Después de la ofrenda floral en el monumento a Rafael Casanova y antes del acto institucional en el Teatre Nacional de Catalunya (TNC), el independentismo vuelve a salir a la calle por la Diada. Fuera del gobierno y sin mayoría en el Parlament, los independentistas están convocados a un 11 de septiembre descentralizado, organizado por la Assemblea Nacional Catalana (ANC), Òmnium Cultural y cinco entidades más. Se trata de tres manifestaciones simultáneas, en Barcelona, Girona y Tortosa, que empezarán a las 17.14 horas. Tenéis que saber que El Nacional TV hará un programa especial por la manifestación de la Diada.
- El Nacional TV hará un programa especial por la manifestación de la Diada
- ¿Cómo serán las manifestaciones de la Diada 2025 del 11 de septiembre?
- ENTREVISTA | Xavier Antich: "El independentismo solo crecerá si incorpora a los nuevos catalanes"
- ENTREVISTA | Lluís Llach: "Cuando los partidos independentistas hacen autonomismo, hacen el ridículo"
- Estas son las calles cortadas el 11 de septiembre en Barcelona: todas las afectaciones por la Diada 2025
- Puertas abiertas por la Diada 2025 del 11 de septiembre en Barcelona y Catalunya
- Conciertos de la Diada 2025: ¿qué grupos actuarán en la Festa per la Llibertat?
- Diada de Catalunya 2025: todos los actos del 11 de septiembre por todo el territorio
- Recorrido de la manifestación de la Diada 2025 del 11 de septiembre | MAPA
Hasta aquí la cobertura de la manifestación y el acto institucional de la Diada de este año en El Nacional.cat. Gracias por su confianza. Buenas noches.
🔴 Culmina el acto institucional de la Diada de este año con la Coral Vozes y la Vocal Groove entonando el himno de los Segadors.
Cuando pasamos el ecuador del acto institucional de la Diada de este año, la cantante valenciana La Maria canta a Qui s'ha inventat l'amor. Pero la música no ha acabado aquí: Antonio Orozco canta Tendresa, de Lluís Llach.
Después de la actuación de Folk as Queer, el grupo que ha ejecutado la coreografía bajo el nombre L'esbord, aparece al escenario Francesca Piñón. La actriz catalana interpreta a Maria Asunción Catalán y Poch, la primera mujer en obtener el doctorado en Matemáticas por la Universitat de Barcelona, el año 1970.
Se proyecta un nuevo vídeo en que aparece Jordi Amat, Maria Lladonosa y Agustí Alcoberro. Los tres hablan del Congrés de cultura catalana que se celebró hace 50 años, en un momento en que "el país estaba devastado por el franquismo".
El momento que más aplausos ha provocado hasta ahora ha sido el discurso de Andrea Álvarez y Èrik Ferran, miembros del Col·lectiu escenaris especials, una asociación de teatro de Banyoles que trabaja con personas con discapacidad, autismo, trastornos mentales o en deshabituación de tóxicos. Justo después, los Amics de les Arts cantan Jo vinc d'un silenci, de Raimon.
Acto seguido, Massip introduce una nueva actuación musical, se trata de la versión de Amb tu, de Lax'n'Busto, interpretada por el músico y activista catalán Pemi Fortuny.
Después de la proyección de un nuevo vídeo, aparece en el escenario Àngel Llàcer, que lee el poema Memoria d'un viatge, de Josep Maria Llompart. La actuación del director teatral acaba y la cantante Ven'nus interpreta Segurament, una de sus canciones.
La periodista Aurora Massip habla sobre la lengua catalana como pilar fundamental de nuestra sociedad. Acto seguido se muestra un vídeo con la hija de Francesc Candel como protagonista. La mujer explica que su padre trabajaba con máquina de escribir y siempre "vigilaba mucho los textos". También eleva la obra a Los otros catalanes como símbolo de Catalunya. Los aplausos resuenan en el interior del TNC cuando acaba la proyección del vídeo. Acto seguido, empieza una actuación musical con el pianista Ignasi Terraza sobre el escenario.
