Con el independentismo fuera del Govern y sin mayoría en el Parlament, la Assemblea Nacional Catalana (ANC), Òmnium Cultural y cinco entidades más han preparado una nueva Diada del 11 de septiembre descentralizada, con tres manifestaciones simultáneas en Barcelona, Girona y Tortosa, que empezarán, como cada año, a las 17.14 horas —y que se podrán seguir al programa especial de El Nacional TV—. Antes, a primera hora, la Diada empieza con la ofrenda floral en el monumento a Rafael Casanova de la capital catalana. La jornada cierra con el acto institucional de la Generalitat en el Teatre Nacional de Catalunya (TNC), a las 20.00 horas.
- El Nacional TV hará un programa especial por la manifestación de la Diada
- ¿Cómo serán las manifestaciones de la Diada 2025 del 11 de septiembre?
- ENTREVISTA | Xavier Antich: "El independentismo solo crecerá si incorpora a los nuevos catalanes"
- ENTREVISTA | Lluís Llach: "Cuando los partidos independentistas hacen autonomismo, hacen el ridículo"
- Estas son las calles cortadas el 11 de septiembre en Barcelona: todas las afectaciones por la Diada 2025
- Puertas abiertas por la Diada 2025 del 11 de septiembre en Barcelona y Catalunya
- Conciertos de la Diada 2025: ¿qué grupos actuarán en la Festa per la Llibertat?
- Diada de Catalunya 2025: todos los actos del 11 de septiembre por todo el territorio
- Recorrido de la manifestación de la Diada 2025 del 11 de septiembre | MAPA
Buenas tardes, hasta aquí el directo sobre los actos y ofrendas de la mañana de la Diada nacional de Catalunya. Podéis seguir el minuto a minuto de la manifestación del 11-S a través de ElNacional.cat.
🔴 Manifestación del 11 de septiembre 2025, DIRECTO | Última hora de la Diada de Catalunya
Entidades, partidos y sindicatos, así como representantes del Govern, han rendido homenaje este jueves en Barcelona al presidente chileno Salvador Allende, muerto durante el golpe de Estado de Augusto Pinochet en 1973. Como cada 11 de septiembre, los organizadores han escogido la plaza que lleva su nombre, en el distrito de Horta-Guinardó. El acto, entorpecido por la lluvia, ha contado con la presencia del conseller de la Presidència, Albert Dalmau. "Reivindicamos la figura de Salvador Allende como símbolo de la democracia, faro que nos empuja a construir una sociedad más justa", ha destacado Dalmau en un mensaje en X. También han asistido representantes de los comunes como David Cid, Gerardo Pisarello o Janet Sanz, el diputado de ERC en el Parlament y exconseller Joan Ignasi Elena, así como los secretarios generales de UGT y CCOO de Catalunya, Camil Ros y Belén López, entre otros.

El Institut d’Estudis Catalans (IEC) ha celebrado la Diada nacional de Catalunya con un acto en el claustro de su sede histórica en Barcelona. El encuentro ha contado con la presencia del conseller de Política Lingüística, Francesc Xavier Vila; la consellera de Cultura, Sònia Hernández; el tercer teniente de alcaldía del Ayuntamiento de Barcelona, Albert Batlle; y los rectores de las principales universidades de Catalunya. La presidenta del IEC, Teresa Cabré, ha aprovechado para denunciar que "es lamentable que haya sentencias que atentan contra el rasgo más explícito de nuestra identidad: la lengua", en referencia a la reciente decisión del TSJC de torpedear el decreto de régimen lingüístico para blindar el catalán. Vila ha reiterado su compromiso con "el reforzamiento y el despliegue progresivo de las iniciativas del Pacte Nacioanl per la Llengua" y ha instado a hacer frente a "aquellos sectores contrarios a la normalización del catalán y que tratan de descuartizar el idioma".
Programa especial de El Nacional por la Diada
Con motivo de la manifestación de la Diada nacional de Catalunya, desde El Nacional.cat emitiremos un programa especial para seguir los acontecimientos en directo. Este jueves, a las cuatro de la tarde, empezará un especial informativo para dar cobertura a las tres marchas convocadas en Barcelona, Girona y Tortosa, el cual disfrutará de la presencia de Jofre Llombart como director y presentador del espacio. Nuestros lectores podrán seguirlo a través de la portada del diario, por redes sociales y también por el canal específico que El Nacional tiene en Youtube.
La ANC y el resto de organizaciones convocantes de las manifestaciones de esta tarde comunican que, a pesar de la previsión de lluvia en Barcelona, se mantiene la manifestación convocada por esta tarde, y que dará el pistoletazo de salida a las 17:14 horas. Sin embargo, y por motivos técnicos y de seguridad, el acto político final, previsto una vez acabada la movilización en el escenario, se puede ver alterado. Hacen un llamamiento a la ciudadanía a participar con responsabilidad en la manifestación y a tomar las precauciones necesarias en caso de lluvia intensa y, por otra parte, aseguran que los conciertos se mantienen como está previsto hasta nueva orden.
Con motivo de la Diada, se ha celebrado también hoy el tradicional acto de homenaje a Rafael Casanova delante de su tumba en Sant Boi de Llobregat (Baix Llobregat). En la iglesia de Sant Baldiri, donde están los restos de quien fue conseller en cap de Barcelona durante la guerra de Sucesión. Entre los participantes había el presidente del Parlament, Josep Rull; la alcaldesa de la población y presidenta de la Diputación de Barcelona, Lluïsa Moret; el conseller de Unió Europea i Acció Exterior, Jaume Duch; la consellera de Educació, Esther Niubó; la consellera de Igualtat i Feminisme, Eva Menor; y los miembros de la Mesa del Parlament. Durante el acto se ha izado una bandera desde el campanario de la iglesia y se ha celebrado un baile del bestiario y de los gigantes.

La lluvia ha deslucido la jornada de puertas abiertas al Parlament de Catalunya con motivo de la conmemoración del Onze de Setembre. Las precipitaciones, en algunos momentos intensas a lo largo de la mañana y bien entrado el mediodía, han obligado a la suspensión de toda la actividad programada al aire libre. Es decir, la muestra de folclore popular que organiza la Associació per a la Difusió del Folklore (Adifolk), con actuaciones de bastoneros, grupos de gigantes y sardanas, entre otros. Los chubascos también han obligado a cancelar el discurso del presidente del Parlament, Josep Rull. Sin embargo, Rull ha saludado a los numerosos visitantes que, a pesar de la lluvia, se han acercado.

