La Universidad Complutense de Madrid se ha personado como perjudicada en la causa judicial en la que el juez Juan Carlos Peinado está investigando a Begoña Gómez por cuatro delitos. En un escrito, al que ha tenido acceso ElNacional.cat, esgrime que la actuación de la esposa del presidente del Gobierno, que era codirectora de la Cátedra de Transformación Social Competitiva pudo haberle causado un “perjuicio económico”. La universidad madrileña da este paso para llevar a cabo “ejercicio de la acción civil de reparación del daño presuntamente causado a la administración universitaria”. “Considerando que los hechos objeto de investigación pudieran haber causado un perjuicio económico y ser lesivos para los intereses de la Universidad Complutense de Madrid, vengo a personarme en concepto de perjudicado”, señala el letrado.
Fue hace unos días cuando Juan Carlos Peinado invitó a la Complutense a personarse, específicamente, por la rama de la investigación relativa a la presunta apropiación indebida del software. El juez consideró que su financiación “estaba destinada para que fuere a favor” de la Complutense, que “debe tener el carácter de perjudicada”. El ofrecimiento el juez llegó cuando convocó la segunda vista sobre el jurado popular después de comunicar que la pieza principal de la causa, que investiga los presuntos delitos de tráfico de influencias, corrupción en el sector privado, apropiación indebida e intrusismo, también esté abocada a un jurado popular si llega a juicio.
El lunes, la mujer de Pedro Sánchez volvió a plantar al juez y, en una vista que se alargó tres horas, la Fiscalía y su defensa pidieron el archivo de toda la causa. “Se ha hablado de tráfico de influencias con cierta generalidad, sin precisar ni concretar una imputación con unos hechos concretos y determinados y basados en pruebas o indicios reales y objetivos”, sostuvo el fiscal. “Más allá de consideraciones éticas o estéticas, conveniencia o inconveniencia de ciertas actuaciones, la mera relación conyugal de Begoña Gómez no puede operar como una suerte de presunción que se traduzca en prevalimiento e influencia con relevancia penal en toda su actividad”, añadió.
¿Qué se está investigando sobre la supuesta apropiación indebida del software?
El juez está investigando si Begoña Gómez se apropió de marcas que pudieran pertenecer a la Complutense vinculadas con la cátedra. Hace unas semanas, la empresa Arsys Internet ratificó al juez que el dominio de la página web del software de la Complutense pertenecía a la propia esposa del presidente del Gobierno. “Según hemos podido comprobar, actualmente, tanto el registro del dominio transformatsc.org como el servicio de correo asociado a este dominio se encuentran ya dados de baja en la ficha de cliente Begoña Gómez”.
Fue en septiembre de 2024 cuando Begoña Gómez envió un correo a la Complutense advirtiendo de que no renovaría el dominio web transformatsc.es debido a la “situación administrativa y judicial” en que se encontraba la cátedra. El vicerrector de Planificación, Coordinación y Relaciones Institucionales de la Complutense, José María Coello de Portugal, contestó que el dominio “ni está a nombre de la UCM ni está autorizado por la UCM”, por lo que no actuarían “en ningún sentido” respecto a su renovación.
Su defensa esgrime que el término Transformación Social Competitiva fue “elegido personalmente” por Begoña Gómez y, por lo tanto, es un término que “ella inventó, que antes no existía y que de ninguna manera estaba registrado por la universidad”. Además, relata que ella no registró el término en el Registro de la Propiedad Intelectual, sino que registró el logo de la página web para “evitar que fuera incorrectamente utilizado”.