La Unión Europea ha reaccionado al hecho de que el ejército de Israel haya abierto fuego real contra una delegación diplomática con representantes de Francia, Italia, España, Canadá, Dinamarca, Finlandia y Reino Unido, entre otros. El Alta Representante de Política Exterior de la UE, Kaja Kallas, en sintonía con Moncloa, ha exigido este miércoles una investigación profunda de los "inaceptables" tiros que las tropas de Benjamin Netanyahu han lanzado en la ciudad cisjordana de Yenín. "Pedimos a Israel investigar este incidente y también que rindan cuentas los responsables. Toda amenaza a la vida de diplomáticos es inaceptable", ha afirmado la jefa de la diplomacia europea en una rueda de prensa despué s de una reunión ministerial con los países de la Unión Africana.
Kallas ha dicho haber "escuchado" informaciones sobre el "incidente" en Yenín en que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han lanzado "tiros de advertencia, pero tiros" al fin y al cabo, ante un grupo de diplomáticos que se acercaban a un campo de refugiados, en el marco de una visita organizada por la Autoridad Palestina. Con estas palabras, la mandataria de origen estonio ha hecho referencia a la justificación de los hechos por parte de las FDI. Las tropas de Netanyahu han asegurado que se había pactado un recorrido a seguir y el grupo "se desvió de la ruta", hecho que los obligó a lanzar estos "tiros de advertencia".
El Alta Representante de la UE también ha recordado a Israel que, como signatario de la Convención de Viena, tiene la "obligación" de garantizar la seguridad de todo el personal diplomático extranjero. Unas palabras compartidas por el Ministerio de Exteriores palestino, el cual ha considerado que este incidente "constituye una grave y flagrante violación del Derecho Internacional y de los principios fundamentales de las relaciones diplomáticas" consagrados en la Convención de Viena, porque este tipo de funcionarios tienen que tener "plenas protecciones e inmunidades".
Por su parte, el ministro de Exteriores italiano, Antonio Tajani, también ha ofrecido una declaración sobre los hechos de Yenín y ha reclamado a Israel que "los aclare inmediatamente". La máxima autoridad diplomática de Italia ha considerado que "las amenazas contra diplomáticos son inaceptables" y, en este sentido, ya ha hablado con el vicecónsul de Italia en Jerusalén, que formaba parte de la delegación, y "está bien". Tajani ha hecho saber en la red social X que ha ordenado al secretario general del Ministerio "que convoque al embajador israelí en Roma para obtener aclaraciones oficiales sobre lo que ha pasado
en Yenín".La ONU también reclama una investigación
El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha pedido al gobierno de Netanyahu llevar a cabo una investigación "exhaustiva" sobre el tiroteo a la delegación internacional y ha pedido que se compartan los resultados con la ONU. "Es evidente que los diplomáticos que están llevando a cabo sus labores nunca deben ser disparados ni atacados de ninguna forma. Y su seguridad e inviolabilidad deben ser respetadas en todo momento", ha indicado en una rueda de prensa su portavoz, Stéphane Dujarric.
Dujarric ha instado al gobierno israelí a "tomar las medidas necesarias para que no se produzca de nuevo un incidente similar" y ha confirmado que personal de la ONU ha estado presente durante el tiroteo. Asimismo, ha indicado que cualquier uso de la fuerza contra diplomáticos internacionales es "inaceptable". El gobierno de Reino Unido también ha pedido este miércoles una "exhaustiva investigación" sobre los disparos efectuados por fuerzas israelíes.