Los Castellers de Vilafranca, els Amics de les Arts, Àngel Llàcer, Antonio Orozco, Queralt Lahoz, La Maria, Coral Vozes, Folk as Queer, Núria Guiu, Ven'nus y Francesca Piñón serán los protagonistas del acto institucional que el Govern de la Generalitat ha organizado en el Teatro Nacional de Catalunya por la Diada Nacional del Once de Septiembre. Incluirá actuaciones de teatro, poesía, danza y proyecciones audiovisuales conducidas por la periodista Aurora Massip y bajo la dirección musical de Jofre Bardagí. El acto empezará a las 20 horas del día 11, y también contará con montajes que pretenden destacar la realidad social y cultural de Catalunya y homenajear hitos históricos y personalidades que han sido protagonistas este año, como el escritor Paco Candel, clave en la integración de la inmigración castellana, o la científica Maria Assumpció Català y el Congreso de Cultura Catalana, que se celebró hace cincuenta años.

 

Tal como ha explicado la portavoz del ejecutivo, Sílvia Paneque, este martes después de la reunión semanal, la Generalitat busca dedicar esta Diada del 11 de septiembre a reivindicar la pluralidad de Catalunya y los valores que unen su ciudadanía. "Catalunya es un país rico en su diversidad y pluralidad, igualitario, inclusivo, abierto, rico culturalmente y, por lo tanto, abierto al mundo", ha asegurado, y ha señalado que la ciudadanía tiene "unos rasgos y valores comunes". Es por eso que este año se ha apostado por un cartel a que refleja a través de una reinterpretación de las cuatro barras "la diversidad, la pluralidad como país y al mismo tiempo la unión".

La imagen gráfica de la Diada nacional de Catalunya de este año es obra de la cooperativa catalano-canaria Partee, que ha querido reflejar la idea de la "Catalunya de todo el mundo" que promueve el actual Govern. Los diseñadores han querido simbolizar personas de diferentes orígenes, edades y colectivos han recreado a su manera las cuatro barras. El resultado final, obra de Ignasi Roviró, Roger Orriols y Jordi Farrés, es una colección de imágenes únicas y diferentes con un mismo motivo: la bandera. Se ha obtenido así un cartel formado por un fondo amarillo con cuatro barras encarnadas de diseño y técnicas claramente diferentes. El cartel no incluye un lema –el año pasado era 'Molts cors, un sol batec' y el 2023 fue 'Una llengua, molts accents' – al considerar que ya queda implícito en la imagen.

Gran izada de bandera en el Parlament

Paneque ha informado de que el president de la Generalitat asistirá a los actos que ha organizado el Parlament para el día 10 –la izada de una gran bandera y una recepción– y que por la noche ofrecerá el mensaje que ya recuperó el año pasado. El día 11 hará la tradicional ofrenda en el monumento a Rafael Casanova en Barcelona y posteriormente asistirá al acto que el Govern ha organizado en el Teatro Nacional de Catalunya (TNC) a las 20.00 horas. Paralelamente, a lo largo del día habrá jornada de puertas abiertas al Palau de la Generalitat, al Parlament de Catalunya y al Palau Robert y se celebrará el 11 de Septiembre también en las diversas delegaciones que tiene el Govern por todo el planeta, tanto las de Catalunya como las situadas en el extranjero, con actos propios. En la de Madrid, se conmemorará la Diada el 17 de septiembre. Durante el día, los consellers asistirán a varios actos programados a cada una de las veguerías del país.