La Diada Nacional de Catalunya 2025 volverá a ser uno de los días más intensos del año en el ámbito político y ciudadano. Las entidades soberanistas, con lo Assemblea Nacional Catalana (ANC) al frente, y con el soporte de Òmnium Cultural, el AMI, el Consell de la República, la Intersindical y el CIEMEN, han convocado una movilización que este año se repartirá entre Barcelona, Girona y Tortosa.

🟡 Esta es la programación de los actos de Òmnium para la Diada 2025
 

🎵 Conciertos de la Diada 2025: ¿qué grupos actuarán en la Fiesta para la Libertad?
 

Bajo el lema "Más motivos que nunca. Independencia", la marcha quiere poner el acento en tres ejes: la defensa del catalán, la denuncia del espolio fiscal y la reivindicación de la nación catalana.

Òmnium, un papel central al lado de la ANC

Como ya pasó el año anterior, Òmnium también coorganiza la manifestación al lado de la ANC, el AMI, el Consell de la República, la Intersindical y el CIEMEN. El presidente de la entidad, Xavier Antich, ha subrayado la importancia de movilizarse "desde la diversidad, la pluralidad y la generosidad" y ha remarcado la urgencia de reconstruir "un catalanismo y un independentismo fuertes, maduros, transversales e inclusivos, capaces de integrar a todo el mundo que quiera sentirse parte del país".

Antich ha puesto el acento en la lengua catalana como motor y eje vertebrador del movimiento democrático y arraigado, y lo ha definido como un antídoto contra "los discursos de odio y división".

Horario del recorrido de la manifestación de la Diada 2025 del 11 de septiembre

La cita será el jueves 11 de septiembre, y como ya es tradición, empezará a las 17.14 h, una hora cargada de significado porque evoca el año 1714, cuando Barcelona cayó después del asedio de la Guerra de Sucesión. Esta hora se ha convertido en un icono de la memoria colectiva independentista y marca el punto de partida de cada convocatoria.

¿Cómo será el recorrido de la manifestación de la Diada 2025 en Barcelona?

En la capital catalana, la movilización cambia ligeramente su itinerario habitual y recorrerá algunos de los espacios más emblemáticos de la ciudad:

  • Pla de Palau (punto de inicio, al lado del puerto y de la Estación de Francia).
  • Passeig d’Isabel II.
  • Passeig de Colom.
  • La Rambla, 1 (punto final de la manifestación).

Este trazado conecta el frente marítimo con el corazón histórico de Barcelona y convertirá el centro en un gran escenario reivindicativo que previsiblemente reunirá miles de personas venidas de todo el país.

Recorregut de la manifestacio de la Diada 2025 a Barcelona
Recorrido de la manifestación de la Diada 2025 en Barcelona

¿Cómo será la manifestación de la Diada 2025 en Girona?

En Girona, la movilización arrancará en la plaza de Catalunya y finalizará en los jardines de la Devesa, justo ante el espacio de la Rosaleda. Se trata de un recorrido que atraviesa el centro neurálgico de la ciudad y que permite concentrar a una gran cantidad de participantes en un entorno amplio y simbólico.

¿Cómo será la manifestación de la Diada 2025 en Tortosa?

En las Tierras del Ebro también habrá movilización. En Tortosa, la marcha empezará en la plaza de Gerard Vergés y avanzará hasta la confluencia entre la avenida de Catalunya y el paseo del Ebro, donde se instalará el escenario. Esta apuesta descentralizada busca implicar el territorio más allá de Barcelona y dar visibilidad a diferentes puntos del país.

Como llegar en transporte público

Ante la previsión de cortes de tráfico y restricciones a la movilidad, tanto los organizadores como el Ayuntamiento recomiendan utilizar el transporte público:

  • Metro: línea 4, estación Barceloneta.
  • Autobús: líneas V13, V15, V19, H14, D20, 59 y 47.
  • Tren: Rodalies R2 Sur y Regionales, con parada a la Estación de Francia.

Una Diada con doble dimensión

Más allá de la manifestación central, el 11 de septiembre volverá a llenarse de actos institucionales, ofrendas florales y actividades culturales tanto en Barcelona como por todo el territorio. La jornada mantiene su doble dimensión: conmemorativa y reivindicativa, con ciudadanos que viven la Diada desde la vertiente festiva y de otros que la convierten en un clamor político.