El mito del cine Robert De Niro ha recogido este martes la Palma de Oro de honor de Cannes como reconocimiento a su larga y exitosa trayectoria como actor. Conocido por sus postulados políticos progresistas y su afinidad con el Partido Demócrata, el intérprete estadounidense ha aprovechado el altavoz del festival de cine para cargar ante las cámaras contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por su habitual escepticismo crítico contra Hollywood y por algunas de sus medidas recientes relativas al sector.
De Niro ha criticado que el "presidente filisteo" de su país, inmerso en su política de la "motosierra" contra el sector público, ha recortado ayudas para el arte, las humanidades y la educación. También ha recordado su reciente propuesta de imponer aranceles del cien por cien a las películas producidas fuera de Estados Unidos. El veterano actor ha aseverado que estas políticas son "ataques inaceptables" contra la cultura y el arte, en un emotivo discurso que ha sido aplaudido constantemente por los asistentes a la ceremonia —entre los que había figuras como Leonardo DiCaprio, Quentin Tarantino o Sean Baker—.
El protagonista de films como Taxi Driver o Uno de los nuestros ha asegurado que "la creatividad no tiene precio", porque el arte es, ha dicho, democrático, inclusivo y une a la gente y abraza la diversidad. Por eso, "somos una amenaza para los autócratas y los fascistas de este mundo", ha añadido De Niro. También ha afirmado que no se trata de un problema solo de Estados Unidos, sino de una situación global. Por eso, ha pedido que haya una reacción, "hoy, sin violencia y con determinación".
El ganador de dos premios Oscar por sus interpretaciones en El Padrino II y Toro Salvaje ha valorado que los estadounidenses son conocidos "por ser democráticos y abiertos al mundo", por luchar por la democracia, que antes consideraban como algo garantizado. Así, De Niro ha hecho un llamamiento a participar en las elecciones, porque el voto "es muy importante". Y ha cerrado su discurso en Cannes con una referencia al lema republicano de la Revolución Francesa de 1789: "la libertad, la igualdad y la fraternidad".
At the 2025 Cannes Film Festival opening, Robert De Niro used his honorary Palme d’Or acceptance speech to sharply criticize Donald Trump, labeling him ‘America’s philistine president’ and an enemy of the arts. pic.twitter.com/e4FOSHrdlU
— NowThis Impact (@nowthisimpact) May 13, 2025
"Esta es mi comunidad"
De Niro ha recogido su Palma de Oro honorífica de manos del también actor Leonardo DiCaprio, mientras varios minutos de aplausos le han emocionado y llevado casi a las lágrimas. "Gracias, Leo, por estar aquí conmigo y por mí", ha dicho De Niro, que recordó que la primera vez que participó en el Festival de Cannes fue en 1973 con Malas calles y la última, 50 años más tarde, con Los asesinos de la luna, ambas de Martin Scorsese, "Marty", como él llama al director. El galardonado actor ha visitado el festival en otras ocasiones, para presentar sus películas con directores como Bernardo Bertolucci, Barry Levinson o Sergio Leone. "Esta es mi comunidad", ha celebrado De Niro.

DiCaprio y la expresividad del "silencio" de De Niro
DiCaprio ha pronunciado un emotivo discurso sobre su compañero de profesión, con un vídeo de algunas de sus películas de fondo. "El legado de De Niro no es solo los papeles que ha interpretado, también cómo ha tratado los personajes como una transformación, todos le admiramos. No ha sido otro gran actor, ha sido EL actor", ha afirmado. DiCaprio reconoció que su vida cambió cuando con solo 15 años se cruzó con De Niro en Vida de este chico (1993). Y recordó cuando su padre le hizo ver las primeras películas de De Niro, en las que se sintió fascinado por su calma, por "ese estado de espíritu que expresa en silencio", algo que le enseñó que "los momentos sin palabras a veces son los más fuertes".
"Bob no dice muchas cosas, pero cuando habla le escuchamos, ya sea sobre la familia o los amigos, de su compromiso con la democracia o su apoyo al cine. Está ahí, presente", ha apuntado. También provocó risas cuando se dirigió a los asistentes. "Ha enseñado a toda una generación cómo mirarse en un espejo y cómo hablar. No me digáis que no lo habéis hecho", en referencia a la mítica escena de Taxi Driver. "No hay nadie que merezca más una Palma de Oro que él", ha sentenciado.