Este fin de semana llega con temperaturas altas y una previsión meteorológica favorable para pasar el día en la playa. Sin embargo, Protección Civil ha hecho un aviso en que prohíbe el baño en tres playas de la costa de Barcelona. Concretamente en el municipio de Cubelles (Garraf) las tres. El motivo por el cual han decidido hacer ondear la bandera roja es "por la calidad del agua este viernes al mediodía", explican en una publicación a la red social X. Las playas afectadas han sido la playa de la Mota de San Pedro, la playa de las Salinas y la playa de las Gaviotas. Sin embargo, quien quiera ir a la playa, podrá escoger cualquiera de las otras 233 playas de la costa catalana que no tienen la bandera roja. Para poder seguir el estado de las playas, el Departamento de Interior y Seguridad Pública ofrece un mapa a tiempo real. Para este viernes hay 76 playas con bandera verde, 150 con bandera amarilla, 7 con bandera gris y las tres mencionadas con bandera roja.
���� Bandera roja por calidad del agua en las playas de la Mota de San Pedro, las Salinas y las Gaviotas de Cubelles
— Protección civil (@emergenciescat) July 18, 2025
Prohibido el baño ❗
Consultad el estado de las playas al visor:https://t.co/dVIRbbbyLT pic.twitter.com/NBB4VlPAdL
Desde el temporal del sábado pasado, que afectó especialmente en las comarcas del Alt Penedès y el Garraf y dejó a dos personas desaparecidas en Cubelles a causa del desbordamiento del pantano de Foix, Protección Civil ha publicado a lo largo de toda la semana que varias playas de municipios del Garraf y el Baix Penedès, como Vilanova i la Geltrú, Cunit o el mismo Cubelles, quedaban prohibidas en el baño por la mala calidad del agua. El desbordamiento del pantano de Foix hizo que el agua bajara de manera descontrolada hasta el mar, arrastrando todo tipo de sedimentos. En este sentido, el director de la Agencia Catalana del Agua (ACA), Josep Lluís Armenter, señaló que "tenemos que estudiar a fondo la cuestión de las compuertas de desagüe", destacando que otro aspecto ya más complicado es el de los sedimentos del pantano, que evitan que las compuertas se puedan abrir en casos como este. Todavía recuperándose de las inundaciones, el Ayuntamiento de Cubelles y el ACA reclaman una actuación urgente de retirada de los sedimentos acumulados al final del río para evitar efectos de tapón y que se pueda asegurar un caudal ecológico más estable y continuo para el río Foix.
Banderas negras para seis playas catalanas: ¿qué son?
Por otra parte, seis playas catalanas cuentan este verano con la bandera negra otorgada por la entidad Ecologistas en Acción. A partir de un informe, que recoge algunas de las afectaciones ambientales más graves tanto del litoral catalán como español, la entidad otorgó al principio del verano dos banderas negras por provincia —una por contaminación y otra por mala gestión—, de manera que en Catalunya han tocado seis. Este año, el foco ha estado en "la apropiación y ocupación del espacio o dominio público maritimoterrestre", que es una práctica "muy extendida" entre particulares con dinero y empresas que consiguen esquivar la "insuficiente" ley de costas.