El acceso a la vivienda es uno de los grandes quebraderos de cabeza de los catalanes y también centra buena parte de la acción política del Govern, a pesar de que algunas de sus propuestas estrella naufragan en el Parlament ante las críticas de la oposición y de sus "socios preferentes", ERC y los Comuns. Precisamente los republicanos han registrado este martes una moción que se votará en el pleno de la cámara catalana la semana que viene donde se plantea que el Parlament inste al Govern a presentar antes de final de año las conclusiones de la evaluación que el mismo ejecutivo encargó sobre la regulación de la compra de vivienda para prohibir la especulación inmobiliaria, pero también, y aún es más relevante, que presente al Parlament un proyecto de ley para establecer "el marco normativo necesario para regular la compra de vivienda y hacer efectiva la prohibición de la compra especulativa en Catalunya". En rueda de prensa, la portavoz de Esquerra Republicana en la cámara, Ester Capella se ha dirigido directamente al president de la Generalitat, Salvador Illa, y le ha pedido que no le tiemblen "ni el pulso ni las piernas" para tomar partido y que defienda "un derecho que debería ser fundamental". Los Comuns también han hablado recientemente en unos términos muy similares.
Estrategia en Madrid
Capella ha recordado que ahora mismo ni el president de la Generalitat ni su partido hablan en términos de "lógica especulativa" pero también ha querido hacer memoria y ha insistido en que el líder del PSC, cuando era líder de la oposición del Govern Aragonès, no hablaba de intervenir el mercado, cosa que sí hace hoy, que necesita el apoyo de ERC y los Comuns si quiere sacar adelante sus propuestas, dos partidos que ponen la vivienda en el centro de sus políticas. Por otro lado, este lunes, el grupo parlamentario de ERC en el Congreso registró una proposición no de ley (PNL) para reclamar al gobierno español medidas urgentes que garanticen el acceso a la vivienda asequible para los estudiantes universitarios, instando al Ejecutivo español a regular los precios de los alquileres de temporada y de habitaciones, de acuerdo con la Proposición de Ley que los republicanos también llevaron al Congreso. Por otro lado, también han priorizado en la cámara baja una iniciativa para hacer frente a la especulación inmobiliaria, un hecho que tiene repercusiones sobre el sistema de recaudación en Catalunya, ya que implica que su propuesta para que el país pueda recaudar el IRPF no se pueda votar hasta, como mínimo, el año que viene. Los republicanos defienden que todavía se está negociando el modelo de financiación y que por lo tanto, vale más no entorpecerlo.
En sus ruedas de prensa, los portavoces de PP y Comuns también se han referido al problema de la vivienda. Por un lado, los de Jéssica Albiach han denunciado que el conseller de Empresa i Treball, Miquel Sámper, es un conseller ausente, ya que aún no se está aplicando el régimen sancionador en vivienda, acusándole de tolerar que haya incumplimientos graves. Desde el PP, Juan Fernández ha girado la tortilla y ha asegurado que los culpables de los problemas de la vivienda son los partidos de izquierdas por su sobrerregulación del mercado. Por otra parte, desde Junts, aseguran que deben estudiar la moción de ERC antes de decidir su voto en el pleno de la semana que viene.