En estos momentos varios músicos hacen sonar una versión alternativa de la canción Bon Dia, de los Pets, acompañada de una coreografía de danza contemporánea. La coreografía la llevan a cabo Núria Guiu, Emma Riba y Laura Morales, entre otros.
🔴 Empieza el acto institucional del Onze de Setembre.
La conductora del acto será la periodista Aurora Massip y participarán personalidades como Núria Guiu, Queralt Lahoz, Ignasi Terrassa, Àngel Llàcer, Ven'nus, Pemi Fortuny, Amics de les Arts, Folk as Queer, Francesca Piñón, Maria y Antonio Orozco.
Dentro de menos de 10 minutos empezará el acto institucional de la Diada de este año. El acontecimiento será acogido por el TNC y emitido en directo por la televisión pública catalana.
Nuestros lectores ya tienen a su disposición la crónica de la manifestación del Onze de Setembre:
La actualidad se desplazará a las ocho de la noche hasta el Teatre Nacional de Catalunya (TNC), el espacio que acogerá el acto institucional de la Diada de este año. Desde el Govern de Salvador Illa exponen que "pondrá el acento en la realidad social y cultural de Catalunya a través de su manifestación artística".
Desde El Nacional.cat, hemos encapsulado diversos de los momentos destacados de la manifestación. Aquí va una cata:



Con la manifestación ya acabada, la ANC ha celebrado que "la ciudadanía ha vuelto a dar una lección a aquellos que dan por muerte el movimiento independentista. El éxito de participación en las tres manifestaciones convocadas hoy en Barcelona, Girona y Tortosa ha reunido a decenas de miles de personas en la calle". "Independientemente de las cifras, la manifestación del 11-S es año tras año la manifestación más importante de este país, y un clamor claro que la voluntad independentista perdura", asegura la Assemblea.
La ANC cifra en 100.000 personas la participación de la Diada
"A partir de los datos facilitados por las policías locales y de nuestros propios cálculos, podemos afirmar que la participación conjunta de las tres manifestaciones ha superado las 100.000 personas", expone la ANC, que considera "imprescindible no dejar en manos de aquellos que quieren acabar con la nación el relato de la movilización".
La manifestación de la Diada de este año tiene un doble carácter: festivo y reivindicativo. Por este motivo, después de las intervenciones de carácter político, iniciarán dentro de pocos minutos los conciertos programados para el Onze de Setembre.
Llach deja el micrófono y los 28.000 catalanes que han asistido a la manifestación cantan el himno de los Segadors a pleno pulmón.
"Desde la calle, desde las entidades, os pedimos, partidos, que encontréis caminos de entendimiento y devolváis a las instituciones su papel vertebrador", dice Llach, que concluye dejando bien claro que "el pueblo de Catalunya no renunciará a su libertad". "Por el futuro luminoso que queremos dejar a los que nos sucederán, proclamamos que nuestra voluntad de ser pueblo es un camino sin retorno", dice antes de clamar "Visca Catalunya lliure, visca els Països Catalans".
Llach grita a la desobediencia a las aulas y las calles "para que ningún juez nos diga en qué lengua tenemos que hablar, ni qué escuela tenemos que tener". "El catalán es y será la lengua nacional de Catalunya, tan sencillo como eso", dice, antes de asegurar que la única defensa de los catalanes es "organizarnos (...) y recordar que tenemos el derecho y la obligación a la desobediencia cívica".
"¿Es que no tenemos más motivos que nunca para defender nuestra lengua, el alma de nuestra nación?", se pregunta Llach, que despierta en el público el cántico del lema "El catalán no se toca". "Nuestra lengua tiene que tener una presencia plena y continuada", asegura Llach, antes de llamar a impulsar el catalán con todos los medios como "eje vertebrador de nuestra nación". El líder de la ANC hace referencia también a la sentencia del TSJC que desprecia la lengua catalana en las escuelas.
