José Luis Ábalos ha reconocido que consintió la filtración de parte de los mensajes de WhatsApp con Pedro Sánchez entre el 2020 y el 2023. En concreto ha reconocido que filtró los mensajes del 2023, pero a la vez ha negado que hubiera filtrado los mensajes del año 2021, que se están publicando estos días. El exministro lo ha confirmado en declaraciones a La Sexta y ha afirmado que lo hizo porque "entregó una copia a una persona de su confianza que tiene que ver con el ámbito de la defensa". Una persona que, asegura, que no es Koldo García. Más, tarde, el exministro ha hecho un tuit en su cuenta de X en la misma línea y ha añadido que que salga a la luz la conversación es "positivo" porque deja sin argumentos a la derecha y evidencia que "no es cierto que su incorporación a la candidatura del 2023 se debiera a la intención espuria de aforarme para protegerme".

En pleno goteo de filtraciones de los intercambios que mantuvo el exministro con el jefe del ejecutivo español a través de WhatsApp a lo largo de estos años, Ábalos los ha calificado de "chorrada" y ha argumentado que "eso demuestra la confianza en que le tenía el presidente". Lo que fue el titular del ministerio de Transportes ha lamentado que haya aguantado "17 meses de filtraciones y buloss" y ha reprochado que "todos los que se reían con las informaciones de que afectaban a su intimidad, ahora se escandalizan ante estas nuevas filtraciones". En este sentido, asegura que vive una "pesadilla" y que se siente "saturado, dolido e incómodo" con el tema. Por este motivo, dice, ha querido "explicar la historia" detrás de todos estos mensajes.

En la conversación con la Sexta, Ábalos ha aclarado que uno de los discos duros, en los que guardaba cosas más familiares, como la foto de boda o el currículum, no tenía clave, en cambio, el otro sí. El segundo era una copia del primero porque asegura que quiere escribir sus memorias y que tenía ofertas de tres editoriales. "Eso es historia de España, por eso los guardaba, no me imaginaba que pasaría toda esta pesadilla", ha defendido.

Niega la filtración de los mensajes del 2021

Ábalos ha negado la filtración de los mensajes de entre 2020 y 2021 que El Mundo ha publicado este miércoles, que comprometen a Pedro Sánchez y José Luis Ábalos, que están causando un terremoto en el seno de las filas socialistas y en la política española y que dan munición a la oposición. En una información se publican los mensajes relacionados con el rescate de Air Europa y, en otra noticia, se revelan mensajes que demuestran que el presidente del gobierno de España, y quien en aquel momento era ministro de Transportes y secretario de organización del PSOE, maniobraron en el 2021 para apartar a Alfonso Fernández Mañueco (PP) de la presidencia de la Junta de Castilla y León.