Hace ya unas décadas, el mercado del automóvil seguía teniendo muy claras las diferenciaciones entre unos mercados y otros. Así, marcas que triunfaban en mercados como el de Europa o Estados Unidos optaban por no dar el salto a mercados asiáticos como el de China o Japón, y lo mismo ocurría en sentido contrario.
Sin embargo, desde hace ya unos años son cada vez más las marcas que están optando por dar el salto a otros mercados. Un salto que con el crecimiento de la cuota de mercado de los modelos cien por cien eléctricos está provocando que sean cada vez más las marcas de China las que opten por aterrizar en el viejo continente.
No es que sea ningún secreto que son mercados como los de Japón o China donde el auge de los modelos con motor cien por cien eléctrico está siendo mucho más evidente que en el europeo.
Es por eso que, viendo eso sí que en países como Noruega, Suecia, Países Bajos o Dinamarca la cuota de mercado de los eléctricos empieza a ser ya muy importante, marcas como XPeng los han elegido para hacer su debut en Europa. Y es que es en estos países donde marcas como Tesla, Volvo, Mercedes y compañía, que están apostando de forma clara por los eléctricos, tienen cada vez más presencia.
Tesla ya tiene un nuevo rival en Europa, y no es un rival menor precisamente
En l caso de XPeng, la joven marca de modelos cien por cien eléctricos ya ha abierto el libro de reservas de su primer modelo en Europa, el XPeng P5, una berlina que ha fijado su punto de mira en el eléctrico premium por excelencia en Europa: el Tesla Model 3.
Como bien podemos ver en las imágenes, este XPeng P5 se caracteriza por tener un diseño muy atractivo tanto por fuera como por dentro y por tener, como no podía ser de otra forma siendo como es un modelo destinado a luchar contra todo un Model 3, una calidad en todos los sentidos superior a la media.
La idea de la marca china es que sea en estos mercados, los de Noruega, Suecia, Países Bajos y Dinamarca, donde arranquen las ventas de su XPeng P5, adaptando su precio a cada uno de ellos.
Uno de los puntos fuertes de este modelo es su sistema XPILOT 2.5, que cuenta con asistentes como la detección del estado del conductor, el asistente de estacionamiento inteligente, el control de crucero adaptativo, el asistente de mantenimiento de carril o el asistente de cambio de carril activo.
En cuanto a su motor, llega con la versión de 211 caballos de potencia que, junto a la batería de 66 kWh, le permite tener una autonomía de 465 kilómetros según el ciclo WLTP, cifras que lo convierten en un serio rival de un Tesla Model 3 que está viendo cómo no sólo va a tener que luchar contra sus rivales europeos o japoneses, sino que cada vez son más los rivales que llegan desde China, y llegan con fuerza.