Este domingo, 7 de septiembre, el cielo nos regalará uno de los espectáculos astronómicos más fascinantes: un eclipse lunar total. Durante unas horas, el satélite de la Tierra quedará completamente sumergido en la sombra de nuestro planeta y adoptará un tono rojizo intenso, creando la conocida luna de sangre. Un fenómeno que coincide con la luna llena de septiembre, que quedará teñida de rojo y que se podrá apreciar desde casa. ¿Cuándo y dónde se verá el eclipse lunar total en Catalunya? A continuación, te explicamos todo lo que tienes que saber sobre este espectáculo astronómico.

🌖 ¿Desde dónde se verá mejor el eclipse solar que tendrá lugar en Catalunya en agosto de 2026?
 

¿Dónde se verá el eclipse lunar total en Catalunya? Los mejores lugares para observar la luna de sangre

El eclipse será visible, en mayor o menor grado, desde buena parte del planeta. En concreto, se podrá observar desde Asia, Oceanía, Europa, África, la Antártida e incluso desde el extremo oriental de Latinoamérica. En la península Ibérica se contemplará casi por todas partes, con la excepción de algunas zonas más occidentales de Galicia y de la costa atlántica portuguesa, que quedarán fuera del espectáculo. En Catalunya, en cambio, todas las comarcas podrán disfrutar del fenómeno, siempre que la meteorología lo permita.

A diferencia de los eclipses de sol, el lunar se puede observar a simple vista, sin necesidad de instrumentos específicos ni de material técnico. Si quieres disfrutar del espectáculo con la máxima nitidez, es recomendable alejarse de la contaminación lumínica de las grandes ciudades. Catalunya cuenta con espacios reconocidos con el certificado Starlight, que garantizan una excelente calidad del cielo nocturno. El Parc Nacional d’Aigüestortes i Estany de Sant Maurici o la serra del Montsec son dos lugares privilegiados para observar los astros. En el área de Barcelona, opciones como el Observatori Fabra o cualquier mirador de la serra de Collserola también ofrecen un entorno adecuado para verlo con claridad.

Eclipse lunar total en Barcelona: horas de visibilidad

Según informa el Observatorio Astronómico Nacional, en Barcelona el eclipse lunar total empezará cuando la Luna todavía no haya salido por el horizonte, lo que implica que no veremos la primera parte del fenómeno. Cuando el satélite sea visible, concretamente a las 20:12 horas, ya estará inmerso en plena totalidad. Eso hará que la luna de sangre se vea muy baja, prácticamente junto al horizonte, y que, a medida que vaya saliendo, ascienda hasta recuperar su luz a las 21:56 horas, momento en que terminará el eclipse. En total, una hora y media de espectáculo que, si el cielo está claro, ofrecerá una de las imágenes astronómicas más cautivadoras del año.