Las acusaciones populares del caso del hermano de Pedro Sánchez quieren impedir que se marche a Japón. Ayer trascendió que David Sánchez había conseguido un visado por “reagrupamiento familiar” en el consulado japonés de Madrid para viajar a Japón porque su mujer e hija viven en la ciudad nipona de Wakayama. Las acusaciones populares, lideradas por Manos Limpias e integradas por Hazte Oír, Abogados Cristianos, Liberum, Iustitia Europa, Vox y el PP, solicitan a la magistrada que, en “aras de asegurar la presencia del acusado en juicio”, pida a David Sánchez que “manifieste si es cierto o no que se va a marchar a Japón para fijar allí su residencia” y que, en el caso de que fuera verdad, “se establezca la medida cautelar de retirada de pasaporte con prohibición de abandonar el territorio de España” y le imponga una fianza de 70.000 euros, según el escrito al que ha tenido acceso ElNacional.cat.
Según contó ayer ABC, David Sánchez ha obtenido un visado con un año de validez. La fecha de expedición es el 28 de abril, el mismo día que la juez Beatriz de Biedma lo procesó por prevaricación y tráfico de influencias y lo dejó muy cerca del banquillo de los acusados. “Hemos tenido conocimiento que tiene proyectado dejar de ser residente en España y comenzar a ser residente en Japón. España no tiene tratado de extradición con Japón”, relatan las acusaciones populares, que recuerdan que ellas mismas han solicitado penas de prisión para él. “Dicho señor, pese a su obligación de comunicar al juzgado cualquier cambio de domicilio, no ha comunicado nada a este juzgado a día de hoy acerca de su proyectada residencia (al parecer inminente) en Japón”, apostillan.
David Sánchez está aparejado con la japonesa Kaori Matsumoto, que trabaja para una entidad vinculada a la ONU especializada en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado. La cuñada del presidente español se vio envuelta en una polémica hace un año después de que el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, valorara incorporarla a la Oficina de Lucha contra el terrorismo de la ONU en Madrid. Ahora bien, finalmente tuvo que renunciar al cargo a causa del alboroto que se generó.
Las acusaciones piden tres años de cárcel para David Sánchez
Hace dos meses, las acusaciones populares presentaron su escrito de acusación y solicitaron tres años de cárcel para David Sánchez alegando que “habría utilizado sus influencias en la Diputación de Badajoz para obtener beneficios propios”. También pidieron una multa del duplo del beneficio obtenido e inhabilitación especial para empleo o cargo público y para el ejercicio del derecho de sufragio pasivo durante doce años. Asimismo, reclamaron que devuelva a la Diputación de Badajoz los salarios que haya cobrado.
Esgrimieron que el hermano de Pedro Sánchez, “teniendo conocimiento previo” de que el puesto de Coordinador de las Actividades de los Conservatorios “se había creado para él”, se presentó a la convocatoria, consciente de que las entrevistas al resto de candidatos eran un “mero paripé” e hizo la entrevista para “simular la legalidad formal del procedimiento”. “Pese al ilegal nombramiento, no desempeñó su puesto de trabajo, no trabajando habitualmente, pero ello no fue óbice para que sí percibiera el salario”, sostuvieron.