El equipo A de la derecha española ha tomado el control de las portadas de este lunes con una exhibición de músculo conservador a toda página. El congreso del PP celebrado este fin de semana ha dejado imágenes pensadas para lucir en papel, y la prensa afín no ha fallado. El ABC, El Mundo y La Razón compiten para ver quién corona mejor a Alberto Núñez Feijóo, flanqueado por sus aliados estelares: los expresidentes del Gobierno José María Aznar y Mariano Rajoy y la presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso. La escena recuerda a un póster de serie ochentera: solo les falta bajar de una furgoneta negra para salvar España. El encuentro del PP ha sido, sobre todo, un ritual de reafirmación: de liderazgo, de familia ideológica y de pasado glorificado. En las portadas, se respira más el aroma de un retorno a los valores de siempre que el de una nueva etapa. Feijóo, rodeado de figuras con tanto de peso como de pasado, aparece casi ungido como presidente de facto para ciertos medios; el futuro, para algunos, parece que lleva siglas del pasado.

El ABC comparte una imagen en primer plano de Feijóo e indica que ha presentado "a los españoles sus compromisos de gobierno", y seguidamente, destaca que se trata de "diez decisiones urgentes de un Ejecutivo que aspira a formar en solitario". Según dijo Feijóo este domingo, hace falta un gobierno "serio", "valiente y responsable" para evitar "parálisis, mesianismos y precipicios". El jefe de filas de los populares manifestó las diez medidas que tomará en sus cien primeros días de gobierno; un plan de regeneración democrática, un plan de vivienda basado en las propuestas del PP, una rebaja de impuestos, un cambio a los subsidios, mejoras del salario mínimo y medio, un plan para hacer que haya más médicos, un "plan nacional del agua", una reducción de la inmigración ilegal evitando el "discurso del odio", un refuerzo de la seguridad y un cambio en la política exterior y de defensa. "Finalmente, una ley de lenguas que garantice la enseñanza en nuestro idioma común en toda España, respetando todas las lenguas cooficiales de España para conseguir equilibrio y cordialidad. Yo creo que no es tan difícil de explicar. Todas las lenguas son de España, hay quien dice que no, por eso se tiene que garantizar que todos los niños españoles sean educados en español", expuso. El Mundo se mueve en la misma línea y asegura que "Feijóo promete un 'Gobierno decente' en un 'tiempo nuevo'". "Dicen los árabes que si te sientas en el umbral de casa, acabarás viendo pasar el cadáver de tu enemigo. En la política española, la Moncloa no se gana: se pierde. Y ningún presidente sale con honores", asegura El Mundo que celebra que el "declive de Pedro Sánchez es inminente".

El País, que también destaca el congreso del PP, también subraya que Pedro Sánchez, "a pesar de todo, todavía mantiene un fuerte control del PSOE". El escándalo de corrupción que ha afectado a dos de los últimos secretarios de Organización del partido —Santos Cerdán, encarcelado, y José Luis Ábalos, imputado— ha generado una crisis profunda. Aun así, la mayoría de líderes territoriales y ministros se mantienen fieles a Sánchez y alineados con la Moncloa, afirma el diario, que añade que el debate en el congreso federal del partido, de más de siete horas, "giró en torno al apoyo al presidente y la necesidad de proteger la estabilidad del gobierno, sin saber todavía hasta dónde puede llegar el impacto del caso". Las intervenciones más destacadas fueron las del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, que expresó su desacuerdo con el rumbo del partido, y la del ministro Óscar Puente. García-Page, explica el diario, rompió la armonía general y advirtió que el momento actual es el más crítico que ha vivido al PSOE desde el punto de vista interno. Pidió a Sánchez que se planteara una cuestión de confianza en el Congreso o, incluso, la convocatoria de elecciones, si no puede garantizar los apoyos parlamentarios. Por su parte, Puente, según El País, dijo: "Le pido, no, le exijo al secretario general que siga". ¿Qué dicen el resto de portadas de este lunes?

El País
El País
El Mundo
El Mundo
ABC
ABC
La Razón
La Razón
La Vanguardia
La Vanguardia
El Periódico
El Periódico
Ahora
Ara
El Punt Avui
El Punt Avui