El Hyundai IONIQ 6 se posiciona como una de las ofertas más llamativas del panorama eléctrico actual. Con una rebaja que supera los 21.000 euros, su versión Star puede adquirirse por 36.300 euros, un precio que lo sitúa por debajo de alternativas directas de marcas como Tesla o BYD. Esta cifra, sin embargo, solo es alcanzable si se aplican todas las ayudas públicas disponibles, incluyendo las subvenciones del Plan Moves III con achatarramiento.
Con un diseño que prioriza la aerodinámica y una silueta de berlina coupé, el IONIQ 6 combina estética diferenciada y eficiencia energética. En este acabado Star incorpora faros LED matriciales, llantas de 18 pulgadas, manillas escamoteables y un interior dominado por tecnología: doble pantalla de 12,3 pulgadas, sistema de navegación, climatizador bizona y conectividad total, entre otros elementos destacados.
La dotación en seguridad incluye control de crucero adaptativo, asistente activo de carril, detector de fatiga y frenada automática de emergencia con reconocimiento de peatones y ciclistas. En este sentido, la oferta mantiene un alto nivel de equipamiento sin concesiones, incluso en esta versión intermedia. Cabe destacar que el precio reducido solo se alcanza tras descontar las ayudas estatales, lo que lo convierte en un “chollo” condicionado a la tramitación de estos incentivos.
Llama especialmente la atención que se logre este equilibrio entre coste final, prestaciones técnicas y dotación tecnológica, en un modelo que entra de lleno en el segmento de las berlinas premium eléctricas.
Más de 600 kilómetros de autonomía por un precio subvencionado
El IONIQ 6 en acabado Star equipa una batería de 77,4 kWh y un motor eléctrico trasero de 228 CV y 350 Nm. Esta configuración le permite acelerar de 0 a 100 km/h en 7,4 segundos, alcanzar 185 km/h y homologar una autonomía de 614 kilómetros en ciclo WLTP. Se trata de una cifra que supera ampliamente la media del segmento, más aún si se considera su posicionamiento intermedio.
La eficiencia del modelo se refuerza con un coeficiente aerodinámico de solo 0,21 y una plataforma de 800 voltios que permite cargas ultrarrápidas de hasta 233 kW en corriente continua. Esto se traduce en recargas del 10 al 80 % en apenas 16 minutos, una capacidad que solo ofrecen los eléctricos más avanzados del mercado.
Lo destacable en este caso es que Hyundai ha logrado condensar innovación, autonomía y prestaciones en un modelo que, aplicando ayudas estatales, se sitúa en niveles de precio próximos a vehículos eléctricos de corte generalista, pero sin renunciar al equipamiento ni a las calidades de un producto superior.
Por otro lado, esta estrategia permite que el IONIQ 6 compita no solo por tecnología, sino también por precio, incluso frente a marcas de mayor volumen en el ámbito eléctrico. Con un comportamiento ágil, silencioso y cómodo, el modelo coreano redefine las expectativas en su categoría, especialmente para quienes pueden beneficiarse del actual marco de incentivos públicos.
En conjunto, esta berlina eléctrica demuestra que el acceso a un vehículo de gran autonomía, carga rápida y elevado confort puede estar más cerca de lo esperado, siempre que se aprovechen las condiciones fiscales y subvenciones vigentes.