En Catalunya tenemos multitud de reliquias históricas, entre ellas muchos castillos de la época medieval que quizás no conocéis. A continuación os daremos a conocer uno de los castillos más magníficos y que se conserva en mejor estado de todo nuestro territorio, una joya que podéis visitar con toda la familia.

🏰El espectacular castillo medieval a solo 30 minutos en tren de Barcelona: una joya muy bien conservada

 

El Castillo de Montsoriu, uno de los mejor conservados de Catalunya

Quizás habéis adivinado de qué lugar os hablamos, ni más ni menos que el Castillo de Montsoriu, construido a partir del siglo X, aunque los primeros asentamientos de habitantes en las montañas de la zona de Arbúcies y Breda datan de mucho más tiempo atrás. Durante el siglo XI esta construcción medieval sirvió como lugar de residencia de los antiguos vizcondes de Cabrera, la familia encargada de hacer de este castillo una fortaleza casi inexpugnable.

A pesar de la buena disposición de los vizcondes de Cabrera para conservar esta gran fortaleza, en la segunda mitad del siglo XV, a causa de las guerras remensas que hubo y el inevitable alejamiento de estos vizcondes de este lugar, el castillo pasó a un segundo plano y poco a poco se abandonó progresivamente. Desde esta época hasta ahora esta gran fortaleza se quedó huérfana y actualmente hay un proceso de estudio arqueológico y restauración desde el año 1993.

¿Qué podéis visitar en esta fortaleza medieval?

Para visitar el Castillo de Montsoriu tendréis que reservar con antelación y podéis escoger si hacer toda la ruta con visita guiada o por vuestra cuenta. Si escogéis el segundo caso, os daremos una serie de recomendaciones para que vuestra visita a esta zona tan histórica sea todo un éxito. Una de las zonas que más destaca del castillo la veréis cuando os acerquéis a la localización, la Torre del Homenaje es el punto más emblemático del castillo y una de las ubicaciones que tenéis que visitar sin duda.

Otra de las zonas más históricas de Montsoriu que tenéis que ver es el patio de armas, una ubicación que está presente en la mayoría de castillos y que está en el espacio central de la construcción medieval. Este patio fue construido entre los siglos XII y XIV y estuvo cubierto parcialmente por una galería porticada. Durante el siglo XIV el castillo sufrió un cambio renovador en este espacio y se transformó en un palacio residencial, donde se construyó un comedor y una cocina.

Por último, el recinto Jussà también es un espacio donde podéis disfrutar viendo los cuatro espacios uniformes con cuatro torres rectangulares destinadas a proteger una de las puertas de acceso al castillo. Además, aparte de visitar estas zonas, podéis deleitaros recorriendo el interior de la muralla, que os transportará en una época medieval.