"La vulneración de derechos contra Catalunya es constante y escandalosa", denuncia Llach, que asegura que el Estado español "nos expolia más de 22.000 millones de euros anuales, dejando a nuestra sociedad más empobrecida que nunca." Los gritos de independencia interrumpen el discurso de Llach, el cual aprovecha para coger aire antes de decir que "el Estado nos escarnece con los continuados fraudes de ministros mientras nos niegan recursos para las escuelas o los ayuntamientos". "¿Alguien puede dudar que vivimos bajo un golpe de Estado judicial permanente desde el 2017?".
"Queremos la república catalana porque necesitamos una democracia más participativa, porque necesitamos y queremos un país donde las mujeres y los hombres vivan con los mismos derechos, ¡ya sería hora!", clama Llach. Acto seguido, el líder de la ANC celebra la presencia de Pep Riera en el escenario, que califica de "pilar" dentro del movimiento soberanista.
Toma la palabra Llach, que empieza con la lectura del manifiesto de este año. El líder de ANC asegura que "nos reunimos un año más para afianzar nuestro compromiso con el pueblo catalán". El músico pide "una república catalana libre e independiente" mientras resuenan los gritos de "independencia" entre el público.
🔴 Suben al escenario a los representantes de las organizaciones que han impulsado la movilización, entre los cuales se encuentran Xavier Antich y Lluís Llach, entre muchos otros.
Los gritos de "independencia" y "puta España" se intercalan al inicio del acto político de la ANC en Barcelona, el cual acaba de empezar. En unos minutos será Lluís Llach quien tomará la palabra. Cabe decir que la movilización de este año se basa en tres ejes: lengua, nación y espolio.
Gran parte de las personas que han participado en la marcha de Barcelona ya se encuentran delante de la estatua de Colón, hecho que implica que la intervención de Lluís Llach llegará dentro de pocos minutos. 28.000 personas han llenado el paseo de Isabel II de Barcelona este año, un hecho que desde El Nacional.cat hemos podido captar en su máximo esplendor.

Unas 41.500 personas participan en la Diada de este año
Según varias fuentes oficiales como la Guardia Urbana de Barcelona, el total de manifestantes que han salido a las calles este Onze de Setembre sube hasta los 41.500 individuos. Como ya hemos explicado, en Barcelona son 28.000 personas, en Girona 12.000 y en Tortosa —la novedad a estas alturas— son 1.500. Cabe decir que todavía está pendiente la publicación de las cifras por parte de las entidades organizadoras de las manifestaciones, la ANC y Òmnium.
Mientras que en Girona y Tortosa ya han llegado al final de sus respectivas marchas, la concentración de Barcelona está a punto de culminar su recorrido. Acto seguido Lluís Llach tomará la palabra encima del escenario.
28.000 personas en Barcelona.
La primera cifra de asistencia en la manifestación de la capital catalana llega de la mano de la Guardia Urbana, la cual informa de que 28.000 personas han salido a las calles este jueves. Para la Diada del año pasado, fueron 60.000 las personas que acudieron a la movilización, el doble que este año.
La ANC celebra la manifestación de Barcelona con "orgullo". "Ni la represión judicial del TSJC, ni el Estado, ni los partidos, ni la lluvia. El independentismo siempre está, firme y decidido hasta alcanzar nuestra libertad", explica la Assemblea en la red social X. "Hemos superado el diluvio de la mañana en Barcelona y, entre todos, hemos vuelto a llenar las calles. Sois un orgullo!".
☔️Ni la represión judicial del TSJC
— Assemblea Nacional Catalana (@assemblea) September 11, 2025
ni el Estado
ni los partidos
ni la lluvia.
El independentismo siempre es, firme y decidido hasta alcanzar nuestra libertad.
