El presidente en el exilio y líder de Junts per Catalunya, Carles Puigdemont, comparece este domingo en un acto para celebrar el quinto aniversario de la fundación del partido independentista. El acontecimiento se produce en la localidad de Prats de Molló, en la Catalunya Nord, a partir de las 12:30 horas y cuenta con la intervención de Puigdemont; el secretario general de Junts, Jordi Turull; la secretaria de organización, Judith Toronjo, y el alcalde del municipio, Claude Ferrer. Se espera que no menos de 2.000 miembros, representantes electos de Junts y numerosos medios de comunicación asistan a esta reunión, que se celebra al aire libre en la plaza central del pueblo, la plaza del Ferial.
- Puigdemont reclama al TC una medida cautelarísima para suspender su orden de detención en España
- El asedio contra los tres mossos que ayudaron a Puigdemont continúa: la jueza prorroga la investigación
- Puigdemont se inmiscuye en el choque Illa-Aznar: "¿Lo dice por los catalanes enviados a la prisión porque piensan diferente?"
(Vídeo)
Hasta aquí el directo de El Nacional.cat siguiendo el acto del quinto aniversario de Junts per Catalunya en su encuentro de verano en la Plaza Ferial de Prats de Molló, que ha contado con las intervenciones de Carles Puigdemont, Jordi Turull, Judith Toronjo y Claude Ferrer.
Carles Puigdemont ha finalizado su intervención al acto del quinto aniversario de Junts per Catalunya recordando que "la gente de junts no somos gente de partido, somos gente que tomamos partido, y eso es muy diferente. Y nosotros tomamos partido por Catalunya, y la mejor manera de tomar partido es de ser de Junts per Catalunya. ¡Visca Catalunya lliure"!
Se ha despedido de todos los asistentes con una larga ovación, aplausos, gritos de "president" y gritos de independencia. Finalmente, una vez sentado en su sitio, toda la Plaza Ferial de Prats de Molló se ha puesto de pie y han cerrado el acto con el himno nacional de Catalunya, els segadors.

Puigdemont afirma que los "debates incómodos no nos asustan ni nos refugiamos en pancartas o en eslóganes". Sobre este aspecto y el auge de las corrientes de extrema derecha, a los que él ha llamado "los de la motosierra", ha dicho que "en Catalunya, como a Europa y en todo el mundo, hay una epidemia de arquitectos del caos y alguien podría tener la tentación que tendríamos que hacer como ellos. Estamos compitiendo en un mundo cada vez más crispado y hostil, y es cierto que hay gente que se levanta cada día pensando como nos avinagrará el día, en un mundo donde todo es malo, donde todos somos unos vendidos, radicalizando a la gente y enviando mensajes simples".
Puigdemont afirma con contundencia que "defenderemos el catalán en las instituciones europeas hasta el último a aliento. Y lucharemos por poder seguir reclamando las competencias que nunca nadie había soñado". Ha recordado que hace unos años era impensable que los mossos d'esquadra pudieran hacer los documentos de identidad de las personas extranjeras.

Puigdemont ha enviado un claro y contundente mensaje a Esquerra Republicana, aunque sin mencionarlos directamente: "Hay partidos que salen negociados de casa y cuando llaman a la puerta de Madrid ya han dejado muchas renuncias por el camino", ha dicho el president.
Puigdemont explica como tanto en Madrid como en el Parlament trabajan con el "métode junts", que, según él, consiste en ponerse unas cuantas preguntas básicas cada vez que los piden el voto o la opinión para alguna propuesta:
- ¿Es positiva o puede ser positiva para los catalanes o para Catalunya?
- ¿Respeta las competencias de los catalanes y su identidad?
- ¿Se han aceptado nuestras propuestas?
- ¿Es útil por el camino hacia la independencia efectiva?
El presidente Puigdemont dice, que en caso de que alguna de estas preguntas la respuesta sea 'no', la respuesta de Junts per Catalunya será la famosa frase que lanzó el alcalde Xavier Trias al Ayuntamiento de Barcelona: "Que us bombin!".

Carles Puigdemont ha empezado su intervención recordando los inicios de Junts per Catalunya, el día que celebran su quinto aniversario: "somos un partido creado en la cárcel, en una fundación telemática, desde una celda y en plena pandemia de la COVID, pero hay un virus peor, que es la represión española".
🔴 Sube Carles Puigdemont al escenario con una fuerte ovación de todos los asistentes.

Jordi Turull: "La independencia no es un sueño romántico, es la necesidad urgente de un país que ve cómo sus recursos son expoliados, que sus infraestructuras colapsan, que su lengua es atacada y que tienen unos jóvenes que no ven un horizonte con esperanza".

