¿Os imagináis que vais a ver una película al cine, pero en vez de estar sentados, os obligan a estar de pie y a caminar en una cinta estática? Bien, pues esta distópica propuesta se ha producido en Los Ángeles con motivo de la promoción de la película La larga marcha, dirigida por Francis Lawrence

😀Esta escena inicial es considerada una de las mejores de la historia del cine: ¿sabes de qué película es?

 

Una promoción nunca antes vista

El film en cuestión se estrenará en España el próximo 21 de noviembre de 2025, sin embargo, en muchos lugares de Estados Unidos, la nueva película de la compañía Lionsgate ya se ha proyectado y ha obtenido un gran recibimiento por parte de la crítica. La sinopsis del largometraje se basa en un futuro lejano en el que cien adolescentes deben participar en una competición muy exigente en la que deberán caminar sin descanso con el inconveniente de que si se detienen morirán. Además, cabe destacar que se trata de una adaptación de la famosa novela de Stephen King con el mismo nombre.   

Con esta trama, el cine ubicado en Los Ángeles, The Culver Theater, aprovechó y promocionó la película de la manera más original posible: todos los espectadores que acudieran al cine a ver la película debían caminar en una cinta estática los 108 minutos que dura, si se detenían en algún momento se verían obligados a abandonar la sala. El éxito fue tan rotundo, ya que la proyección de La larga marcha se llenó de espectadores que aguantaron a la perfección caminando durante más de hora y media. 

Éxito en redes sociales

La iniciativa no tardó en hacerse viral en redes sociales. Muchos de los asistentes grabaron fragmentos de la experiencia y los compartieron en TikTok e Instagram, donde los vídeos acumulaban miles de visualizaciones en cuestión de horas. Los comentarios eran estas redes sociales son muy variados: algunos usuarios celebran la creatividad de la propuesta, mientras que otros confiesan que no habrían aguantado tanto tiempo caminando sin parar.

Desde Lionsgate aseguraron que la idea era “sumergir al público en la esencia de la historia”, haciéndoles vivir en primera persona la tensión y el agotamiento físico que sienten los protagonistas de la novela de Stephen King.

El experimento de Los Ángeles ha abierto la puerta a nuevas formas de entender las premieres de cine, donde la promoción trasciende lo meramente publicitario para convertirse en un evento inmersivo. De hecho, varios críticos estadounidenses apuntan a que esta estrategia podría marcar un precedente en el marketing cinematográfico, especialmente en películas de género distópico o de acción. Sin embargo, no todo el mundo estaría dispuesto a recorrer varios quilómetros para ver una película, por mucho que se trate de una estrategia de promoción nunca vista anteriormente. 

¿Y tú? ¿Caminarías durante horas para ver aquella película que llevas esperando tanto tiempo?