El presidente de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, ha denunciado este sábado que el juicio en el Tribunal Supremo vulnera sus derechos lingüísticos como hablante del catalán, una de las lenguas cooficiales en el Estado español. El Supremo ofrece la posibilidad de tener un intérprete para declarar en catalán, pero según Cuixart eso no garantiza sus derechos lingüísticos ni de defensa.

"Declarar mediante un intérprete blanquea una justicia española que me niega un juicio íntegro en catalán", ha asegurado el presidente de Òmnium en un comunicado. La organización recuerda que ha habido casos en la justicia española de personas que han renunciado en pleno juicio al intérprete por la "baja calidad de la traducción".

Según Cuixart, el único contexto en que el juicio podría hacerse respetando la Carta Europea de las Lenguas es si la causa se traslada en Catalunya. Mantenerla en Madrid demuestra, desde el punto de vista del presidente de Òmnium, "la nula sensibilidad y respecto del Estado español para las lenguas que conviven en su territorio".

Y es que Òmnium y su presidente consideran que con un intérprete Cuixart podría ver perjudicada su defensa, porque "se pierden la literalidad, y matices, e implica interponer una pantalla entre el tribunal y el declarante, sea un acusado, un testigo o un perito".

"Es evidente que tendré un juicio sin garantías", reitera Cuixart, que critica que negando su derecho al catalán, el Estado "desprecia todos los que nos comunicamos y amamos la lengua catalana". En el comunicado, el presidente de Òmnium defiende que quiere demostrar "de viva voz" que no han cometido "ningún delito" y que la justicia española "se ha inventado la violencia". "La única estrategia violenta ha sido la de la represión contra el soberanismo", ha dicho.