El Alfa Romeo Stelvio es uno de esos modelos que, por desgracia para la marca italiana, ha dado mucho de qué hablar por su diseño pero esa fama no se ha convertido en ningún caso en una buena cifra de ventas. De hecho, las bajas cifras de ventas del Stelvio así cómo las del Giulia, los dos modelos de la ‘vieja’ Alfa Romeo, han provocado que Stellantis, ahora la marca madre de los italianos, haya optado por un nuevo SUV.

Ojo, en ningún caso el Stelvio es un mal coche. Más bien todo lo contrario. Se trata de un SUV de tamaño medio que puede presumir no tan sólo de su alabado diseño, sino de llegar muy bien dotado de serie con un motor diésel de 160 caballos de potencia así cómo con un equipamiento muy top.

 

Además, teniendo en cuenta que la marca ya está trabajando en un lavado de cara, el precio del actual Stelvio ha caído hasta los, como bien podemos ver en quecochemecompro.es, 41.677 euros con un descuento ya incluido por financiación de 11.623 euros.

Eso sí, teniendo en cuenta el buen trabajo realizado por Alfa Romeo con su nuevo Tonale, no son pocos los que argumentan que, pese a ser un SUV más compacto y por tanto con menor habitabilidad y capacidad de carga, la nueva apuesta de la marca italiana es, en general una apuesta mejor.

El Alfa Romeo Tonale ya le está robando muchas ventas al Stelvio

Un Tonale que ya está disponible en España con la edición especial de lanzamiento llamada Edizione Speciale que tiene un precio de 39.000 euros. Es cierto que, teniendo en cuenta que este Tonale cuesta unos 3.000 euros menos que su hermano mayor y que, por lo tanto, muchos podrían pensar que el Stelvio es una compra más acertada, también es cierto que el Tonale llega en esta edición especial con muchos puntos a favor.

Uno de ellos es su motor, un gasolina 1.5 litros T4 de cuatro cilindros que desarrolla una potencia de 130 caballos y 240 Nm de par máximo y que llega asociado a una caja de cambios de doble embrague con siete velocidades y a una transmisión eje delantera. Una mecánica que, al contar con la tecnología de hibridación ligera, le permite poder lucir la etiqueta ECO de la DGT, que no es un detalle precisamente menor.

 

Por otro lado, cabe destacar que el equipamiento de esta edición especial es muy completo de serie. Entre otras cosas porque cuenta con faros Matrix Full LED con sistema adaptativo, cristales posteriores tintados, sistema de acceso y arranque sin llave, portón trasero con apertura eléctrica y función manos libres, levas de cambio de aluminio, sistema de info-entretenimiento con pantalla táctil de 10,25 pulgadas, navegador, Apple CarPlay y Android Auto, cargador inalámbrico para teléfonos móviles compatibles, volante multifunción forrado en piel, control de crucero adaptativo, sensores delanteros y traseros de aparcamiento, cámara de visión posterior, reconocimiento de señales de tráfico, conectividad 4G con actualizaciones inalámbricas y cuadro de instrumentos digital de 12,3 pulgadas.