Si hay un principio que hay que tener en cuenta cuando hablamos de periodismo es que la prensa tradicional siempre se ha movido en una coordenada básica: 'es noticia aquello que nosotros decidimos que lo es'. En tiempo de redes sociales y con toda la ciudadanía con capacidad para grabar vídeos en el móvil este axioma es cada vez menos válido, pero no por eso está del todo desfasado, y este domingo encontramos una buena muestra en la portada del diario 'ABC', donde el titular de la portada es un ejemplo claro de este trapicheo que implica dirigir el relato hacia donde se quiere que vaya.
Diseccionamos esta portada monotemática del diario 'ABC'. Foto inmensa de un grupo de manteros, siete subsaharianos con grandes fardos con un pie de foto que indica que se trata de 'Inmigrantes que se dedican al top manta, en una calle de Madrid.' El titular, también bien grande, es la clave de todo ello: 'La inmigración entra en el debate electoral', una afirmación de la cual salen dos interrogantes, el primero es si realmente hay un debate electoral o este diario lo fuerza porque se muere para que haya elecciones para apartar a Pedro Sánchez de la Moncloa, y el segundo es si realmente la inmigración será un eje de estas eventuales elecciones o es solo una declaración de intenciones del diario para que lo sea.

Continuando con esta portada encontramos dos subtítulos esclarecedores: 'Los votantes de PP y Vox son muy sensibles a una realidad que también se abre paso en la izquierda' y Muchos países europeos apuestan por soluciones drásticas, mientras España mantiene la indefinición'. Los dos orientan el mensaje que quiere dar este diario hacia un endurecimiento de las políticas no sobre la inmigración, sino sobre los inmigrantes. El vuelta de tuerca es un segundo titular que recuerda que ya hace '25 años del asesinato de tres españoles a El Ejido: "Puede volver a pasar mañana", que no llega aquí fruto de la casualidad de la conmemoración de la efeméride, sino para remarcar que en aquellos hechos, dos marroquíes fueron autores de los crímenes, y tres españoles, las víctimas.


Ahora bien, si 'ABC' encauza de manera clara este mensaje, 'La Razón' le sigue la cuerda sin manías con una entrevista con Jorge Azcón, presidente de Aragón, que, a pesar de hablar sobradamente sobre Catalunya y el caso Sijena, lleva por título "Si un inmigrante comete un delito, debe ser deportado". Quien sí que habla de Catalunya en el titular, y no en positivo, es el presidente de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, que copa la portada de 'El Mundo' con este titular: "Habrá alianza contra el cupo, sintonizo con Page y Barbón"





Con respecto al resto de diarios, miscelánea dominical: en 'El País', el tema principal es "¿Por qué nos matan de hambre?" sobre la situación en la Franja de Gaza; en 'El Periódico' se nos informa de que 'Los océanos pasan de vertederos a polos de inversión verde'; 'El Punt Avui' asegura que 'La vivienda irrumpe en la negociación colectiva'; 'La Vanguardia' ofrece una entrevista con el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas: "Al presupuesto de la UE le falta ambición y desdeña lo rural", y finalmente, 'Ara' enfoca el tema de la inmigración de una manera radicalmente diferente: 'Donde viven los novísimos catalanes'.