Hemos superado el diluvio de la mañana en Barcelona y, entre todos, hemos vuelto a llenar las calles. ¡Sois un orgullo! pic.twitter.com/42dUmD4R2r
Tres cuartos de hora después del inicio de las manifestaciones de este año, empiezan a salir las primeras cifras de asistencia. En Girona, la Policía Municipal ha dicho que en torno a 12.000 personas han salido en las calles de la ciudad este Onze de Setembre, una cifra que duplica la del año anterior, cuando fueron 6.500.
Como novedad de este año, Llach será el único que ofrecerá un discurso tan pronto como la manifestación de Barcelona llegue al final de su recorrido. Es la segunda concentración del músico gerundense como presidente de la ANC, el cual hace unos días lamentaba que ve el independentismo "desanimado", pero afirmaba que la Diada tenía que servir de catalizador para volver a "vehicular" el movimiento soberanista.
Orriols carga contra Llach
La líder de Aliança Catalana, que encabeza la manifestación alternativa de Barcelona por la Diada de este año, ha asegurado ante los medios de comunicación que ha venido hasta la capital catalana para hacer frente al "sectarismo" dentro del independentismo, el cual, según su opinión, intenta apartar a la formación de Ripoll de la convocatoria. Orriols ha afirmado que en estos momentos representa a más catalanes que la ANC de Lluís Llach.

A unos cuantos kilómetros de Tortosa, el alcalde de Tarragona, Rubén Viñuales, ha asegurado que "Catalunya se construye sobre la concordia, la convivencia y el respeto mutuo" y ha defendido la pluralidad porque, en sus palabras, fortalece. El socialista asegura que "en este tiempo complejo, en el que a menudo se multiplican las voces que quieren dividir y enfrentar, nosotros levantamos la mirada y afirmamos con fuerza que Catalunya se construye sobre la concordia, la convivencia y el respeto mutuo".
La manifestación de Barcelona se encuentra ahora en medio del paseo de Isabel II, en pleno frente marítimo de la ciudad. El ambiente es festivo y los gritos de "independencia" resuenan con fuerza.
Por otra parte, la manifestación organizada en Tortosa ha empezado en la plaza Gerard Vergés, desde donde centenares de personas han iniciado la marcha y han atravesado el puente del Estat con una pancarta con el mismo lema que la manifestación de Barcelona: "Más motivos que nunca, independencia". El simbolismo independentista inunda también esta concentración.
En Girona, la manifestación ha arrancado en la plaza Catalunya y recorrerá parte de la ciudad hasta llegar a los jardines de la Dehesa. Centenares de personas caminan por las calles mientras ondean banderas independentistas y claman cánticos de "Independencia" y contra el Estado español. Cuando lleguen al final del recorrido, conectarán con la manifestación de Barcelona para oír el discurso de Lluís Llach.
Paralelamente a la marcha principal en Barcelona, hay una manifestación alternativa encabezada por Sílvia Orriols y su formación, Aliança Catalana. Los principales dirigentes del partido de Ripoll han aparecido en Barcelona rodeados de un cordón policial para evitar incidentes con el resto de manifestantes de la ciudad.

La manifestación convocada por la ANC y Òmnium de este año está marcada por tres ejes: lengua, nación y espolio.
La marcha de Barcelona recorrerá en aproximadamente una hora el kilómetro de recorrido desde pla de Palau hasta el final de la Rambla, donde se celebrará el acto de este año. La preparación del escenario se ha alargado hasta el último momento, pero parece que todo estará preparado cuando la procesión llegue al final del trayecto.
La manifestación de Barcelona es la más multitudinaria, pero en otros lugares de Catalunya también hay miles de catalanes que han salido a las calles con motivo de la Diada nacional de Catalunya. En Girona y Tortosa han iniciado las respectivas manifestaciones a las 17:14 horas
Pla de Palau está lleno de personas ovacionando la cabecera de la manifestación, que incluye figuras como Xavier Antich o Lluís Llach. La pancarta que lidera la marcha trae impreso el lema "Más motivos que nunca, independencia".
