriores español condenan el incidente y están en contacto con otros países afectados para “coordinar conjuntamente una respuesta”. Israel argumenta que el grupo ha entrado en una zona “no autorizada”. La alta representante de la Unión Europea, Kaja Kallas, ha reclamado en Israel una investigación sobre el incidente. “Cualquier amenaza a la vida de los diplomáticos es inaceptable”, ha dicho Kallas. Otro ataque en la portada de este diario, el de un abogado ucraniano, asesinado este miércoles en Madrid, en las puertas del Colegio Americano que hay en Pozuelo de Alarcón. El hombre asesinado a tiros es Andriy Portnov, ucraniano de 52 años que estaba bajo sospecha en su país por alta traición y vínculos con el crimen organizado. Según testigos, recibió hasta cinco tiros por la espalda, y una vez ya estaba tirado en el suelo, el agresor volvió a disparar para asegurarse su muerte. Cuando los servicios de emergencia llegaron, solo pudieron certificar la defunción. Portnov, abogado y excolaborador del presidente prorruso Víktor Yanukóvich, estaba vinculado a sectores afines al Kremlin en Ucrania, y las autoridades de este país lo relacionaban con la corrupción, el crimen organizado y con actividades consideradas alevosía durante el proceso de anexión de Crimea por parte de Rusia. ¿Qué dicen el resto de portadas de este jueves?

El Mundo
El Mundo
ABC
ABC
El País
El País
La Razón
La Razón
La Vanguardia
La Vanguardia
El Periódico
El Periódico
Ahora
Ara
El Punt Avui
El Punt Avui