La delegada del Govern ante la UE, Ester Borràs, ha reivindicado Catalunya como un territorio "comprometido" con los valores europeos y "plural" en el acto institucional de la Diada celebrado este jueves en la delegación del ejecutivo catalán en Bruselas. Durante su intervención, Borràs ha subrayado que la imagen institucional de la Diada de este año muestra la "diversidad" del país y "la estima por su tierra, su lengua y su gente". Al mismo tiempo, la delegada ha manifestado la voluntad de Catalunya de actuar como "un actor regional relevante" dentro de la UE en conflictos como la guerra de Ucrania o el conflicto entre Israel y Palestina.

Un año más, el monumento a Rafael Casanova reúne ciudadanos catalanes que quieren conmemorar la Diada de Catalunya. Esto es lo que nos han explicado durante las primeras horas de la jornada.
🗓️🟡Un año más el monumento de Rafael Casanova reúne ciudadanos catalanes que quieren conmemorar la Diada de Catalunya
— ElNacional.cat (@elnacionalcat) September 11, 2025
🗣️ Eso es lo que nos han explicado durante las primeras horas de la jornada
🎙️@alba_richart
🎥 Martí Torres pic.twitter.com/aCH6RD4Ole
Este año ha estado la primera vez que la Comunidad Judía de Barcelona y la Federación de Comunidades Judías de España participan en la ofrenda floral en el monumento de Rafael Casanova con motivo de la Diada nacional de Catalunya. El presidente de la comunidad barcelonesa, Raymond Forado, ha afirmado que han hecho "historia" y que están "muy contentos" de participar. "Esta primera participación es un paso muy importante para reforzar la presencia del judaísmo en los actos institucionales de nuestra sociedad, como ciudadanos que somos y como instituciones comprometidas con el progreso y la paz", ha apuntado, por su parte, al presidente de la FJCE, David Obadia.

Diada pasada por agua la de este 2025. En Barcelona, hacia media mañana ha caído un abundante chubasco que ha deslucido la celebración al aire libre. Los chubascos caídos a lo largo de esta mañana a la ciudad de Barcelona han obligado a desconvocar algunos de los actos previstos, como el homenaje a Gustau Muñoz de la CUP, el acto político de Òmnium Cultural ante el Arco de Triunfo, que se ha reconvertido en unas declaraciones para los medios, o unos parlamentos del presidente de la ANC, Lluís Llach, desde el Fossar de les Moreres.
❗Protecció Civil de Barcelona ha activado este jueves el Plan de Actuación de Emergencia Municipal en fase de alerta por riesgo de insuficiencia drenante a causa de la lluvia que está cayendo esta Diada en la capital catalana. De hecho, las precipitaciones han sido persistentes a lo largo de la mañana del jueves en varios puntos de la ciudad, muy especialmente en la fachada marítima. Según han explicado fuentes municipales, los Bombers de Barcelona han tenido que atender varias salidas y se han tenido que atender algunos bajos que se han inundado.
Esquerra Republicana suspende sus actos para este jueves por la Diada a causa de la fuerte lluvia que cae hoy a Barcelona. Estaba previsto un acto político a las 16:00 h en la calle Bruc con ronda de San Pedro, en el cual iban a participar al presidente del partido, Oriol Junqueras, y la secretaria general, Elisenda Alamany. También la senadora de EH Bildu, Idurre Bideguren Gabantxo.
El presidente del PNV, Aitor Esteban, ha dicho este jueves que Catalunya y Euskadi deben estar unidas en "defensa de la soberanía" y la capacidad de decidir. "Aunque cada uno tiene sus peculiaridades, estamos unidos en un sentimiento nacional", ha asegurado en declaraciones a los medios después de participar en la tradicional ofrenda floral al monumento a Rafael Casanova junto a la delegación de Junts. Además, ha asegurado que ambos territorios "tienen que poner mucha atención, a partir de ahora, al marco europeo", y ha reconocido sentirse muy a gusto de estar en Barcelona participando en los actos de la Diada.

El PP catalán ha acusado al president de la Generalitat, Salvador Illa, de trasladar una idea falsa de "normalidad" a la ciudadanía. "No podemos hablar de normalidad cuando la política catalana continúa secuestrada y cuando las decisiones relevantes se debaten de manera poco transparente y sin ninguna garantía democrática en Bélgica", ha denunciado el líder de los populares, Alejandro Fernández, en una intervención en la sede del partido en el marco de la Diada 2025. El popular también ha lamentado que los conflictos lingüísticos en Catalunya "se están intensificando cada día más" y ha afianzado su defensa en el bilingüismo. "Mientras en Catalunya no se pueda celebrar una festividad donde no se insulte la gente por su ideología, no habrá una democracia normal", ha sentenciado el político popular.

👀 Una falta de ortografía al mensaje de felicitación de la Diada del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha llamado la atención de los usuarios de las redes sociales. "Díada" con acento, en vez de Diada, un error que no se ha pasado por alto y que acumula bromas y críticas en X.
Este Once de Septiembre celebramos la Catalunya de todos y de todas: abierta, plural y con ambición de futuro.
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) September 11, 2025
Convivencia, respeto y progreso compartido para que los catalanes y las catalanas sigan avanzando.
¡Buena Diada! pic.twitter.com/UrP0lnYniU
🟡 El Nacional hará un programa especial con motivo de la manifestación del Onze de Setembre. A las cuatro de la tarde empezará un especial informativo por dar cobertura a las tres marchas convocadas a Barcelona, Girona y Tortosa. El espacio, que dirigirá y presentará Jofre Llombart, se podrá ver a través de la portada del diario, por redes sociales y también por el canal específico que El Nacional tiene en Youtube. En este programa especial se combinará el seguimiento de las manifestaciones con una tertulia entre el asesor en comunicación Jordi Cuminal, la periodista Marina Fernández, la jurista Montserrat Nebrera y el publicista Lluís Carrasco.
En Girona, la manifestación empezará en la plaza Catalunya y se acabará en los jardines de la Devesa, en la zona de la Copa. Antes, habrá pasado por la plaza Hospital, por la gran vía Jaume I y por Correus.
En Tortosa, la manifestación empezará en la plaza de Gerard Vergés, y finalizará en la confluencia entre la avenida de Catalunya y el paseo del Ebre. Antes, habrá pasado por la calle Montcada, por la plaza Montserrat, por la calle Bonaire, por la plaza Agustí Querol, por el puente del Estat, por la avenida de Cristòfol Colom y por el carrer Castelló.
La defensa del catalán ha centrado los discursos en el acto institucional de la Diada de este año en Girona, después de la sentencia del TSJC de este miércoles, que tumbaba parte del decreto que blindaba el catalán en la escuela. El alcalde de la ciudad, Lluc Salellas, ha reivindicado la importancia de tener un Govern que "no renuncie a defender la lengua en todos los ámbitos". En la misma línea se ha expresado la consellera de Territori y portavoz del Govern, la gerundense Sílvia Paneque, que ha reivindicado el catalán y ha destacado que Catalunya es una nación "inclusiva" con "derechos y deberes para todo el mundo". Al acto también han participado al presidente de la Diputación, Miquel Noguer y el alcalde de Alzira, la localidad invitada este año, Alfons Domínguez.