🔴 Arranca la manifestación del Onze de Setembre de este año con la climatología como principal preocupación
Elisenda Alamany ha ofrecido unas declaraciones previas a la manifestación de la festividad a las que ha tenido acceso El Nacional.cat. La secretaria general de ERC dice que el Onze de Setembre "conmemoramos que Catalunya continúa de pie, que somos una nación viva ante aquellos que piensan que Catalunya es una comunidad autónoma más y que nos quieren divididos". Alamany asegura que ante todo eso "sigue habiendo un pueblo que cree en su nación y quiere fortalecer su país, que quiere que el catalán sea la lengua del país".
Mientras tanto, Sílvia Orriols encabeza la manifestación de Aliança Catalana por la Diada delante del monumento de la cara de Barcelona.

A las 20.00 horas, tendrá lugar el acto institucional de la Generalitat en el Teatre Nacional de Catalunya (TNC), que estará encabezado por el president de la Generalitat, Salvador Illa.
A la espera de que empiece la manifestación del Onze de Setembre, la tractorada llega a Barcelona. El campesinado de Catalunya será uno de los protagonistas de la jornada y la ANC ha compartido unas imágenes en que se les ve llegar.
⬛⬜ La tractorada avança ferma cap a la manifestació de Barcelona.
La pagesia, sempre al peu del canó!
Sou estructura d'Estat! pic.twitter.com/ejyila74KV— Assemblea Nacional Catalana (@assemblea) September 11, 2025
Los manifestantes delante del edificio del TSJC en Via Laietana han hecho sónar els Segadors mientras la Policía Nacional miraba la escena.

Por otra parte, se ha producido una manifestación alternativa en el paseo de Colom que ha reunido a simpatizantes de Aliança Catalana. Esta es la primera vez que el partido liderado por Sílvia Orriols convoca una concentración para el Onze de Setembre. El año pasado, la formación de Ripoll se autoexcluyó de la cita, pero este año las cosas cambiaron cuando Orriols oyó a Lluís Llach decir que no los invitaba y que no los consideraba independentistas por no "respetar los derechos humanos".
Junts insta a concentrarse en la Diada para protestar contra la "ofensiva" del Estado contra el catalán. El portavoz del partido, Josep Rius, ha dicho que hay "más motivos que nunca" para manifestarse, un día después de la sentencia del TSJC. Lo ha dicho antes de participar en la manifestación convocada por la ANC y Òmnium Cultural esta tarde en Barcelona.
En Girona, la manifestación empezará en la plaza Catalunya y se acabará en los jardines de la Devesa, en la zona de la Copa. Antes, habrá pasado por la plaza Hospital, por la gran vía Jaume I y por Correus.
En Tortosa, la manifestación empezará en la plaza de Gerard Vergés, y finalizará a la confluencia entre la avenida de Catalunya y el paseo del Ebre. Antes, habrá pasado por la calle Montcada, por la plaza Montserrat, por la calle Bonaire, por la plaza Agustí Querol, por el puente del Estat, por la avenida de Cristòfol Colom y por la calle Castelló.
La lluvia es a estas alturas lo que más preocupa a los asistentes a la manifestación del Onze de setembre. Protecció Civil ha alertado de las lluvias a Barcelona y el Maresme. "Mucha precaución movilidad y actividades en el exterior", dicen.
El @meteocat ha informat d'un avís d'observació per acumulacio de més de 100 litres/m² en 24 hores al Barcelonès durant les dues properes hores
Molta precaució mobilitat i activitats a l'exterior
Prealerta pla #INUNCAT https://t.co/Ez41hTeV2g— Protecció civil (@emergenciescat) September 11, 2025
Una vez se acaben las manifestaciones, a partir de las 18:30 horas empezarán los conciertos de Òmnium Cultural en el paseo Lluís Companys de Barcelona, que acabarán entrada la noche. Este año, la Festa per la Llibertat contará con los grupos Svetlana y Auxili, y el DJ K-ZU.
