Seat siempre ha tenido en el mercado español, su mercado natal, su mejor terreno de juego. Un mercado en el que la marca española ha conseguido tener durante muchos años varios de los modelos más matriculados, entre otras cosas porque, como bien saben los que tienen, han tenido o quieren tener un Seat, son productos con una excelente relación calidad precio.

Teniendo en cuenta, además, que buena parte de ellos cuentan con la tecnología del grupo Volkswagen, los Seat son vehículos que, a pesar de quedar un escalón por debajo en cuanto a calidad de materiales y equipamiento respecto a los modelos de la marca alemana, pueden presumir de tener en sus mecánicas opciones muy interesantes y fiables.

 

No es que sea casualidad entonces que hasta tres de sus modelos puedan presumir de ser de los más vendidos en España y ser auténticas referencias en sus segmentos, como es el caso del Arona, el top ventas actualmente en nuestras carreteras, el Ibiza, uno de los utilitarios más matriculados y que ocupa actualmente la sexta posición y el Ateca, que en 11ª posición se queda por muy poco fuera del Top 10 en España.

Todos ellos pueden asegurar sin ningún tipo de problema que, dentro de los muchos coches que tienen alrededor como rivales directos, pocos tienen la relación calidad precio que tienen los Seat.

El Seat Ibiza, un utilitario que sigue siendo una referencia

Cierto que, por ejemplo, en el caso del Ibiza, existen opciones más baratas en nuestro mercado, siendo el Dacia Sandero un modelo que está arrasando en ventas, pero que, evidentemente, se queda un escalón por debajo en cuanto a calidad en todos los sentidos respecto al modelo español.

 

De hecho, tal y como podemos ver en quecochemecompro.com, gracias al descuento actual de la marca española, la versión más sencilla de este utilitario, que puede presumir de ser uno de los auténticos referentes en nuestras carreteras desde hace muchos años, tiene un precio de partida que se queda justo por encima de los 14.000 € siempre y cuando financiemos al comprar con la marca española, un precio que nos sitúa a un nivel casi imbatible.

Entre otras cosas porque, teniendo en cuenta sus dimensiones, su diseño, su equipamiento de serie, su capacidad de carga y su motor, en este caso un gasolina de tres cilindros, con 80 caballos de potencia, asociado a una transmisión manual, es un modelo muy redondo en todos los sentidos, incluso ya desde la versión más sencilla que llega con este atractivo precio.