En Barcelona, la manifestación empezará en el Pla de Palau, continuará por el paseo de Isabel II y por el paseo de Colom, hasta llegar a la plaza del Portal de la Pau. La previsión es que finalice unos minutos antes de las 18.00, al inicio de la Rambla, donde estará el escenario central de la Diada. Allí se iniciará un acto que clausurará con el discurso del presidente de la ANC, Lluís Llach, que también se reproducirá en las otras ciudades.
Las manifestaciones organizadas por la Assemblea Nacional Catalana (ANC) no empezarán hasta las 17.14 horas, como también es tradicional. Este año, como el año pasado, la manifestación será descentralizada y tendrá lugar a tres puntos diferentes del país: Barcelona, Girona y Tortosa.
Desde el escenario instalado en el Arc de Triomf, y acompañado por los miembros de la junta de Òmnium, Xavier Antich, se ha referido a la inmigración: "La Catalunya de los 8 millones es un país sociológico diverso. La inmigración es un fenómeno estructural desde hace más de un siglo y estamos orgullosos, integradora del país, con independencia de los orígenes de cada uno, para avanzar en los objetivos". "Hemos de trabajar de manera urgente por la construcción nacional y eso quiere decir el fomento de la cohesión social", ha añadido. También ha insistido en la defensa, promoción y fomento de la lengua catalana como principal instrumento es el gran objetivo de país. Eso después de que el TSJC haya tumbado el decreto que blindaba el catalán en la escuela. "Tenemos que volver a denunciar la nueva sentencia del TSJC con los ataques al modelo de escuela catalana, que es uno de los grandes consensos" de la sociedad catalana.
Òmnium Cultural celebra su acto político de la Diada en el Arc de Triomf, deslucido por la lluvia. El presidente de la entidad, Xavier Antich, ha asegurado que "somos un pueblo tozudo y perseverante, para reclamar la plenitud de la soberanía política. Si el independentismo quiere recuperar la hegemonía política, hay que recuperar la social". Antich ha indicado que o bien se construyen mayorías democráticas en torno a los grandes consensos o el independentismo se minorizará. Así, ha hecho un llamamiento a vertebrar la sociedad civil "en torno a los consensos democráticos".

Diada pasada por agua la de este 2025. En Barcelona, hacia media mañana han caído copiosos chubascos que ha deslucido la celebración al aire libre. La tradicional ofrenda floral en el monumento de Rafael Casanova se ha visto afectada y miembros de entidades han quedado bien empapados, mientras que el acto de Òmnium Cultural previsto para esta mañana ha olvidado la presencia de público y ha quedado en unas declaraciones para la prensa de su presidente, Xavier Antich, desde el escenario.


La defensa del catalán ha sido el tema más recurrente en los discursos de instituciones, partidos y entidades durante las ofrendas florales en el monumento de Rafael Casanova. Y es que la Diada llega al día siguiente que el TSJC haya anulado buena parte del decreto del catalán en la escuela. Una norma que se hizo para intentar driblar el fallo judicial que impone el 25% en castellano en las aulas. La lluvia ha descargado con fuerza en el tramo final de las ofrendas y algunas se han hecho pasadas por agua. CUP, Aliança Catalana, Vox y PPC no han participado de este acto.
El secretario general de Units per Avançar y conseller de Justícia, Ramon Espadaler, ha expresado este jueves su "apoyo" al recurso del Govern contra la anulación del Tribunal Superior de Justícia de Catalunya (TSJC) de parte del decreto de régimen lingüístico educativo catalán. "La lengua toma especial importancia en el día a día del pueblo y es un tema que nos ocupa y nos preocupa", ha asegurado en declaraciones a los medios tras la ofrenda floral al monumento de Rafael Casanova. Además, también ha señalado que Units milita por un "patriotismo que se ocupa de las cosas que preocupan a las personas, que se ocupa de una nueva financiación y que se ocupa de Rodalies".
El presidente de Unión de Federaciones Deportivas de Catalunya (UFEC), Gerard Esteva, ha reclamado a los partidos políticos que apuesten por "dignificar" la mala financiación que, a su juicio, tienen las entidades deportivas y el deporte en general en Catalunya. Lo ha dicho tras la tradicional ofrenda al monumento de Rafael Casanova por la Diada de Catalunya, asegurando que, en los últimos 15 años, ha habido "más de 1.000 millones de euros" de recortes a las entidades, y ha instado a las formaciones a revertir esta situación en los próximos presupuestos de la Generalitat. "El deporte de Catalunya, sus entidades, siempre han estado al lado del país, siempre han estado al lado de Catalunya y ahora toca que Catalunya esté junto al deporte", ha concluido.
El secretario general de la CUP, Non Casadevall, ha defendido este jueves que la independencia es "la única solución a la emergencia social" y a "la agresión" contra el catalán. En el acto de homenaje a Gustau Muñoz, Casadevall ha dicho que la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) sobre el catalán en las escuelas "demuestra" que "sin independencia" no hay "futuro como pueblo" ni "futuro para la lengua". Ante esta "agresión", el secretario general de los cupaires ha reivindicado que "solo la izquierda independentista está poniendo sobre la mesa la necesidad de romper y generar un conflicto serio con el Estado español". Casadevall también ha hecho un llamamiento a no "olvidar" Palestina, una lucha que ha considerado "próxima". "La sentimos en nuestros corazones como una nación oprimida como la nuestra", ha subrayado.

