La irrupción del BYD Seal 6 DM-i en el mercado español supone un golpe de efecto en el segmento de las berlinas híbridas enchufables. La marca china ha decidido posicionar este modelo con una estrategia de precios tan agresiva que deja sin margen de reacción a muchos de sus competidores directos. Su llegada se traduce en un nuevo punto de referencia dentro del segmento D, tanto por prestaciones como por coste.
El modelo se ofrece en dos tipos de carrocería: sedán y familiar (denominada Touring), ambas disponibles con dos niveles de acabado y configuración mecánica. La versión de acceso, Boost, combina un motor térmico de 1,5 litros con una potencia total de 184 CV y una batería de 10,08 kWh. Esta versión homologa 55 kilómetros de autonomía eléctrica en ciclo mixto y 75 en urbano, junto a una aceleración de 0 a 100 km/h en 8,9 segundos. La variante superior, Comfort, eleva la potencia a 212 CV y equipa una batería de 19 kWh, que permite recorrer hasta 105 kilómetros en modo eléctrico (140 km en entorno urbano), además de mejorar ligeramente las prestaciones con una aceleración de 8,5 segundos.
El aspecto que ha generado mayor impacto es el precio, sobre todo teniendo en cuenta promociones y ayudas del Plan MOVES III. Con ellas, el Seal 6 DM-i parte desde los 27.990 euros en la versión Boost con carrocería sedán. La versión familiar sube hasta los 29.490 euros. En el caso de las versiones Comfort, los precios se sitúan en 31.990 euros para la berlina y 33.490 euros para la familiar. Estas cifras, ajustadas aún más con promociones y ayudas públicas, colocan al modelo en una franja en la que habitualmente solo se encuentran vehículos de menor tamaño o menos equipados.
Autonomía, eficiencia y equipamiento por el precio de un compacto
Lo destacable en este caso es que el BYD Seal 6 DM-i no solo compite en precio, sino que también lo hace en tecnología y equipamiento. Desde el acabado de entrada, el modelo incluye instrumentación digital, pantalla multimedia de gran formato, conectividad completa, climatizador automático, asistentes avanzados a la conducción y funciones de confort propias de segmentos superiores. La versión Comfort añade techo panorámico, llantas de 18 pulgadas, asientos ventilados y calefactados con memoria, cámaras de visión 360º, carga bidireccional V2L y una pantalla central giratoria de mayor tamaño.
En términos de eficiencia, el sistema híbrido enchufable se combina con la batería Blade, desarrollada internamente por la propia marca. Esta solución mejora la seguridad y la durabilidad, al tiempo que permite obtener la etiqueta CERO, una ventaja determinante en entornos urbanos y zonas de bajas emisiones. La autonomía eléctrica, superior a los 100 kilómetros en la versión más capaz, lo sitúa por encima de muchos modelos rivales, incluso de precios notablemente más elevados.
No es ningún secreto que el BYD Seal 6 DM-i ha modificado el equilibrio del mercado. Con unas dimensiones propias del segmento D, tecnología avanzada y precios propios del segmento C, esta berlina híbrida enchufable se convierte en una de las ofertas más competitivas del momento en el mercado español.