No es que sea precisamente ningún secreto que la industria del automóvil se encuentra ahora en uno de los periodos de transición y de cambio más importante seguramente de su historia.

Y es que la entrada del juego de los motores eléctricos ha permitido que se pongan a la venta coches con opciones mecánicas muy diferentes, desde motores de gasolina que cuentan con un pequeño motor eléctrico que les ayuda en ocasiones muy puntuales, los llamados micro híbridos, hasta coches 100 × 100 eléctricos pasando por los híbridos auto recargables y los híbridos enchufables.

 

Lo que es más que evidente es que, tal y como apuntaban muchos hace ya muchos años y como se ha hecho evidente viendo algunas de las decisiones de las marcas generalistas más importantes en Europa, la mecánica que está perdiendo cada vez mayor cuota de mercado en Europa es el diésel, un tipo de motor que llego a ser muy popular en las carreteras del viejo continente pero que ahora está viendo como va perdiendo terreno poco a poco y de forma constante.

En Europa ya se vende más eléctricos que diésel

Las cifras están ahí para demostrarlo, y son cifras que seguramente nos gusten aquellos que siguen teniendo en los días ser su motor de confianza. Y es que, tal y como apuntan desde la Asociación Europa de Fabricantes de Automóviles, en este 2023 y ya se han vendido más coches eléctricos que coches diésel, algo impensable hace apenas unos años.

 

La diferencia respecto a la cuota de mercado de estos dos tipos de motor es mínima, con un 14 % para los motores 100 × 100 eléctricos y un 13,9 % para los motores diésel. Sin embargo, lo más relevante es que, mientras que los eléctricos van en un claro descenso, los diésel están cayendo de forma constante desde hace ya un tiempo. Es más, la cuota de mercado de los diésel en el mismo periodo de 2022 era de un 15,9 %, mientras que la de los eléctricos era de un 12 %.

Eso sí, al contrario de lo que ocurre con el diésel, los motores de gasolina siguen siendo los más vendidos en Europa, con más de un 33 % de cuota de mercado seguidos de los híbridos auto recargables, con un 25 % de cuota de mercado. No es de extrañar entonces que, viendo que los diésel cada vez tienen menos presencia en Europa, cada vez sean más las marcas los que optan por dejar de contar con este tipo de mecánica.