El president Carles Puigdemont ha felicitado este jueves la Diada del 11 de septiembre: "Por la libertad que los Borbones arrebataron a nuestros antepasados que defendieron Catalunya, y por la independencia y el futuro de nuestra nación que debemos a nuestros hijos". ¡"Buena Diada nacional de Catalunya"!, ha añadido Puigdemont en el mensaje que ha publicado a la red social X. En su mensaje, el líder de Junts ha adjuntado una imagen de la inscripción que Carlos VI, pretendiente austriacista, colocó en el sarcófago de su hermano José I en Viena, donde se hace mención a la guerra de Sucesión al siglo XVIII.
Por|Para la libertad que los Borbones arrancaron|arrebataron a nuestros antepasados que defendían Catalunya, y por la independencia y el futuro de nuestra nación que debemos a nuestros hijos: ¡buena Diada Nacional de Catalunya! pic.twitter.com/SuMzAewvpI
— krls.eth / Carles Puigdemont (@KRLS) September 11, 2025
En Tarragona, el alcalde de la ciudad, Rubén Viñuales, ha afirmado que los recién llegados son "imprescindibles" en la Catalunya del presente y del futuro y ha defendido la pluralidad del país. "En este tiempo complejo en que a menudo se multiplican las voces que quieren dividir y enfrentar, nosotros alzamos la mirada y afirmamos con fuerza que Catalunya se construye sobre la concordia, la convivencia y el respeto," ha asegurado en la ofrenda floral en el monumento de Rafael Casanova. "La pluralidad no nos debilita, sino que nos fortalece", ha añadido. Una cincuentena de entidades y asociaciones de la ciudad han participado en el acto de este 11 de septiembre, donde se ha interpretado un poema de Glòria Coll y los cuatro grupos castellers del municipio han alzado pilares.

🟡 El Nacional hará un programa especial con motivo de la manifestación del Onze de Setembre. A las cuatro de la tarde empezará un especial informativo por dar cobertura a las tres marchas convocadas a Barcelona, Girona y Tortosa. El espacio, que dirigirá y presentará Jofre Llombart, se podrá ver a través de la portada del diario, por redes sociales y también por el canal específico que El Nacional tiene en Youtube. En este programa especial se combinará el seguimiento de las manifestaciones con una tertulia entre el asesor en comunicación Jordi Cuminal, la periodista Marina Fernández, la jurista Montserrat Nebrera y el publicista Lluís Carrasco.
Nueva colaboración de Lluís Llach, Els Catarres y Roger Mas con motivo de la Diada 2025. Este miércoles han publicado una nueva versión de la canción País estrany, versión que se podrá oír este 11 de septiembre a la manifestación que ser celebra con motivo de la Diada. Hace ya cerca de cincuenta años que Lluís Llach publicaba su éxito País petit y en su último disco el trío de Aiguafreda Els Catarres hizo el propio, País estrany, que entonaron con el cantautor Roger Mas para cantar sobre la lengua y la cultura y la resiliencia de un pueblo. La ANC ha agradecido a Els Catarres y a Roger Mas "este regalo" por la Diada. "Tenemos más motivos que nunca para amar nuestro país, en la victoria y en la derrota," ha señalado la Asamblea, con el compromiso que será cantada al acto político que se celebrará esta tarde simultáneamente en Barcelona, Girona y Tortosa.
Òmnium Cultural ha tenido que aplazar un medio hora el inicio del acto político previsto en el Arc de Triomf a causa de la lluvia. La previsión es que empiece a las 12.30 horas.
El expresident catalán Pere Aragonès ha hecho este jueves un llamamiento a "aprovechar el escenario de negociaciones" con el Estado para abordar el "conflicto político" catalán y "la voluntad de Catalunya de decidir libremente su futuro". En un vídeo difundido a las redes sociales, Aragonès ha apostado por "seguir luchando por resolver el conflicto político con el Estado", un conflicto que no ha desaparecido. "Tenemos que aprovechar el escenario de negociaciones con muchas carpetas diferentes que hay sobre la mesa, para que se conviertan en el primer paso para abordar el fondo del conflicto, que es la voluntad de Catalunya de decidir libremente su futuro", ha afirmado Aragonès, que ha lamentado la "negativa antidemocrática del Estado" a aceptar hasta ahora un referéndum en Catalunya.
Aragonès también ha hecho un llamamiento a "promover la lengua catalana" y ha deplorado la sentencia del TSJC que anula varios artículos del decreto de régimen lingüístico de la Generalitat que blindaba el catalán como lengua vehicular en las escuelas. Para Aragonès, la decisión del TSJC "no es un acto aislado, forma parte de una estrategia deliberada para acabar con la escuela como herramienta de cohesión social y nacional", delante de lo que ha reclamado "máxima firmeza".
El presidente de Òmnium, Xavier Antich, ha hecho un llamamiento para que el independentismo demuestre la suya "fuerza, inteligencia colectiva, madurez y determinación". En su intervención después de la ofrenda floral en el monumento Rafael Casanova, Antich ha añadido que hace falta luchar de esta manera contra la sentencia del TSJC que quiere destruir la escuela catalana y "dinamitar el gran consenso" en torno a la lengua. El dirigente de Òmnium también ha apuntado que hay que movilizarse contra los discursos de odio. Antich ha subrayado que, para la entidad cultural, la escuela y la lengua son "pilar de la cohesión social".

El Consell de la República tampoco ha fallado a la tradicional ofrenda en el monumento de Rafael Casanova. Su presidente, Jordi Domingo ha hecho un llamamiento a utilizar "siempre, siempre y siempre" el catalán, que ha descrito como "la lengua que nos da identidad". Domingo se ha referido de esta manera a la sentencia del TSJC que anula buena parte del decreto del catalán en la escuela. "Si nosotros imponemos nuestra lengua, tendremos la nación que nos merecemos y la independencia que queremos", ha añadido. Según Domingo, es muy importante defender, por encima de todo, la lengua. "Nosotras hemos dicho reiteradas veces que tenemos que ejercer soberanías constantemente para abrir la brecha que tenemos con el Estado español", ha concluido.

