El presidente de Esquerra Republicana, Oriol Junqueras, ha hecho visible sus discrepancias con el portavoz republicano al Congreso, Gabriel Rufián, sobre crear una candidatura única de las izquierdas al PSOE para las elecciones españolas. "No son unas elecciones europeas, que no hay una circunscripción única y que, además, todos los socios a los cuales supuestamente se interpelan ya han dejado muy claro que no quieren participar", ha dicho el líder republicano, en una atención a los medios después de su clase magistral de historia en la Universitat Catalana d'Estiu (UCE) que se celebra en Prada. De esta forma, Junqueras cierra la puerta a la propuesta ideada por el candidato republicano al Congreso, aunque ha afirmado que "le parece bien intentar entenderse tan bien como sea posible con todos aquellos con quienes compartimos cuestiones relevantes".
El presidente de ERC ha dado una clase magistral sobre la historia de la guerra de Sucesión, así como las alianzas internacionales y el peso de la demografía en la política europea. Posteriormente, en una atención a los medios, ha advertido a PSC y PSOE que sin una nueva financiación para Catalunya no habrá presupuestos ni en Madrid ni en Catalunya y ha remarcado el objetivo de "crear una comunidad nacional" que "quiera ser libre". Está aquí donde el líder republicano ha expresado sus discrepancias con la idea de Rufián para confrontar a la derecha española de PP y Vox. La idea de Rufián, ampliamente criticada por el independentismo, cuenta con el aval del exlíder republicano en el Congreso Joan Tardà, mientras que ha chocado frontalmente con otros partidos, como Sumar o Podemos.
"Difícil de implementarse"
Junqueras hace unos días ya definió la idea de Rufián de "respetable", pero "difícil de implementarse", poniendo énfasis en el hecho que las elecciones en el Congreso no son de circunscripción única, como sí que lo son las europeas. Sin embargo, Rufián defiende la creación de un "movimiento plurinacional de verdad" con la participación de fuerzas independentistas y soberanistas de izquierdas de cara a las próximas elecciones generales. El objetivo, según el portavoz de los republicanos en la cámara baja, sería frenar el avance de la derecha y lo extrema derecha en el Estado. "Me es al igual que sea o quién lo lidere, me es absolutamente igual, pero si no nos ponemos de acuerdo, nos matarán por separado políticamente", afirmó el candidato republicano al Congreso, a pesar de reconocer implícitamente que no contaba con el aval de la dirección de Esquerra Republicana de Catalunya.