EH Bildu y su presidente, Arnaldo Otegi, han recibido este lunes Esquerra Republicana, su presidente Oriol Junqueras y su secretaria general, Elisenda Alamany, la sede del partido en Donostia. Este encuentro se enmarca dentro de una serie de reuniones de la formación abertzale con diferentes partidos para analizar la situación actual. Al acabar el encuentro, los dos partidos han hecho público un breve comunicado en que han asegurado que son dos formaciones "independentistas, de izquierdas, de pueblos hermanos" y que siempre colaborarán "para que nuestros proyectos sean más fuertes y nuestros países más justos y más libres. Eso es lo que nos guía". Esta reunión, además, coincide con el debate abierto por Gabriel Rufián, portavoz de ERC en Madrid, que apuesta por un frente común de las izquierdas, entre ellas ERC y EH Bildu, en las próximas elecciones generales en el Estado. Oriol Junqueras ya se ha cerrado en banda esta opción en repetidas ocasiones, recordando que las elecciones en el Congreso no son como las europeas, donde los dos partidos sí que se presentan juntos, en la coalición de Ahora Repúblicas, al lado también del BNG. ERC y Bildu también comparten grupo en el Senado.

Analizar los próximos escenarios

"Des d'Esquerra Republicana y EH Bildu entendemos que nos encontramos en un momento crucial para los pueblos catalán y vasco, ya que la situación en el estado español pasa por momentos complejos. Se encuentra en un punto de inflexión en que se han generado nuevos retos. En este sentido, las formaciones catalana y vasca han analizado los escenarios que se pueden dar los próximos meses", explican las dos formaciones en el comunicado conjunto. Hay que recordar que los dos partidos son imprescindibles para la continuidad del gobierno de Pedro Sánchez y los republicanos ya han pedido al Ejecutivo español avances en el modelo de financiación singualr para Catalunya. Tras el escándalo de corrupción protagonizado por Santos Cerdán, los dos partidos fueron muy críticos con el PSOE, pero sin llegar a retirarle el apoyo . Mertxe Aizpurua pidió más contundencia a Sánchez y Rufián resolvió que no era suficiente con el caso Cerdán para hacer caer al Ejecutivo, pero que si iba a más y la corrupción salpicaba al partido, la situación cambiaba.

"Ante la ola reaccionaria que se levanta en el estado español, coincidimos en el hecho de que la solución es más nación y más construcción nacional. Este ha sido el camino cuando se han vivido situaciones parecidas. Y así lo haremos, como lo hemos hecho siempre, a pie de calle y desde las instituciones", resuelven las dos formaciones en el comunicado. Aparte de Junqueras y Alamany, por parte de ERC también ha participado en el encuentro el secretario general adjunto de los republicanos, Oriol López. Otegi ha estado acompañado por el secretario de Relaciones políticas y portavoz en el Senado, Gorka Elejabarrieta, y la portavoz adjunta del Senado y miembro de la mesa política de EH Bildu, Idurre Bideguren.