El final de Mazón está más cerca que nunca. El president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, afronta las horas más críticas de su mandato mientras en el Partido Popular se intensifican los movimientos para encontrar una salida pactada. Este domingo, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, y Mazón mantendrán una conversación para abordar las “necesidades” tanto del País Valencià como del partido en la autonomía. Así lo ha anunciado la vicesecretaria de Regeneración Institucional del PP, Cuca Gamarra, en una comparecencia ante los medios: “Mantendrán una conversación para analizar el contexto político de la Comunitat Valenciana”, ha dicho. La dirigente ha abierto la puerta a que del encuentro puedan surgir decisiones inminentes: “Si hubiera algo de lo que informar, el partido lo haría a la sociedad española y a la opinión pública”. Gamarra ha evitado valorar si Mazón debería dimitir: “Eso es lo único que hoy les podemos trasladar”, ha dicho, insistiendo en que cualquier decisión se comunicará públicamente.

Mompó gana peso como alternativa mientras Mazón se hunde

La situación de Mazón se ha deteriorado notablemente en los últimos días, y su dimisión ya se contempla como una posibilidad muy cercana. En Génova, según fuentes del partido, el plan de Feijóo pasaba por encontrar una “salida pactada” que evitara que el president valenciano acabara como un “apestado”. La tensión interna se disparó el pasado viernes, tras la reunión entre los presidentes de las diputaciones provinciales —Vicent Mompó (Valencia), Marta Barrachina (Castellón) y Toni Pérez (Alicante)— y el secretario general del PPCV, Juanfran Pérez Llorca. Los cuatro, considerados afines a Mazón, abordaron el nombre de un candidato alternativo, y el consenso apuntan fuentes populares, es que Mompó podría convertirse en el sucesor natural si Mazón da el paso de retirarse.

Tensiones internas entre el PP valenciano y Génova

En la dirección nacional, sin embargo, no ha gustado que este movimiento se haya producido sin coordinarse con Génova, que quería marcar los tiempos políticos en un momento delicado para el gobierno. El presidente valenciano, que desde el jueves se encuentra en período de “reflexión” después de ser increpado en el funeral de Estado por las víctimas de la DANA, valora varios escenarios: desde la dimisión inmediata hasta un adelanto electoral o bien la investidura de Pérez Llorca como presidente interino, ya que Mompó, al no ser diputado en las Cortes valencianas, no podría ser el interino. Esta última opción, sin embargo, requeriría el apoyo de Vox, ya que el PP no tiene mayoría absoluta en dichas Cortes. Pérez Llorca, que fue una pieza clave en el pacto de gobierno con Vox en 2023, cuenta con el beneplácito del partido de Abascal, que hasta ahora ha sido el más activo en defender a Mazón, aunque por puro cálculo electoral.