En Peugeot son más conscientes de lo difícil que es conseguir que un modelo acabe siendo el modelo más vendido en un segmento en nuestro país. Es por eso que, teniendo en cuenta que los franceses pueden presumir de tener ni más ni menos que el híbrido enchufable con mayor cuota de mercado en las carreteras españolas, la marca francesa ha optado por ampliar aún más la gama mecánica de este modelo.
No es otro que el Peugeot 3008, su SUV de tamaño compacto que, por mucho que las persianas de gasolina no tengan el mismo éxito que tienen modelos como el Hyundai Tucson o el Kia Sportage, es precisamente la versión híbrida enchufable la que puede presumir de ser el auténtico rey PHEV en España.
Es más que evidente que las cifras de ventas de los híbridos enchufables no son en ningún caso comparables a las que conseguir los modelos con motores de combustión, pero eso no significa que en verdad quieran dejar de lado esta versión. Más bien todo lo contrario.
Peugeot amplia la gama de motores híbridos enchufables de su 3008
Lo curioso en este sentido es que, si bien es cierto que la generación actual de este modelo le queda apenas un año de vida y que Peugeot ya tienen la nueva generación del 3008 muy avanzada, en la marca decidido darle un pequeño empujón a su cifra de ventas con la llegada de una nueva versión.
En este caso se trata de una versión que se convertirá en la versión con motor híbrido enchufable más asequible de todas, entre otras cosas porque contará con una mecánica compuesta por un motor de gasolina y un motor eléctrico que, en conjunto, acabarán ofreciendo 180 caballos de potencia, una menos potencia que la de la mecánica de 225 y la de 300 caballos, las dos existentes en su catálogo hasta ahora.
Lo mejor es que, por mucho que su potencia sea menor respecto a la de sus hermanos mayores, esta mecánica permite que este 3008 pueda circular durante unos 60 km en modo 100 × 100 eléctrico, lo que le convierte en una opción perfecta para una decoración diaria de las grandes ciudades.
Además, teniendo en cuenta que la mayoría de los que buscan un modelo de estas características pueden acabar cargando el coche en casa, las cifras de consumo medio acaban siendo muy bajas. Eso sí, una vez se agota la batería de los híbridos enchufables, entra en juego el consumo de los motores de combustión, que ahí así que es mucho más cercano al de los modelos de combustión tradicionales.
Con dos acabados disponibles y con dos precios, 43.420 € y 45.320 €, no sería de extrañar que esta nueva versión aún más económica del 3008 ayudara a este modelo aumentar aún más las cifras de ventas en su versión híbrida en su último año de vida comercial en nuestro país.