Una intensa lluvia cae ahora sobre Barcelona; sin embargo, siguen las ofrendas en el monumento de Rafael Casanova.
CCOO y UGT han avisado de que "no se puede avanzar en la construcción nacional" si no se avanza en la construcción social. Así lo han advertido durante la ofrenda a Rafael Casanova con motivo de la Diada, justo el día siguiente que el Congreso decidiera no tramitar la reducción de la jornada laboral. Belén López, secretaria general de CCOO Catalunya, y Camil Ros, secretario general de UGT Catalunya, han remarcado que a pesar de perder la votación "en ningún caso" renunciarán a la reivindicación. Por otra parte, los dos sindicatos se han referido a la sentencia del TSJC que anulaba gran parte del decreto de régimen lingüístico en la escuela y se han comprometido a luchar para que el catalán siga siendo vehicular a la educación.

Desde la ofrenda floral, el presidente de la Plataforma per la Llengua, Òscar Escuder, ha instado al Govern a dejar claro de qué lado está. "Si del lado de los tribunales que atacan la lengua o del lado de la defensa real del catalán", ha dicho después de que el TSJC haya anulado buena parte del decreto sobre el régimen lingüístico en la escuela. Se trata, según Escuder, de una sentencia "contra la escuela en catalán en pleno" y que, aparte de "muchas chapuzas técnicas y jurídicas", "afecta directamente la línea de flotación de lo que tendría que ser el conocimiento de la lengua en la escuela". Asimismo, ha añadido que el fallo judicial va también en contra de la cohesión del país y supone una "herramienta de discriminación".

El expresident de la Generalitat y líder de Junts, Carles Puigdemont, ya se ha pronunciado con motivo de la celebración de esta Diada nacional de Catalunya. El dirigente político independentista ha clamado en un breve tuit por "la libertad que los Borbones arrebataron a nuestros antepasados que defendían Catalunya, y por la independencia y el futuro de nuestra nación que debemos a nuestros hijos". Puigdemont ha acabado su mensaje deseando una buena Diada.
Por la libertad que los Borbones arrebataron a nuestros antepasados que defendían Catalunya, y por la independencia y el futuro de nuestra nación que debemos a nuestros hijos: ¡buena Diada Nacional de Catalunya! pic.twitter.com/SuMzAewvpI
— krls.eth / Carles Puigdemont (@KRLS) September 11, 2025
Feijóo recupera su tuit felicitando la Diada, que había borrado hace un rato. Ahora lo ha vuelto a publicar con el mensaje también en catalán, cuando en un primer momento estaba solo en castellano. El contenido es el mismo, el líder del PP apuesta por una Catalunya "de todos, en convivencia y en libertad," que sea "próspera, abierta y competitiva".
Miedo una Cataluña de todos, en convivencia y en libertad.
— Alberto Núñez Feijóo (@NunezFeijoo) September 11, 2025
Miedo una Cataluña próspera, abierta y competitiva.
Buena Diada en todos los catalanas.
__
Por una Catalunya para todo el mundo, en convivencia y en libertad.
Por una Catalunya próspera, abierta y competitiva.
Buena Diada en todos...
Desde los Comuns, la coordinadora Gemma Tarafa ha afirmado que Catalunya se sitúa en una encrucijada donde tiene que tomar una decisión: devolver "siglos atrás" o ampliar derechos y libertades. La dirigente de los Comuns ha reivindicado la figura del escritor Paco Candel, en el centenario de su nacimiento, para subrayar que Catalunya tiene que ser "un solo pueblo", tal como defendía él. Tarafa también ha añadido que hace falta que Catalunya sea "referente" de los derechos humanos, y denuncie las violaciones como con el conflicto entre Palestina e Israel. Desde los comunes también han defendido que Catalunya sea "mestiza, plural y abierta" y que se vea que "la diversidad no es un peligro". La representante de los Comuns ha hecho un llamamiento a luchar por la vivienda, Rodalies y los servicios públicos, a partir de medidas transformadoras, sociales y climáticas. Finalmente, Tarafa ha reclamado una ampliación de derechos y ha criticado los partidos que los han evitado. Y ha puesto como ejemplo la votación de ayer en el Congreso, donde PP, Vox y Junts tumbaron la reforma de la jornada laboral.
A su vez, el presidente de Esquerra Republicana, Oriol Junqueras, ha reiterado que la independencia, la prosperidad económica y la justicia social son "luchas indiscernibles". Después de la ofrenda floral en el monumento de Rafael Casanova en Barcelona este jueves con motivo de la Diada del Onze de Setembre, Junqueras ha reivindicado en su mensaje las luchas también para una vivienda y un transporte público "dignos". Asimismo, el presidente de los republicanos se ha mostrado "convencido" de que todas estas causas son "una sola". Asimismo, el líder republicano ha reivindicado la ambición nacional de Catalunya, que la sociedad "merece". En la ofrenda lo han acompañado el expresident de la Generalitat Pere Aragonès, la secretaría general del partido, Elisenda Alamany, y la eurodiputada Diana Riba.

Desde Junts, el secretario general Jordi Turull ha expresado su recuerdo "a los héroes" de 1714 y ha recordado que Carles Puigdemont, Toni Comín y Lluís Puig no van poder estar hoy en Catalunya. "El Estado español quiere eliminar la nación y el clamor de todo un pueblo", ha afirmado Turull, quien ha aseverado que "no con fusiles y bombas como en 1714, pero sí con togas, nos ha recordado a las puertas de la Diada que está dispuesto a hacer lo que haga falta para atacar los cimientos, el nervio de la nación, como es la lengua catalana". Turull ha abogado por la independencia, por un estado propio y "no seguir teniendo un estado en contra, que lo ataca, que solo nos lleva al empobrecimiento". El número dos de los de Carles Puigdemont ha acabado su discurso con un llamamiento a ir a la manifestación de la ANC de esta tarde y recordando el mandato del 1-O. En la ofrenda floral le han acompañado el vicepresidente del partido Toni Castellà, el diputado Albert Batet, el exalcalde de Barcelona Xavier Trias y, como invitado, el líder del PNB, Aitor Esteban.

