Sigue el goteo de mensajes entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el que era su mano derecha y exministro de Transportes, José Luis Ábalos. Si, hasta ahora, los mensajes revelados por El Mundo habían sido críticas contra dirigentes de su partido e, incluso, de quien era su socio de gobierno, el exlíder de Podemos, Pablo Iglesias, este miércoles el diario señala una posible intervención del presidente del Gobierno en el rescate de Air Europa en el año 2020. Los mensajes entre los dos socialistas se produjeron solo 5 días después de que Víctor de Aldama confesara a Koldo García que Javier Hidalgo —ex CEO de Globalia— había llamado a Begoña Gómez para conseguir el rescate de Air Europa. Así pues, el 8 de septiembre del 2020, Sánchez reenvió un mensaje a Ábalos en el que le pedía “dar una vuelta” a la fórmula a través de la cual el Estado tenía que rescatar a la aerolínea y exigía “meditar y ver cómo enfocar” todo el proceso.
Mensajes cruzados
En el primer whatsapp publicado, Sánchez reenvía a Ábalos un mensaje que, según detalla al líder del PSOE, le ha enviado un “conocido de hace muchos años”. En el texto, aparecen una serie de detalles sobre cómo tendría que actuar el Gobierno ante la crítica situación económica de Air Europa. El amigo del presidente del Gobierno señalaba: “Considero que efectivamente hace falta rescatar a Air Europa, pero no dejarla en manos de Iberia (filial de la compañía británica IAG)”. En este sentido, explicaba que “IAG es británica, en realidad, y más bien diría que tras el Brexit sería óptimo que fuera española, dadas las circunstancias actuales, para tener asegurada la infraestructura aérea en España, que es clave a nivel nacional”. Esta es la misma postura que inicialmente mantenía al propietario de la compañía, Juan José Hidalgo, que estaba en contra de la entrada de IAG.
En este mensaje, el amigo de Sánchez también apuntaba que “se podría contemplar hacer crecer desde de Air Europa una plataforma aérea del sur de Europa con Alitalia y TAP”. Además, daba detalles sobre la situación de Globalia y explicaba que es “un holding del que forma parte Air Europa, es un grupo muy interesante, pero no tiene ahora mismo un gran gestor, especialmente con el patriarca ya debilitado”. “No tiene sentido, desde mi punto de vista, rescatar Air Europa y dejarla en manos de los Hidalgo, pero tampoco regalarla a IAG (Iberia) y menos todavía dejar que desaparezca”, culminaba. Después de reenviar este mensaje, Sánchez indicaba que se quería implicar directamente en este tema. “Creo que vale la pena que le demos una vuelta”. Entonces, Ábalos le contestó: “Las inquietudes son ciertas. Si quieres, antes de la reunión con Iberia de mañana te explico cómo lo estamos enfocando, tanto el caso de Air Europa como IAG”. El presidente del Gobierno señalaba: “De acuerdo. A mí la operación de IAG, a no ser que me convenzas del contrario, no me convence. En todo caso, es una operación que debemos meditar y ver cómo enfocarla”.
Rescate de Air Europa
Los mensajes publicados por El Mundo entre Sánchez y Ábalos hacen referencia a la oferta que IAG —antigua British Airways— hizo para comprar Air Europa. En noviembre de 2019, IAG anunció un acuerdo con la familia Hidalgo por la compra de Air Europa por 1.000 millones de euros en efectivo a través de Iberia, que es su filial en España. La irrupción de la pandemia de la covid en marzo de 2020 provocó el hundimiento de la compañía aérea y IAG redujo su oferta a la mitad, es decir, a 500.000 millones de euros. Precisamente el día que se intercambian los mensajes Sánchez y Ábalos se había celebrado la Junta de Accionistas de IAG en la que se estudiaba los cambios en las condiciones. Además, Luis Gallego, el CEO de Iberia que lo había negociado, pasaría a ocupar el cargo de CEO de todo el grupo solo unos días después.
El interés del Gobierno en este rescate se vio desde el inicio, que se constató, según reveló el mismo diario con la presencia del director de la Oficina Económica de la Moncloa, Manuel de la Rocha, a las reuniones clave que se celebraron el 21 y el 27 de octubre del 2020. En estos encuentros también estaba Víctor de Aldama, quien fue el encargado de comunicar a los Hidalgo que la operación seguía adelante. En concreto, el comisionista del caso Koldo le escribía a Hidalgo: “Joder, no tengo palabras, me he ido a dar una vuelta solo porque tenía que descargar”. Según el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, “Aldama felicitaba a Hidalgo porque habían salvado a Air Europa”. Finalmente, el Consejo de Ministros aprobó el 3 de noviembre de 2020 el rescate de Air Europa por 475 millones de euros a retornar en dos tramos durante seis años.