El Dacia Sandero es uno de los modelos que, desde luego, más ha revolucionado el mercado europeo en los últimos años. Cuando la primera generación de este low cost llegó a los principales mercados del viejo continente, no fueron precisamente pocos los que dieron por hecho que no iba a triunfar.
El argumento era muy sencillo en este sentido: no había lugar en el mercado para un modelo tan básico y tan modesto como el Sandero. El tiempo ha dado la razón a Dacia y a Renault que, ojo, han hecho del Sandero no tan sólo uno de sus modelos más vendidos en Europa, sino uno de los modelos, en general, más vendidos en el continente.
Un Sandero que va ya por su tercera generación y que, pese a que sigue manteniendo esa apuesta por la simplicidad, ha evolucionado mucho en materia de diseño, seguridad y tecnología.
Eso sí, sigue siendo uno de los modelos más baratos que se pueden comprar tanto en España como en buena parte de los mejores mercados de Europa. Un modelo con el que Dacia ha crecido de una manera constante y regular y que ha hecho de los rumanos una de las marcas más exitosas.
Dacia prepara un nuevo modelo que va a robarle muchas ventas al Sandero
Una marca, Dacia, que sabe que el futuro pasa por los eléctricos. Es por eso que en Renault acaban de anunciar que, de cara a los próximos años, llegarán nuevos modelos eléctricos al catálogo de la marca.
De momento el Spring, el primer eléctrico cien por cien de Dacia no tan sólo está cumpliendo con las expectativas, sino que las está superando. Si bien es cierto que siendo como es un modelo sencillo este pequeño eléctrico tiene algunos ‘peros’, como su pequeño motor de 45 caballos de potencia o el hecho de que su velocidad máxima no supere los 120 kilómetros por hora, también lo es que muchos ven en él una solución perfecta para la ciudad.
Pero en Renault y en Dacia quieren más, de ahí que, como ha anunciado recientemente Luca de Meo, el CEO de Renault en la conferencia de prensa para anunciar los resultados de 2021, la marca ya trabaje en un sucesor del Spring.
Con Renault recuperando ya las buena cifras tras dos años de pérdidas, el fabricante considera imprescindible seguir ampliando su nómina de eléctricos, y ahí Dacia va a tener un papel importante.
Si bien es cierto que no se descarta que lleguen versiones electrificadas del Sandero, no son pocos los que apuntan que el sucesor del Spring será ya un modelo mucho más capaz que el actual y que, por tanto, acabará siendo un modelo que le robe muchas ventas al actual top ventas de Dacia.
La idea de Dacia es que este nuevo modelo llegue en 2024 y que éste sea un modelo que, como ocurrió en su día con el Sandero, revolucione el mercado europeo.