Después de las instituciones, era el momento de la ofrenda floral de los partidos políticos. La portavoz del PSC, Lluïsa Moret, ha defendido que la Diada sea "de todos y para todos" en una Catalunya "de todo el mundo y para todo el mundo". En su discurso, Moret ha puesto el foco en la lengua catalana como "uno de los pilares que identifican y singularizan la identidad del país". La portavoz de los socialistas ha afirmado que desde que gobiernan a los socialistas se ha abierto "una nueva etapa de diálogo y acuerdos" en el país y ha asegurado que son tiempos de "reencuentro entre instituciones, entre organizaciones y entre la sociedad". "Defendemos una Catalunya que rehúya el discurso de la confrontación y el odio que divide y debilita y que apueste para impulsar la prosperidad y el dinamismo", ha remarcado.

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha eliminado el tuit que había escrito a sus redes sociales felicitando la Diada nacional de Catalunya. Un mensaje en castellano en el cual apostaba por una Catalunya "de todos, en convivencia y en libertad," que sea "próspera, abierta y competitiva". El tuit ha desaparecido.
El Barça también ha hecho su ofrenda floral, encabezados por el presidente del club, Joan Laporta. Lo acompaña el jugador del primer equipo de fútbol Joan Garcia, reciente incorporación de este año.
Con respecto a los Comuns, sostienen que Catalunya "es y tiene que ser un solo pueblo con muchas voces". "Ante una extrema derecha que pone en cuestión derechos fundamentales, este Onze de Setembre queremos reivindicar una Catalunya abierta, diversa e inclusiva. Porque Catalunya ha acogido, acoge y acogerá", apuntado el partido en un comunicado en sus redes sociales.
Por una Catalunya abierta, diversa e inclusiva. Una Catalunya que ha acogido, acoge y acogerá.
— Jéssica Albiach (@jessicaalbiach) September 11, 2025
Porque somos y seremos un solo pueblo con muchas voces.
Buen #11S2025. ¡Viva Catalunya! pic.twitter.com/8aAI3ilj9t
Desde la CUP, recuerdan además que hoy no solo se conmemora la Diada nacional de Catalunya, sino también los 52 años del asesinato del presidente chileno Salvador Allende con el golpe de Estado de Augusto Pinochet.
✊ La historia es nuestra y la hacen los pueblos
— CUP Países Catalanes (@cupnacional) September 11, 2025
Con la Diada de Catalunya, hoy también conmemoramos los 52 años del asesinato de Salvador Allende con el golpe de estado de Pinochet contra el proyecto de la Unidad Popular chilena pic.twitter.com/SBOqdPI8dS
Societat Civil Catalana sostiene que la Diada del Once de Septiembre es "separatista y excluyente" y no representa a todos los catalanes. "No tenemos nada que celebrar", añade la entidad en un comunicado. Según dicen, la festividad se tendría que trasladar al 23 de abril, por Sant Jordi. "Una jornada cultural y ciudadana que representa lo mejor de la sociedad catalana. El espíritu plural, integrador y respetuoso que inunda las calles con motivo del Día del Libro y de la rosa es el que tiene que reinar durante todo el año en Catalunya", argumentan.

El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, ha destacado en su discurso institucional el "mensaje de unidad" que supone el "símbolo" de la bandera de grandes dimensiones que se ha izado ante el Parlament de Catalunya, en el parque de la Ciutadella de Barcelona, lo cual ha destacado como una nueva gran tradición. Collboni ha lamentado que todavía tenemos que "sufrir la incomprensión y a veces hostilidad" por el uso de la lengua catalana, y ha mencionado sutilmente el caso de la inmersión lingüística en la escuela con la nueva sentencia del TSJC.
El presidente del Parlament, Josep Rull, ha conmemorado en su discurso los hombres, mujeres y niños que lucharon en 1714 "por defender los derechos y libertades de Catalunya" y "la continuidad de la nación". Rull ha apuntado que tiene una expresión festiva y al mismo tiempo reivindicativa, porque "la nación catalana no está llena, no es libre". Y, en este sentido, ha mencionado la cuestión de la lengua y ha apuntado a los "términos radicalmente ofensivos" del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya con su sentencia de este miércoles contra la inmersión lingüística en catalán en la escuela. También ha recordado que el presidente Carles Puigdemont y el exconseller Lluís Puig no pueden ser aquí. Finalmente, Rull ha apostado por construir una Catalunya "luminosa"; de "bienestar, progreso y libertad" para aquellos catalanes que han nacido aquí y "de los catalanes que quieren que esta sea la tierra de sus hijos, sin preguntar de dónde vienes si no a dónde queremos ir."

Paneque ha aseverado que Catalunya es una nación y lo es "por su historia y la voluntad de ser de tanta gente a lo largo de los tiempos". También "por la lengua catalana que nos cohesiona, por la democracia y los derechos que queremos preservar; y por el espíritu de nuestras instituciones". Asimismo, la portavoz del Ejecutivo de Salvador Illa ha apostado por un Govern "con juicio y ambición" y una Catalunya como "tierra de acogida". "Ningún proyecto nacional es sólido si deja alguien atrás. Derechos y deberes para todo el mundo y una misma exigencia por convivencia", ha apuntado Paneque, a la vez que ha defendido un horizonte con servicios públicos "arreglados".
La portavoz del Govern, Sílvia Paneque, ha deseado a los catalanes una buena Diada y ha empezado su discurso con una cita del historiador Josep Fontana: "La Diada no tiene que ser un acto nostálgico, sino un punto de partida para seguir siendo una Catalunya moderna, integradora y democrática", ha afirmado Paneque. La consellera también ha recordado que el Onze de Setembre no solo conmemora la caída de Barcelona, sino "la caída de un sistema de libertades en Europa y de una época de pacto y acuerdo en Catalunya".
Ahora es el turno de la ofrenda floral de la Mesa del Parlament de Catalunya, encabezada por el presidente de la cámara, Josep Rull. Lo acompañan los vicepresidentes Raquel Sans y David Pérez, así como los secretarios Glòria Freixa, Juli Fernàndez, Rosa Maria Ibarra y Judit Alcalá.
El Govern, con Illa al frente y sus diecisiete consellers detrás, presentan la ofrenda floral ante el monumento a Rafael Casanova con motivo de la Diada nacional de Catalunya, mientras suena el himno de Els Segadors. El momento se ha producido sin incidentes.