Sube al escenario Jordi Turull, el secretario general de Junts per Catalunya, que empieza su intervención agradeciendo la presencia de todos los asistentes, alcaldes, diputados, concejales, militantes y simpatizantes. También ha hecho referencia, igual que Toronjo, a la "falsa normalidad que dicen que se vive en Catalunya". Además, recuerda el papel que tienen en el Congreso de los Diputados, dónde ha afirmado que "somos la espina en la garganta del Gobierno".

Toronjo considera que el gobierno de Illa es un gobierno "completamente dependiente del PSOE y sin ambición" y ha afirmado que es "un gobierno nini: ni nación ni gestión". También ha hecho referencia a la reciente polémica con las adjudicaciones de las listas de Educación y del traspaso "fake" de Rodalies.
🗣 Secretària d’organització, @judithtoronjo: "L’independentisme ha de ser el motor de modernització de Catalunya, exercint amb ambició les eines que tenim. I, mal que pesi a alguns, també vol dir assumir les competències en immigració per donar una resposta catalana a un repte… pic.twitter.com/f8WPuwzSLU
— Junts per Catalunya🎗 (@JuntsXCat) July 27, 2025
Sube al escenario Judith Toronjo, secretaría de organización de Junts per Catalunya. Que ha empezado su intervención con un claro mensaje al gobierno de Illa y de Sánchez, que, según ella, "intentan hacer creer que hay normalidad política en Catalunya. Cosa que no puede haber mientras haya personas perseguidas y encarceladas por sus convicciones políticas o mientras haya jueces que boicoteen la ley de amnistía". Aplaude toda la plana mayor del partido.

El alcalde Claude Ferrer recuerda que Prats de Molló ha sido siempre un refugio de paso de la resistencia y de numerosos exiliados catalanes que huían de la dictadura. "Una tierra de paz, libertad y resistencia".
"La presencia del Molt Honorable presidente Puigdemont es un símbolo fuerte que nos enseña que las montañas no nos separan, nos juntan", ha dicho el alcalde.
Ha concluido su intervención con uno contundente: "Visca Catalunya i visca la libertad".
🗣 Alcalde de Prats de Molló, Claude Ferrer: “Benvingut, president @KRLS, a casa vostra. Prats de Molló és i serà sempre una terra d'acollida, de llibertat i de resistència. Visca Catalunya i visca la llibertat" pic.twitter.com/VbXjlUTZBc
— Junts per Catalunya🎗 (@JuntsXCat) July 27, 2025
Sube al escenario Claude Ferrer, el alcalde de Prats de Molló. Será el primero en hablar en este acto.
Empieza el acto del quinto aniversario de Junts per Catalunya. El president Puigdemont ha recibido una fuerte ovación de todos los asistentes y ya se ha sentado en la mesa al lado de Jordi Turull, Judith Taronjo y Josep Rius.
Los primeros en llegar son el presidente del Parlament, Josep Rull, y los todavía exiliados, Lluís Puig y Toni Comí, que reciben una fuerte ovación de los asistentes en el acto.
La celebración del aniversario del partido llega un mes después de que el Tribunal Constitucional avalara la ley de amnistía, aunque eso no ha permitido aclarar el futuro judicial y el retorno definitivo a Catalunya de Puigdemont. De hecho, el líder de Junts ya ha presentado su recurso de amparo ante la corte por la negativa del Tribunal Supremo a amnistiarle el delito de malversación, a la vez que ha solicitado, como medida urgente, que le levante la orden de detención que pesa en contra y le impide volver a casa.
A 10 minutos para el inicio del acto, ya hay mucha gente en la Plaza Ferial de Prats de Molló, donde Junts per Catalunya celebra su quinto aniversario este domingo, en su encuentro de verano. Todo a punto.
El municipio de la Catalunya Nord ha sido el escogido por la dirección del partido para celebrar sus cinco años de vida, donde se espera que no menos de 2.000 miembros, representantes electos de Junts per Catalunya y numerosos medios de comunicación asistan. Posteriormente, se celebrará una comida popular.
Aparte del presidente en el exilio, el acontecimiento contará con las participaciones del secretario general de Junts, Jordi Turull; la secretaria de organización, Judith Toronjo, y el alcalde del municipio, Claude Ferrer, los cuales ofrecerán sus intervenciones desde la plaza del Ferial de Prats de Molló.
Buenos días, dentro de pocos minutos iniciará el acto del quinto aniversario de la fundación de Junts per Catalunya, que contará con la participación del líder del partido, Carles Puigdemont.