Mientras la dirección de Esquerra Republicana ha evitado hacer ruido al día siguiente que el Govern presentara el Plao Director para redimensionar la Agencia Tributaria de Catalunya, un documento que han tildado de "puramente técnico" y de "humo para hacer ver que se está trabajando", y ha pedido centrar los esfuerzos en las modificaciones legislativas al Congreso, advirtiendo que sin ellas Catalunya no recaudará el IRPF ni en el 2029, los críticos con la dirección lo ven de una manera muy diferente. Xavier Godàs, que el otoño pasado compitió con Oriol Junqueras por la presidencia de Esquerra, ha pedido que no se facilite la gobernabilidad al PSC mientras este partido desdibuje los acuerdos a los cuales llegó con ERC ahora hace justo un año a cambio de la investidura de Salvador Illa. Entre estos estaba el nuevo modelo de financiación por Catalunya y empezar a recaudar el IRPF ya desde el 2026.
En el 2028 habrá elecciones catalanas si se agota la legislatura, y en el 2027 habrán pasado las del Estado.
— Xavier Godàs (@XavierGodas) July 31, 2025
La gestión del tiempo es una cuestión política, no técnica.
Si se dilatan y se desdibujan los acuerdos, no se tiene que facilitar la gobernabilidad. https://t.co/VasQ227TIG
"En el 2028 habrá elecciones catalanas si se agota la legislatura, y en el 2027 habrán pasado las del Estado. La gestión del tiempo es una cuestión política, no técnica. Si se dilatan y se desdibujan los acuerdos, no se tiene que facilitar la gobernabilidad", ha escrito Godàs a las redes. Hay que tener en cuenta que él mismo pidió el voto a favor del acuerdo en la consulta a la militancia y que su candidatura, Nova Esquerra Nacional, fue la apuesta de Marta Rovira, que negoció y firmó el pacto con los socialistas. Su candidata a la secretaría general del partido, sin embargo, Alba Camps, votó "no" en el acuerdo de investidura. A mediados de julio, después del pacto entre el Estado y la Generalitat en la Comisión Bilateral, donde no se recogía, por ejemplo, el principio de ordinalidad, Camps denunció que aquello no era lo que había avalado la militancia y planteaba una nueva consulta sobre el apoyo. Horas más tarde, Godàs publicaba otro mensaje en X: "Una conocida excusa política para encubrir la impotencia política o la falta de voluntad política es decir que el problema es técnico".
Desde Foc Nou, la otra candidatura que se enfrentó a Junqueras y que hizo bandera del "no" a Illa, también han cargado contra los incumplimientos del PSC. Lo ha hecho, por ejemplo, el concejal en Sabadell y miembro de la excandidatura, Gabriel Fernàndez, que no ha escondido su indignación: "El engaño que hace un año algunos dijimos que se acabaría consumando; sencillamente, porque era evidente. El anuncio se hace un 31 de julio para que tenga el mínimo impacto comunicativo. Si fuera uno de los impulsores de este acuerdo dentro ERC me sentíria avergonzado", ha sentenciado.