Morris Garage se ha consolidado en tiempo récord en el mercado español. Es la firma china más vendida en nuestro país y ya no es vista como una recién llegada. En agosto de 2025 registró 2.704 matriculaciones, lo que la situó como la 8ª marca más vendida del mes. En el acumulado del año suma 31.901 unidades, ocupando la 10ª posición del ranking anual. Cifras que confirman que la ofensiva asiática ha calado hondo entre los conductores españoles.

El verdadero protagonista de este éxito es el MG ZS. En agosto alcanzó las 1.164 ventas, lo que lo colocó en el puesto 6 del mes. Pero su mayor logro está en el acumulado de 2025: 17.778 matriculaciones que lo elevan hasta el 2º puesto anual. Se trata de un resultado espectacular para un SUV que se enfrenta a gigantes consolidados como el Dacia Sandero o el Toyota Corolla. Con su relación calidad-precio, el ZS se ha convertido en una auténtica alternativa de volumen.

MG ZS Hybrid+2
MG ZS Hybrid+

MG tiene el segundo coche más vendido en España

Sin embargo, no todo el protagonismo se lo lleva el ZS. El MG EHS está demostrando que puede convertirse en el segundo pilar de la marca. En agosto alcanzó las 919 unidades, colocándose en el puesto 14 del mes. En el acumulado del año ya suma 4.739 matriculaciones, lo que le da la 55ª plaza. Aunque sus números son todavía modestos frente al ZS, la tendencia es clara: este SUV híbrido enchufable está subiendo como la espuma en un segmento cada vez más demandado.

El MG 3 también merece atención. Este utilitario registró 461 ventas en agosto, situándose en el puesto 47. Pero donde realmente brilla es en el acumulado anual: 6.622 unidades y el puesto 39 del ranking de 2025. Con estas cifras, el MG 3 demuestra que puede pelear de tú a tú con modelos generalistas muy asentados, ofreciendo un precio competitivo y una propuesta atractiva para quienes buscan movilidad económica en ciudad.

MG3
MG3

El HS y el MG3 también se meten en el top 100

El hecho de que tres modelos de MG estén entre los 100 más vendidos en España no es un detalle menor. Refleja una estrategia clara: diversificar su gama y atacar varios frentes a la vez. Desde los SUV familiares hasta los coches urbanos, la marca china ha sabido leer las necesidades del mercado. Y, lo más importante, ha convencido a un público que cada vez apuesta más por nuevas marcas.

La evolución es todavía más llamativa si se compara con otras marcas tradicionales. Mientras muchas firmas europeas luchan por mantener posiciones, MG se ha colado en el top 10 de fabricantes con apenas unos años de presencia. Su crecimiento no parece puntual, sino una tendencia que se consolida mes a mes. El éxito del ZS es evidente, pero el empuje del EHS y el MG 3 marca un camino sólido hacia adelante.