El president de la Generalitat, Salvador Illa, ya ha llegado al monumento de Rafael Casanova para su segunda Diada nacional de Catalunya. Antes de la ofrenda floral, Illa saluda uno a uno sus consellers presentes y a representantes de los cuerpos de seguridad, servicios médicos, Bombers, Protecció Civil y Agents Rurals.
Junts conmemora la Diada con un sugerente vídeo en el cual se hace suya la letra del himno de Els Segadors y dispara contra "esta gente, tan ufana y tan soberbia", con imágenes de fondo del presidente Salvador Illa, de Josep Borrell y del rey Felipe VI. "Nación, progreso, libertad e independencia", sostienen los juntaires como lema.
Para cuando venga otro junio, afilamos exactamente las herramientas. Buen golpe de hoz, DEFENSORES DE LA TIERRA, buen golpe de hoz #11S2025#Diada2025 pic.twitter.com/lwN6kyLHxv
— Junts per Catalunya (@JuntsXCat) September 11, 2025
A su vez, el líder de la oposición en España y presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha celebrado la Diada con un breve mensaje en sus redes sociales, en castellano, en el cual apuesta por una Catalunya "de todos, en convivencia y en libertad", que sea "próspera, abierta y competitiva".
Por una Cataluña de todos, en convivencia y en libertad.
— Alberto Núñez Feijóo (@NunezFeijoo) September 11, 2025
Por una Cataluña próspera, abierta y competitiva.
Bona Diada a todos los catalanes.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha felicitado la Diada con un tuit en catalán en la cual enaltece "la Catalunya de todos y todas: abierta, plural y con ambición de futuro". El mandatario socialista también ha deseado "convivencia, respeto y progreso compartido para que los catalanes y las catalanas sigan avanzando", un mensaje en unos términos muy similares a los expresados por el president de la Generalitat, Salvador Illa.
Este Once de Septiembre celebramos la Catalunya de todos y de todas: abierta, plural y con ambición de futuro.
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) September 11, 2025
Convivencia, respeto y progreso compartido para que los catalanes y las catalanas sigan avanzando.
¡Buena Diada! pic.twitter.com/UrP0lnYniU
El Parlament hará este jueves la tradicional jornada de puertas abiertas con motivo de la Diada nacional de Catalunya, que empezará a las 11:00 h. El Palau se podrá visitar este año una hora más, hasta las 19:00 h de la tarde. Desde el inicio de la jornada de puertas abiertas y hasta las 14:00 h de la tarde, los ciudadanos también podrán disfrutar de una muestra de folclore popular. A las 13.20 h el president, Josep Rull, se dirigirá a los participantes de la jornada en una intervención delante de la fachada del Parlament.

La sobrina del ex primer ministro de Escocia Alex Salmond, Christina Hendry, que se presentará como candidata del partido de su tío a las próximas elecciones, ha anunciado que asistirá este miércoles a la marcha de la ANC a favor de la independencia. Hendry caminará al lado de representantes de otras "naciones sin estado" tras una pancarta que dice: "Por la autodeterminación. Más fuertes juntos". La sobrina del histórico líder independentista escocés ha afirmado que es "un honor" haber sido invitada a la Diada. "Tanto Catalunya como Escocia son privadas de su derecho democrático a la independencia, y eso es una cosa que hace falta —y se podrá— superar", ha afirmado la dirigente política escocesa.

"A pesar de siglos de represión, el pueblo catalán ha seguido marcando la Diada como un recuerdo poderoso de su lucha perdurable por la autonomía y la preservación de su identidad cultural. El día ha llegado para encarnar la resiliencia, la fuerza silenciosa y el espíritu de recuerdo que resuena a través de generaciones", apunta el diputado estatal de Michigan Phil Skaggs, del Partido Demócrata, quien también sostiene que el espíritu de la Diada muestra valores como la libertad, la resistencia o la democracia y cree que eso está "profundamente conectado a los ideales americanos de vida, libertad y búsqueda de la felicidad".
¿Sabías que...?
El estado de Michigan, en Estados Unidos, también celebra la Diada nacional de Catalunya. El congreso estatal ha declarado oficialmente la fiesta de la Diada en reconocimiento de "las profundas contribuciones culturales de los catalanes", especialmente en un sentido artístico, y la "importancia de los catalanoamericanos y su cultura en Estados Unidos". En una resolución, el parlamento de Michigan recuerda, de hecho, qué se conmemora el Onze de Setembre, con la caída de Barcelona durante la guerra de Sucesión en 1714 y la "pérdida de las instituciones políticas y libertades civiles de Catalunya".
A las 20.00 horas, tendrá lugar el acto institucional de la Generalitat en el Teatre Nacional de Catalunya (TNC), que estará encabezado por el president de la Generalitat, Salvador Illa.
El president de la Generalitat, Salvador Illa, empieza el día felicitando los catalanes con motivo de la Diada nacional de Catalunya. Lo hace en un tuit en el cual reitera el mensaje en favor de la "convivencia" y de una Catalunya "centrada" que dio este miércoles por la noche. "Catalunya se ha hecho, y se seguirá haciendo, con gente diversa, pero con un latido común: la voluntad de ser y de convivir", ha aseverado Illa.
Nuestra convivencia es el bien más preciado que tenemos. Catalunya se ha hecho, y se seguirá haciendo, con gente diversa, pero con un latido común: la voluntad de ser y de convivir.
— Salvador Illa Roca (@salvadorilla) September 11, 2025
Es el momento de la Catalunya centrada, la Catalunya de todo el mundo.
¡Muy buena #Diada2025! pic.twitter.com/X6Ufc8KZin
Las ofrendas florales al monumento de Rafael Casanova empiezan con los cuerpos policiales: el desfile de la Guardia de Honor de los Mossos d'Esquadra, con la consellera de Interior, Núria Parlon, al frente; acompañada del director general de la Policía, Josep Lluís Trapero, y el comisario jefe de los Mossos, Miquel Esquius. Y acto seguido la Guardia Urbana de Barcelona, con el teniente de alcalde de Seguridad y Régimen Interior, Albert Batlle, al frente.
En la iglesia de Sant Baldiri de Sant Boi de Llobregat (Baix Llobregat), a las 10:00 horas, tendrá lugar un ofrecimiento institucional conjunto en la tumba de Rafael Casanova, con el presidente del Parlament, Josep Rull, el delegado del Gobierno en Catalunya, Carlos Prieto, y varios consellers.
Una vez se acaben las manifestaciones, a partir de las 18:30 h empezarán los conciertos de Òmnium Cultural en el paseo Lluís Companys de Barcelona, que acabarán entrada la noche. Este año, la Festa per la Llibertat contará con los grupos Svetlana y Auxili, y el DJ K-ZU.
En justo una hora, hacia las 9:00 h de la mañana, empezarán las tradicionales ofrendas florales con motivo de la Diada nacional de Catalunya al monumento de Rafael Casanova, símbolo de la resistencia catalana ante las tropas borbónicas en 1714. El Govern, con Illa al frente, iniciará las ofrendas, seguido de representantes de instituciones, partidos y entidades que irán desfilando a lo largo de toda la mañana.
El tiempo previsto para Diada. La previsión del tiempo anuncia una jornada variable con dos caras bien diferenciadas. Por una parte, hará mucho sol en las comarcas de Lleida y Tarragona y será un día espléndido al tercio sur y oeste de Catalunya. En estas zonas la temperatura subirá un poco y quedará un ambiente suave o ligeramente cálido con vientos de terral resecos. Por el contrario, el cielo estará parcialmente nublado con tímidos claros en las comarcas de Barcelona y Girona. Irá lloviznando intermitentemente durante la mañana y el mediodía en el Maresme, en el Vallès oriental y la Selva, localmente con algún chaparrón fuerte. También podría llover en Barcelona, pero sería más bien algún chaparrón testimonial por hacer abrir el paraguas poco rato. Por la tarde se formarán chaparrones aislados y de cantidades escasas en el nordeste, preferentemente cabe en el Ripollès, la Garrotxa, el Pla de l'Estany y Osona. El termómetro quedará más frenado en la mitad este con máximas en torno a los 25 ºC.
El president de la Generalitat, Salvador Illa, ha hecho un llamamiento a la convivencia y a huir de la intolerancia en un contexto de crecimiento de la extrema derecha y los populismos. Unas declaraciones en el marco de lo que es su segundo mensaje institucional en motivo de la Diada nacional de Catalunya. Illa ha hecho una apuesta este miércoles por la noche también por lo que ha definido como la "Catalunya centrada", que, ha manifestado, tiene que destinar sus esfuerzos a crear una prosperidad que llegue en todos los rincones del país "para reducir desigualdades".

