El desembarco de MG en España no ha sido casualidad. La marca ha construido su éxito sobre una gama de modelos estratégicos que han sabido conquistar a diferentes tipos de conductores. Con una oferta adaptada a las necesidades reales de los clientes y una política de precios agresiva, ha demostrado que los coches chinos no solo han llegado para quedarse, sino para disputar el trono a marcas históricas. España ya no compra solo estatus, compra valor real, y ahí MG juega con ventaja.
En el centro está el MG ZS, un B-SUV con más de 4,4 metros de longitud que ofrece un diseño atractivo y un equipamiento moderno a un precio imbatible: desde 19.990 euros. Con esta propuesta, ha logrado lo que parecía imposible, poner un SUV al alcance de quien antes solo podía aspirar a un utilitario.
MG no deja de sumar adeptos en España y en Europa
En la parte baja de la gama brilla el MG3, un compacto que se enfrenta directamente al Dacia Sandero, líder indiscutible en ventas en España y Europa. Su precio arranca en 16.990 euros, apenas 3.000 euros menos que el ZS, pero con un enfoque muy distinto. El MG3 incluye de serie radio digital DAB, doble pantalla interior de hasta 10,25 pulgadas, cámara trasera y conectividad con Apple CarPlay y Android Auto. Frente a la sencillez del Sandero, MG propone un coche asequible, pero sin sensación de ser básico.

Más arriba aparece el MG HS, que refuerza la oferta en un segmento más grande. Este SUV compite con gigantes como el Toyota RAV4, el Kia Sportage o el Nissan Qashqai. De momento está disponible en versiones gasolina e híbrido enchufable, aunque pronto sumará una variante híbrida convencional. Con él, MG demuestra que también sabe jugar en la liga de los modelos familiares, con más espacio, tecnología y confort.
La fórmula es clara: precios ajustados, equipamiento generoso y una imagen que ha dejado atrás los prejuicios sobre lo chino. Donde antes comprar barato significaba renunciar a mucho, ahora significa obtener más por menos. Este cambio de mentalidad en el consumidor español ha sido clave para que MG se convierta en una de las marcas más comentadas del mercado.
100.000 unidades vendidas desde 2021
Los resultados no se han hecho esperar. En 2021, MG apenas matriculó 57 coches en España. Un año después ya alcanzaba las 6.901 unidades, y en 2023 dio un salto espectacular hasta las 29.040. En 2024 superó las 30.786 matriculaciones, y lo más sorprendente es que en lo que va de 2025 esa cifra ya ha quedado atrás. El crecimiento de un 58 % en este ejercicio confirma que la estrategia ha funcionado.

En total, más de 100.000 coches vendidos en solo cuatro años. Una cifra que sitúa a MG como la octava marca más vendida en España y con un modelo, el ZS, entre los más populares del país. Ni siquiera BYD, otro de los gigantes chinos, ha conseguido un crecimiento tan fulgurante: sus 20.000 unidades comercializadas parecen modestas en comparación.