Una encuesta de Electomanía prevé que las denominadas candidaturas de la España vacía podrían conseguir 8 escaños si las elecciones generales se celebraran ahora, lo que sería un terremoto político porque serían diputados que pierden PSOE o PP, y, por lo tanto, quedaría afectada la gobernabilidad española.
Según el sondeo, Aragón Existe (que se presentaría en Teruel, donde ya tiene representación, y también en Zaragoza y Huesca) obtendría 4 escaños. La lista denominada Milana Bonita de Extremadura podría sacar un diputado por Cáceres y uno por Badajoz. Finalmente Jaén Merece Más y León Ruge podrían conseguir 1 escaño cada uno. De momento no aparecen con representación parlamentaria otras opciones que se están anunciando, como Cuenca Ahora, Ávila Resiste, Burgos Enraíza, Lugo En Pie, Soria Ya! y Segovia Existe.
Las provincias con diputados de la España vacia | Electomanía
Entre las formaciones estatales se está originando un fuerte debate sobre las consecuencias que puede tener la aparición de estas plataformas. La exalcaldesa de Madrid Manuel Carmena se declaró la semana pasada muy interesada por este fenómeno político. Carmena considera que en la sociedad española existe un "deseo de cambio" como pone de manifiesto el auge de las plataformas y que provoca que las instituciones políticas pasen de la "indiferencia al desconcierto".
Especialmente destacó la irrupción de las plataformas como Teruel Existe u otros movimientos en provincias como Soria o Jaén. Según ella, estos grupos han motivado que los grandes partidos de masas se vean "un poco amenazados" porque el gran valor es que han sabido sintetizar "ideologías y miradas diversas" para hacer una conjunción de propuestas con trascendencia en los respectivos territorios.
De esta manera, la exalcaldesa mostró su simpatía por estas corrientes al entender que es una "manera de avanzar en política interesante", y pronosticó incluso que acaben transformando los partidos políticos para ir a objetivos cada vez "más claros y transversales".
Victoria del PP
Con respecto al resto de partidos, Electomanía prevé una victoria del PP con 114 escaños, por delante del PSOE, que obtendría 96. La formación de Yolanda Díaz se quedaría con 27 escaños. Con respecto a Vox conseguiría 55, mientras que el PNV sacaría 7 y Bildu 5.
Partidos catalanes
El sondeo pronostica que ERC puede sacar 13 escaños al Congreso, mientras que Junts 9 y la CUP 2. Los escaños del PSC no quedan claros, porque están contados dentro del PSOE, y el mismo sucede con los de los comunes.
Todo eso sucede cuando no se han cumplido los pronósticos de Sánchez en el sentido de que después de la pandemia y con las vacunas, y la llegada de fondos europeos, se produciría una recuperación clara de la economía española que impulsaría su mandato. Eso no se ha visto. Ha aparecido la nueva variante de covid ómicron y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha contradicho hoy las previsiones al alza del Gobierno con respecto al PIB.
La entidad ha revisado drásticamente a la baja las previsiones sobre el crecimiento económico para España este año. Según la OCDE, el crecimiento de la economía se situará en un 4,5%, muy por debajo del 6,8% que había estimado en septiembre La Moncloa y que el mismo Ejecutivo de Pedro Sánchez rebajó hace semanas a un 6,5%.