En Girona, la manifestación empezará en la plaza Catalunya y se acabará en los jardines de la Devesa, en la zona de la Copa. Antes, habrá pasado por la plaza Hospital, por la gran vía Jaume I y por Correus.
El secretario general de JxCat, Jordi Turull, ha hecho este miércoles un llamamiento al independentismo a no dejarse arrastrar por quienes emiten discursos "tóxicos" y "autodestructivos". Así lo ha afirmado en su intervención en el Fossar de les Moreres. Turull ha pedido dejar de lado "los discursos derrotistas, los discursos tóxicos y los discursos inoculados por las nóminas aún vivas de las cloacas del Estado, que se hacen pasar por independentistas". "No nos dejemos arrastrar por quienes nos quieren llevar a la propia autodestrucción", ha insistido.

La izada de una bandera gigante de 54 metros (seis altos y nuevos de ancho) a 25 metros de altura en el Parlament de Catalunya ha dado el pistoletazo de salida a este 11 de septiembre este miércoles por la noche. Lo ha hecho ante la mirada de las autoridades, empezando con el president de la Generalitat, Salvador Illa; junto con el presidente del Parlament, Josep Rull, y el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, a quien el Parlament ha hecho la cesión de la bandera.
Entre los independentistas que esta tarde se manifestarán por las calles de Barcelona por la Diada nacional de Catalunya, convocados por la ANC, Òmnium Cultural y otras entidades del movimiento, no estará el presidente de Esquerra Republicana, Oriol Junqueras, al menos como parte de la delegación de su partido, que sí que ha confirmado la asistencia. La encabezará la número 2 de Junqueras desde el pasado congreso, la secretaria general de los republicanos y presidenta del grupo municipal al Ayuntamiento de Barcelona, Elisenda Alamany.
En Tortosa, la manifestación empezará en la plaza de Gerard Vergés, y finalizará en la confluencia entre la avenida de Catalunya y el paseo del Ebre. Antes, habrá pasado por la calle Montcada, por la plaza Montserrat, por la calle Bonaire, por la plaza Agustí Querol, por el puente del Estat, por la avenida de Cristòfol Colom y por el carrer Castelló.
En Barcelona, la manifestación empezará en el Pla de Palau, continuará por el paseo de Isabel II y por el paseo de Colom, hasta llegar a la plaza del Portal de la Pau. La previsión es que finalice unos minutos antes de las 18.00, al inicio de la Rambla, donde estará el escenario central de la Diada. Allí se iniciará un acto que clausurará con el discurso del presidente de la ANC, Lluís Llach, que también se reproducirá en las otras ciudades.
Las manifestaciones organizadas por la Assemblea Nacional Catalana (ANC) no empezarán hasta las 17.14 horas, como también es tradicional. Este año, como el año pasado, la manifestación será descentralizada y tendrá lugar a tres puntos diferentes del país: Barcelona, Girona y Tortosa.
A las 12.00 del mediodía, Òmnium Cultural arrancará sus actividades en el paseo Lluís Companys de Barcelona con un gran acto político, con la presencia de representantes institucionales y de varias organizaciones culturales, sociales, civiles y políticas del país con el objetivo de "reivindicar que la estela del movimiento independentista sigue bien viva". Sin embargo, en las 10.00 de la mañana ya se habrá puesto en marcha el MerCat, la Fira de propostes de país, donde un centenar de entidades expondrán sus proyectos.
La jornada de este jueves 11 de septiembre empieza con la tradicional ofrenda floral en el monumento a Rafael Casanova de Barcelona, que contará con la participación de instituciones y entidades de todo el país.
Buenos días y bienvenidos a la cobertura en directo de ElNacional.cat de la Diada 2025, en la cual seguiremos el minuto a minuto de los actos, las ofrendas y las manifestaciones de este 11 de septiembre.