Si hay un compacto que lleva muchos años siendo la referencia del segmento y el modelo en el que la inmensa mayoría de las marcas generalistas se fijan a la hora de establecer su vara de medir respecto a sus modelos, ese no es otro que el Volkswagen Golf.
Un Golf que lleva ya ni más ni menos que ocho generaciones en las carreteras europeas y que puede presumir de ser el modelo más vendido en Europa. Por mucho que sus cifras de ventas ahora sean menores que las de décadas anteriores, sigue siendo un modelo de referencia.
Un modelo que resume perfectamente el espíritu de la marca alemana. Y es que, sin ser sobresaliente en nada, es perfecto en casi todo. Con un diseño sobrio pero elegante, unos materiales que lo acercan más a las premium que a las generalistas, una gama de motores cada vez más amplia y unos acabados y equipamientos de primer nivel, a este Golf cuesta encontrarle un pero que no sea, eso sí, su precio.
Como buen semi premium que es, el Volkswagen es un compacto que se sitúa un escalón por encima de otros modelos como el Opel Astra. Es por eso que, teniendo en cuenta la diferencia de precios entre estos dos modelos, muchos se preguntan: ¿cuál es mejor comprar?
La comparativa entre el Opel Astra y el Volkswagen Golf, dos de los compactos más top ahora en Europa
La respuesta no es sencilla, entre otras cosas porque son modelos que, pese a forma parte del mismo segmento, los compactos, van dirigidos a un público diferente. Los que buscan calidad por encima de todo, deben tener al Golf como su opción principal. Los que prefieren sacrificar un poco de calidad y de ‘prestigio’ ganando en cuento a un precio final más bajo, el Astra es la mejor opción.
Y es que la diferencia de precios entre los dos no es menor. Como vemos en quecochemecompro.es, el precio de la versión de acceso del Volkswagen Golf es ahora de 29.705 euros. Un precio que se aleja, y mucho, de los 21.100 euros que tiene ahora el Astra en su promoción de lanzamiento, que llega con un descuento aplicado por financiación de 2.491 euros.
Son más de 8.000 euros de diferencia entre dos modelos que, ojo, están equiparados a nivel de potencia. Los dos llegan en sus versiones de acceso con motores de gasolina de 110 caballos, un 1.0 TSI en el caso del Volkswagen y un 1.2 Turbo en el caso del Opel.
Eso sí, es en el equipamiento de serie donde el Golf le saca ventaja al Astra, en el que deberemos escoger uno o dos acabados por encima para igualar el buen hacer del Volkswagen. Así, si el presupuesto no es el principal motivo de compra en este caso, el Golf es un modelo mucho más completo. Por el contrario, si lo que buscamos es una excelente relación calidad/precio, este nuevo Astra tiene mucho que decir.