Es de sobras conocido que uno de los principales objetivos de la Dirección General de Tráfico así como de los organismos similares que tiene competencias en comunidades autónomas como es la de Cataluña, en su caso el Servei Català de Trànsit (SCT), es el de mejorar la seguridad en las carreteras y en los núcleos de población.
Es por eso que, más allá de llevar a cabo diferentes tipos de campañas publicitarias para concienciar a los conductores de los diferentes peligros en las carreteras, este tipo de organismos también recurren a las nuevas tecnologías para hacer de las carreteras lugares mucho más seguros para todos y cada uno de los vehículos que circulan por ellas.
En este sentido, no es que sea precisamente ningún secreto que, entre otras cosas teniendo en cuenta que los últimos años son cada vez más los aficionados al ciclismo, los ciclistas son los más vulnerables en las carreteras, y que ya son muchos los casos en los que el accidente ha provocado muchos disgustos.
La prueba piloto con Inteligencia Artificial para proteger a los ciclistas
Una de las medidas que pretende implantar el SCT está ahora en fase de pruebas. Concretamente en un punto de la N-145 que discurre entre la Seu d’ Urgell (Lleida) y el Principado de Andorra, un tramo en el que es muy habitual que compartan carretera vehículos y ciclistas y en el que, además, hay varios túneles.
Precisamente la prueba se está llevando acabo en un túnel, donde este organismo ha instalado una serie de cámaras en la entrada que no hacen otra cosa que detectar la presencia de ciclistas de tal manera que, una vez se ha detectado esta presencia, se anuncia en las pantallas de la entrada para que los vehículos que entran tengas muy claro que deberán reducir su velocidad para no provocar un accidente con los ciclistas.
Respecto a cómo se deben adelantar a ciclistas o situaciones similares, en el Reglamento de circulación se especifica que “se deberá realizar la maniobra ocupando parte o la totalidad del carril contiguo de la calzada, siempre y cuando existan las condiciones precisas para realizar el adelantamiento en las condiciones previstas en este reglamento; en todo caso, la separación lateral no será inferior a 1,50 metros. Queda expresamente prohibido adelantar, poniendo en peligro a ciclistas que circulen en sentido contrario”.