Junts ha aprovechado la comparecencia de Pedro Sánchez en la comisión sobre el caso Koldo del Senado para pasar revista con el presidente español de los incumplimientos del pacto de investidura tres días después de confirmar la ruptura con el PSOE y en las últimas horas antes de que concluya la consulta a la militancia. “Junts llega a esta comisión como partido de la oposición a un gobierno incumplidor”, ha avisado de entrada Eduard Pujol, que ha reprobado la “obstinación” del PSOE en no materializar los acuerdos que han ido suscribiendo con los juntaires en los últimos meses. “Cuando me dicen que han pasado a la oposición, tampoco lo entiendo mucho, porque, efectivamente, siempre han hecho gala de que han estado en la oposición”, ha contestado Sánchez. Y Eduard Pujol ha aprovechado su conclusión para arremeter contra el líder socialista: “Nos queda muy claro que hoy aquí y en los últimos años usted se ha comportado y tiene tendencia a ser u Houdini o un trilero, cosa que no le ayuda ni a usted ni a la política presidente”. “Ser poco serio no te lleva a prisión, pero te condena a perder apoyos y a vivir en la debilidad parlamentaria más absoluta y, si no, tiempo al tiempo”, ha remachado.
🔴 Pedro Sánchez comparece por el caso Koldo, DIRECTO | Última hora en el Senado
📝 Sánchez confirma que ha “liquidado gastos en efectivo”, pero defiende la “financiación legal” del PSOE
Después de tres horas de comparecencia (y de casi dos años de legislatura), el portavoz de Junts en el Senado ha verbalizado la sensación de que el presidente español “nunca tiene culpa de nada”. “Y uno piensa ‘pobre Pedro Sánchez que en el colegio le robaban el bocadillo’ porque, si no, no se puede entender”, ha añadido. “Yo le sugiero que no sea tan condescendiente. No tiene por qué decirlo así. El paternalismo y la condescendencia son un hábito bastante conservador en este país, veo que no solamente en el conservadurismo español”, ha contestado Sánchez.
Asimismo, el presidente español ha insistido que la Moncloa “cumple” los acuerdos: “En lo que está en nuestra mano, está cumpliendo. En lo que no está en exclusiva en nuestra mano, estamos tratando de que se cumpla”. Y ha vuelto a verbalizar que el Gobierno seguirá trabajando en la misma línea: “Merece la pena, está sentando bien en Catalunya y en el conjunto de España y hay un objetivo claro, la total normalización de la vida política en Catalunya”. “¿Quiere decir la anestesia?”, le ha reprochado Eduard Pujol. “No voy a jugar con retóricas y juegos de palabras”, ha replicado él. Eso sí, ha manifestado la confianza de que la ley de amnistía se pueda aplicar de “manera completa”.
“Su actitud sonriente sí que ayuda a crear la sensación de circo”
Igual que había hecho previamente, durante su respuesta, Pedro Sánchez ha vuelto a calificar de “circo” la comisión de investigación. Y el presidente de la comisión ha salido al paso de las críticas: “Vuelvo a pedirle respeto para esta institución. Calificar a esta comisión de circo, señorías [del PSOE], para ustedes también es una humillación”. Y el presidente español ha manifestado su “total y absoluto” respeto para el Senado.
— “A mí me parece que su actitud sonriente durante muchos minutos de esta comisión sí que ayudan a crear la sensación de circo, la verdad”, le ha reprochado Eduard Pujol. “La responsabilidad y la seriedad son valores que a veces me parece que su gobierno no representa”, ha añadido.
— “Señor Pujol, algunas veces a las insidias y a las difamaciones es mejor responder con una sonrisa”, ha justificado Sánchez.
Rodalies, el 155 y el lawfare
A lo largo de su interrogatorio, Eduard Pujol ha ido saltando de tema en tema para aprovechar la comparecencia de Pedro Sánchez para sacar a colación una batería de temas que afectan a Catalunya. “Yo ya sabía que iba a ir a Rodalies”, ha dicho el presidente español. “No es un sueño, es una realidad, es un caos. Tuvimos un ministro durante tres años que no estuvo”, ha lamentado Eduard Pujol en referencia a José Luis Ábalos. “¿Alguien que vive una vida evidentemente disoluta puede convertirse en un buen ministro?”, le ha preguntado.
“Desde luego, en el ejercicio de sus funciones, las que yo conocía y que son públicas, como la extensión de la alta velocidad o de la línea ferroviaria o de todos los desafíos que tenemos en materia de transporte y movilidad, José Luis Ábalos cumplió con esa tarea”, ha contestado Pedro Sánchez. Y ha vuelto a sacar pecho de la inversión del PSOE en Catalunya: “Si ha habido un gobierno que ha apostado por la modernización y por la mejora en las infraestructuras de las Cercanías en Catalunya ha sido el actual Gobierno de España”. “Dominan el arte de la oratoria, pero no el arte de la verdad. No me ha convencido en nada, pero voy a avanzar”, le ha espetado Pujol. “Trataré de hacerlo con hechos, no solo con palabras”, ha concluido Sánchez.
Asimismo, el senador de Junts le ha reprochado el apoyo del PSOE a la aplicación del artículo 155 de la Constitución en Catalunya en octubre de 2017 para suspender la autonomía. “Usted fue un convencido del 155, actuó abrazado a Rajoy en el 155, miró para otro lado cuando el Estado de derecho fue estado de parte a partir del 1 de octubre y esto nos lleva a hablar de lawfare”, ha verbalizado. Esta cronología ha llevado a Pujol a recibir la reprimenda del presidente de la comisión, el popular Eloy Suárez: “¿Qué tiene que ver el artículo 155 con la cuestión que se está debatiendo en esta comisión?”, le ha preguntado. “He llegado a la posibilidad de lawfare, que es un asunto que debemos tratar. […] Me parece que la pregunta está muy bien formulada”, ha justificado el parlamentario independentista. Y esto ha conducido al presidente español a volver a criticar a los jueces: “Hay una amplia mayoría de jueces que cumple con su trabajo, pero por desgracia hay una minoría minoritaria que efectivamente hace política de causas judiciales”.