El mercado automovilístico español cerró agosto de 2025 con un resultado muy positivo. Según datos de Anfac, se matricularon 61.315 vehículos nuevos, lo que supone un crecimiento del 14,6% en comparación con el mismo mes del año anterior. Una cifra que confirma la recuperación del sector y que muestra la fuerza de algunos modelos muy concretos que dominan las listas.
En el acumulado del año, el mercado español también avanza con fuerza. Entre enero y agosto de 2025 se han matriculado 769.452 coches nuevos, un 18% más que en el mismo periodo del año pasado. El liderazgo de modelos como el Dacia Sandero, junto con la irrupción de alternativas como el MG ZS o el Tesla Model 3, confirma que la competencia es cada vez más variada. Lo único claro es que el mercado español sigue sorprendiendo mes a mes.

El Dacia Sandero sigue mandando en el mercado español
En este contexto positivo, el Dacia Sandero, con 2.137 unidades vendidas, se convirtió en el coche más vendido en España en agosto. El compacto de la marca rumana mantiene su fórmula de éxito: precio competitivo, diseño sencillo y mucha funcionalidad. Mes tras mes, el Sandero confirma que sigue siendo el favorito de los conductores españoles. Todo apunta a que volverá a ser el coche más vendido del año. Y ya serán tres seguidos.
Lo sorprendente llega al mirar la segunda y la tercera posición. En el segundo puesto aparece el Toyota Corolla, con 1.740 matriculaciones. Un coche que, a pesar de no ser un SUV, ha conseguido escalar con fuerza en las listas gracias a su propuesta híbrida, eficiencia y fiabilidad. En el tercer lugar, el Renault Clio, con 1.236 unidades, que también demuestra la vigencia de los utilitarios tradicionales en un mercado cada vez más inclinado hacia los todocaminos.

Ni un solo SUV en el top 3
El detalle más llamativo es que ningún SUV logró entrar en el podio. A pesar de su popularidad, los tres modelos más vendidos de agosto fueron turismos convencionales. Esto supone una rareza en un mercado en el que los SUV dominan buena parte de las matriculaciones. La explicación parece estar en el equilibrio entre precio, eficiencia y practicidad que ofrecen estos compactos frente a los costos y tamaños de los todocaminos.
No obstante, los SUV no se quedaron lejos. El Hyundai Tucson, con 1.208 unidades, fue el cuarto coche más vendido del mes. Más atrás, el MG ZS, con 1.164 unidades, consolidó a la firma china como una alternativa fuerte dentro del mercado.
El Volkswagen T-Roc se quedó en la octava posición, con 1.140 unidades, mientras que Toyota consiguió meter dos SUV en la lista: el Yaris Cross, noveno con 1.104 ventas, y el C-HR, décimo con 1.094 unidades.
- Dacia Sandero: 2.137 unidades vendidas.
- Toyota Corolla: 1.740 unidades vendidas.
- Renault Clio: 1.236 unidades vendidas.
- Hyundai Tucson: 1.208 unidades vendidas.
- SEAT Ibiza: 1.186 unidades vendidas.
- MG ZS: 1.164 unidades vendidas.
- Tesla Model 3: 1.146 unidades vendidas.
- Volkswagen T-Roc: 1.140 unidades vendidas.
- Toyota Yaris Cross: 1.104 unidades vendidas.
- Toyota C-HR: 1.094 unidades vendidas.