El BYD Seal U DM-i se ha situado como el híbrido enchufable más vendido en España en el acumulado de 2025 hasta julio, con 5.648 unidades matriculadas. Esta cifra le permite superar por un estrecho margen al Toyota C-HR, que alcanza las 5.601 unidades, rompiendo así el liderazgo que el modelo japonés había mantenido de forma consistente en este segmento.

La tercera posición del ranking la ocupa el Ford Kuga, con 4.074 unidades, seguido del MG HS PHEV con 3.820 y el Mercedes GLC con 3.138. El top 10 lo completan modelos como el Jaecoo 7 (2.997), Toyota RAV4 (2.757), CUPRA Formentor (2.368), Hyundai Tucson (1.963) y CUPRA Terramar (1.926). Esta distribución refleja un mercado cada vez más competido, en el que conviven propuestas generalistas, premium y nuevas marcas que buscan consolidarse.

El ascenso del Seal U DM-i responde a una combinación de diseño atractivo, habitabilidad y una autonomía eléctrica competitiva dentro de la categoría PHEV. Disponible con dos niveles de potencia —218 y 324 CV—, combina un motor de gasolina con un sistema eléctrico enchufable que permite recorrer hasta 70 kilómetros en modo totalmente eléctrico. Su interior incorpora una pantalla central giratoria, instrumentación digital y funciones como carga bidireccional, ampliando sus posibilidades de uso.

Un cambio de tendencia en el mercado PHEV

Llama especialmente la atención que el dominio de las marcas tradicionales esté siendo cuestionado por fabricantes que, hasta hace pocos años, no tenían presencia en el mercado español. El caso del BYD Seal U DM-i es significativo, ya que no solo ha conseguido liderar las ventas en su categoría, sino que además ha desplazado a un modelo tan consolidado como el Toyota C-HR.

 

En este sentido, el mercado de híbridos enchufables está experimentando un reequilibrio, con modelos que ofrecen mayor autonomía eléctrica, equipamiento avanzado y precios competitivos frente a las propuestas más asentadas. El impulso de marcas emergentes, sumado a una oferta cada vez más variada, está ampliando las opciones para los conductores y modificando el mapa de preferencias en este tipo de vehículos.

El liderazgo del BYD Seal U DM-i en 2025 refleja que el consumidor español está dispuesto a apostar por alternativas más recientes si estas ofrecen un valor convincente. La tendencia apunta a una mayor diversidad en los primeros puestos de ventas, lo que anticipa una competencia aún más intensa en los próximos años dentro del segmento PHEV.