El abogado del presidente en el exilio y líder de Junts per Catalunya, Carles Puigdemont, Gonzalo Boye, ha solicitado al Tribunal Constitucional (TC) que actúe con "coherencia" a la hora de estudiar la admisión a trámite del recurso de Puigdemont contra la no aplicación de la ley de amnistía por parte del Tribunal Supremo (TS). En una entrevista este jueves en el 3Cat, Boye ha defendido que el Alto Tribunal tendría que ser "coherente con su propia decisión de declarar constitucional la ley de amnistía", cuando le han preguntado si cree que se admitirá a trámite el recurso presentado por Puigdemont. "Yo sigo pensando que tenemos razón. Si no nos la da el Constitucional, nos la dará Estrasburgo", ha añadido el abogado del líder de Junts.

Según pudo confirmar este miércoles ElNacional.cat, la intención del TC es admitir a trámite los recursos y abrir una pieza separada para estudiar las medidas cautelares, siguiendo la misma metodología que con los condenados por el juicio del procés.

Boye también ha señalado que será "muy importante" la conclusión del abogado general del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) sobre la inmunidad de los exeurodiputados Puigdemont, Toni Comín y Clara Ponsatí. Boye ha destacado que estas conclusiones servirán para "crear un precedente" y aclararán los límites y prerrogativas de la inmunidad parlamentaria. El abogado ya ha adelantado que prevé que a finales de octubre se conozca la resolución definitiva del TJUE sobre este caso.

El TC estudiará la admisión del recurso la semana que viene

Este miércoles se hizo público que el TC incluirá este septiembre, en el primer pleno después de las vacaciones de verano, el debate sobre la admisión a trámite de los recursos de amparo presentados por Puigdemont, Comín y Ponsatí. Los recursos cuestionan la decisión del Supremo y Llarena de no aplicarles la ley de amnistía. A finales de junio, la misma semana en que el TC validó la constitucionalidad de la amnistía, el Supremo rechazó el último recurso de Puigdemont, dejando libre el camino para recorrer delante del Constitucional. Tres semanas después, su abogado, Gonzalo Boye, presentó el recurso de amparo, acompañado de una solicitud de medidas cautelarísimas. Así pues, el 9 de septiembre, el Tribunal Constitucional dará el primer paso oficial en este procés.

En el recurso, Boye pide que se anulen las órdenes de detención contra Puigdemont y Comín y que el Supremo remita la causa al TSJC, competente para aplicar la ley de amnistía a los diputados, como prevé el Estatuto. La ponente del recurso de Puigdemont es la magistrada progresista Laura Díez, mientras que los recursos de Comín y Puig están asignados a los magistrados conservadores Enrique Arnaldo y César Tolosa, respectivamente.