La nueva reestructuración interna de À Punt ha dejado fuera de su plaza a la meteoróloga que alertó del temporal que causó 229 muertes en Valencia el 29 de octubre de 2024 y criticó su gestión. La Corporación Audiovisual del País Valencià ha aprobado la amortización de 29 puestos de trabajo actualmente ocupados, entre los cuales está el de Victoria Roselló, jefa del departamento de Meteorología y una de las profesionales que más insistió, públicamente e internamente, en la gravedad del fenómeno que se acercaba. Según ha denunciado CCOO, la decisión se ha tomado sin ningún plan estratégico ni contrato programa que lo avale. El sindicato también ha criticado el recorte drástico de la plantilla de lingüistas, ya que À Punt despedirá a seis de los doce que tiene actualmente, un golpe muy duro a la promoción de la lengua catalana en la televisión pública valenciana.
En concreto, À Punt, ha suprimido las dos plazas de técnicos lingüísticos y cuatro de los diez asesores actuales. Esto implica reducir a la mitad la plantilla encargada de traducir, revisar y garantizar la calidad del catalán en los contenidos de la cadena, una decisión que ha generado preocupación interna por las posibles consecuencias en la normalización lingüística y el rigor informativo. La polémica ha aumentado aún más después de que una de las técnicas afectadas descubriera la amortización de su plaza el mismo día que era elegida como representante en el Consejo de Informativos, encabezando una candidatura que una semana antes había denunciado públicamente la censura de la dirección por haber priorizado la emisión de una corrida de toros por encima de la cobertura de la manifestación por el primer aniversario de la DANA.
Denuncian motivaciones ideológicas
Ante todo esto, CCOO ha acusado a la dirección de À Punt de llevar a cabo una reestructuración con motivaciones ideológicas, más que organizativas, suprimiendo puestos de trabajo ocupados por personal en activo y debilitando áreas consideradas estratégicas. Según la plantilla, el recorte en el departamento lingüístico forma parte de un plan deliberado para reducir el peso del catalán dentro de la corporación pública, en sintonía con la orientación política del Consell encabezado por el Partido Popular de Carlos Mazón, que gobierna con Vox. La negociación entre dirección y representantes sindicales se alargó varias reuniones, pero terminó sin ningún acuerdo. El ente justificó la nueva Relación de Puestos de Trabajo (RPT) con el argumento de que era necesario crear nuevas plazas sin incrementar la masa salarial, lo cual obligaba a eliminar otras. No obstante, CCOO denuncia que entre las suprimidas hay posiciones esenciales y ocupadas, un hecho que ha encendido los ánimos entre los trabajadores y ha generado una gran inquietud dentro de la plantilla.
— CCOO À Punt (@CCOOApunt) November 1, 2025
CCOO considera que la reestructuración aprobada por la dirección de À Punt es un movimiento “forzado y a toda prisa”, carente de fundamentos y adoptado sin ningún plan estratégico ni contrato programa aprobado que justifique los cambios. El sindicato mantiene la esperanza de que la propuesta pueda ser detenida una vez llegue a Función Pública de la Generalitat Valenciana y ha anunciado movilizaciones para tratar de revertir lo que califican de “disparate”. “Es la gota que colma el vaso; hay que plantarse ante estos movimientos de plantilla”, han alertado en un comunicado difundido por la red social X. Como primera respuesta, la plantilla iniciará de manera inmediata la campaña de los viernes negros, con concentraciones semanales ante las puertas de la televisión y los trabajadores vestidos de luto. Además, no descartan ampliar la presión con movilizaciones más contundentes y acciones masivas en defensa de los puestos de trabajo y la calidad del servicio público.