Aunque la ANC ha desconvocado la concentración delante del TSJC, algunos manifestantes ya se habían reunido en Via Laietana hacía rato y han seguido en marcha con el acto de protesta contra la sentencia del tribunal que menosprecia el catalán en las aulas.

Mientras se calientan motores para la manifestación del Onze de setembre, la actualidad está marcada ahora mismo por Ciudadanos, formación que ha reaparecido hace pocos minutos para reclamar que la Diada se convierta "en la verdadera Diada de Catalunya". El partido españolista asegura en un comunicado que la fiesta nacional del país es el día de hoy una "jornada de confrontación" utilizada por los partidos independentistas para dividir. "Mientras unos utilizan la Diada para levantar muros, nosotros reivindicamos Sant Jordi como la auténtica fiesta de Catalunya: la que celebra la cultura, la convivencia y el respeto a la pluralidad", ha afirmado la exdiputada en el Parlament Noemí de la Calle.
Desconvocada la manifestación contra el TSJC
Finalmente, la ANC ha desconvocado la concentración que había organizado delante del TSJC en Via Laietana e insta ahora a los catalanes a desplazarse hacia Pla de Palau para la manifestación de las 17:14. La Asamblea pretendía protestar contra la sentencia de la corte que menosprecia el catalán en la escuela.
La concentración en el TSJC de Via Laietana también se desconvoca.
— Assemblea Nacional Catalana (@assemblea) September 11, 2025
Se pide a la gente ir a Pla de Palau por|para la manifestación, que se mantiene en las 17:14h https://t.co/WvdwlRL9UH
Programa especial de El Nacional por la Diada
Con motivo de la manifestación de la Diada nacional de Catalunya, desde El Nacional.cat emitiremos un programa especial para seguir los acontecimientos en directo. Este jueves, hacia las cuatro de la tarde, empezará un especial informativo para dar cobertura a las tres marchas convocadas en Barcelona, Girona y Tortosa, el cual disfrutará de la presencia de Jofre Llombart como director y presentador del espacio. Nuestros lectores podrán seguirlo a través de la portada del diario, por redes sociales y también por el canal específico que El Nacional tiene en Youtube.
En Barcelona, la manifestación empezará en el Pla de Palau, continuará por el paseo de Isabel II y por el paseo de Colom, hasta llegar a la plaza del Portal de la Pau. La previsión es que finalice unos minutos antes de las 18.00, al inicio de la Rambla, donde estará el escenario central de la Diada. Allí se iniciará un acto que clausurará con el discurso del presidente de la ANC, Lluís Llach, que también se reproducirá en las otras ciudades.
Las manifestaciones organizadas por la Assemblea Nacional Catalana (ANC) no empezarán hasta las 17.14 horas, como es tradicional. Este año, como el año pasado, la manifestación será descentralizada y tendrá lugar a tres puntos diferentes del país: Barcelona, Girona y Tortosa.
La ANC y el resto de organizaciones convocantes de las manifestaciones comunican que, a pesar de la previsión de lluvia en Barcelona, se mantiene la manifestación convocada para esta tarde, y que dará el pistoletazo de salida a las 17:14 horas. Sin embargo, y por motivos técnicos y de seguridad, el acto político final, previsto una vez acabada la movilización en el escenario, se puede ver alterado. Hacen un llamamiento a la ciudadanía a participar con responsabilidad en la manifestación y a tomar las precauciones necesarias en caso de lluvia intensa y, por otra parte, aseguran que los conciertos se mantienen como está previsto hasta nueva orden.
Buenos días y bienvenidos a la cobertura en directo de ElNacional.cat de las manifestaciones de la Diada 2025, en la cual seguiremos el minuto a minuto de las movilizaciones independentistas de este 11 de septiembre.