Toyota ha decidido dejar fuera de Europa uno de los modelos más llamativos de Subaru para los próximos años: el Uncharted 2026. Este SUV compacto, completamente eléctrico, es fruto de la colaboración entre ambas marcas y comparte base técnica con el Toyota C-HR BEV. Sin embargo, su comercialización no está prevista en el viejo continente, lo que supone una ausencia notable dentro de la oferta de la firma japonesa en la región y evidencia una estrategia de producto muy selectiva.

 

El Subaru Uncharted está construido sobre la plataforma e-TNGA, concebida para vehículos eléctricos, y se ofrecerá con dos capacidades de batería, 57,7 y 77 kWh. Sus versiones irán desde la tracción delantera a configuraciones con tracción total, con potencias que oscilan entre 228 y 343 CV. La autonomía en la variante de mayor capacidad alcanza los 585 kilómetros en ciclo WLTP, una cifra competitiva para un SUV de su tamaño. Llama especialmente la atención que las versiones de tracción total aceleren de 0 a 100 km/h en apenas cinco segundos, situándolo en un terreno de prestaciones propio de segmentos superiores.

El modelo que no llegará a Europa

En términos de diseño, el Uncharted muestra una silueta que recuerda al Toyota C-HR, pero incorpora elementos de identidad de Subaru como los faros con las seis estrellas, ópticas traseras diferenciadas y un tratamiento específico de paragolpes y grupos ópticos. En el habitáculo sobresale una pantalla central de 14 pulgadas, acompañada de un cuadro de instrumentos digital en posición elevada, reforzando la ergonomía y la sensación de modernidad.

 

Lo destacable en este caso es que, pese a su propuesta, el modelo no se ofrecerá en Europa. Subaru ha optado por concentrar su comercialización en otros mercados donde prevé mayor aceptación de un SUV eléctrico de estas características, y donde la red de recarga y los incentivos a la electromovilidad garantizan mejores cifras de venta. Factores como los costes logísticos, los procesos de homologación y la necesidad de priorizar otros lanzamientos eléctricos han condicionado la exclusión de la región.

En los mercados a los que sí llegará, el Uncharted se convertirá en un pilar de la ofensiva eléctrica de Subaru, posicionándose como un modelo más compacto y dinámico que el Solterra. Sin embargo, en Europa quedará como una oportunidad perdida: un vehículo con diseño atractivo, buena autonomía y capacidades notables que no formará parte de la oferta. Su ausencia revela hasta qué punto la planificación industrial y las estrategias globales pueden dejar a un continente entero sin acceso a un modelo con potencial para destacar en el panorama eléctrico.