Ni causa política ni investigación prospectiva. Duro escrito del Partido Popular, que lidera las acusaciones populares del caso Koldo, contra el recurso que presentó Benet Salellas, abogado de Santos Cerdán, para pedir su liberación después de que el juez del Supremo lo enviara a prisión preventiva. En un documento de 21 páginas, al que ha tenido acceso ElNacional.cat, replica uno por uno todos los argumentos y desacredita la argumentación que busca que el exsecretario de Organización del PSOE sea liberado. “Santos Cerdán es un político, pero esta no es una causa política, es una causa de corrupción que afecta a personas con cargo político y personas sin cargo político”, esgrime el escrito. Asimismo, niega de raíz que se trate de una investigación prospectiva, como sostenía Benet Salellas: “La investigación no puede tacharse de prospectiva, puesto que obran sólidos indicios en la causa de la participación de Cerdán en los hechos investigados, sin que se haya practicado una inquisición general respecto de su persona”.
📝 El Supremo envía a Santos Cerdán a prisión provisional sin fianza por el caso Koldo
📝 Santos Cerdán reclama su puesta en libertad inmediata al Supremo: “Es una causa general”
“No es de recibo que prácticamente todos y cada uno de los investigados en esta causa pretendan esquivar la depuración de responsabilidades penales a través de la afirmación (tan poco original como vacía de contenido real) de que estamos ante una causa prospectiva”, denuncia el PP. “Sostener que no existen indicios y que esta causa está dirigida a ver si a lo largo de su trayectoria profesional ha podido cometer algún tipo de acción delictiva, suena ciertamente cervantino […] y bastante imaginativo”, apostilla. “La decisión adoptada en la instancia se fundamenta en sólidos e incontestables indicios que [le] atribuyen una participación nuclear en una actividad corrupta desplegada en Navarra y, posteriormente, en el resto de España”, remacha.
El abogado del PP también sale al paso de la afirmación que hizo la defensa de Santos Cerdán, que alegó que Koldo García es un “agente encubierto de la Guardia Civil”. Hace un par de semanas, el juez Leopoldo Puente ya desestimó esta teoría: “No hay elemento alguno, de mínima consistencia, que permita considerar como hipótesis mínimamente factible que Koldo García tuviera la condición de agente encubierto o provocador”, sostuvo en el auto del 30 de junio (en la que decretaba la prisión provisional). Ahora el PP avala la tesis del magistrado: “Pensar que es un agente encubierto o un agente provocador es del todo ilusorio, y su planteamiento tiene por única finalidad desviar la atención del conjunto de indicios. La realidad, diametralmente opuesta a las tesis conspiranoicas del recurrente, es que las transcripciones [del informe de la UCO] son cristalinas”, justifica.
“Podría entorpecer, obstaculizar o incluso anular esta investigación”
Sobre la decisión del juez de dictar prisión provisional sin fianza, cosa que ha llevado a Santos Cerdán a Soto del Real, el PP considera que se dan los requisitos para que el magistrado adoptara esta medida cautelar porque es “innegable” que Cerdán “podría entorpecer, obstaculizar o incluso anular” la investigación. “Ha cesado en todos sus cargos, por lo que su arraigo profesional en España en estos momentos, unido a la búsqueda internacional del dinero que pueda tener en el extranjero y la gravedad de los delitos que se investigan justifican sin género de duda su potencial fuga”, añade el abogado, que recuerda que Santos Cerdán tardó cuatro días en renunciar al acta de diputado.
“Los indicios son de tal calado que existen poderosísimas razones para tener por acreditada su participación”
En todo momento, el escrito desacredita las explicaciones de Santos Cerdán, se suma a la argumentación del juez e insiste en los indicios que lo sitúan como capitoste de una presunta trama de corrupción. “Los indicios que obran en la causa son absolutamente extraordinarios, dado que es (cuanto menos) inusual disponer de conversaciones tan explícitas sobre la participación de una persona en los hechos objeto de investigación”, señala. “Los indicios de criminalidad que pesan respecto del señor Cerdán son de tal calado que existen poderosísimas razones para tener por acreditada su participación en los hechos delictivos objeto de investigación”, insiste.
Frente a esto, el PP considera que Santos Cerdán “no ha ofrecido ningún tipo de explicación mínimamente convincente” y denuncia que su relato es “sesgado e interesado” y que sus explicaciones exculpatorias son “vagas, poco claras o imprecisas”. “Su tesis es del todo insostenible. Lo cierto es que no ha proporcionado, ni durante su declaración, ni en vía de recurso, las pretendidas contextualizaciones o explicaciones supuestamente omitidas que desvirtúen los sólidos indicios que pesan sobre él”, concluye.