El Toyota Highlander no puede presumir, al contrario de lo que ocurre con la inmensa mayoría de modelos más compactos de la marca japonesa, de ser toda una referencia en lo que se refiere a ventas dentro del mercado español. Y es que cabe destacar que, siendo un modelo de un tamaño ya más que considerable formando parte del segmento D-SUV, no es fácil lograr buenas cifras de ventas tal y como les ocurre a muchos de sus rivales directos dentro de su categoría.
Eso sí, precisamente ha sido este segmento de lo que ha escogido una de las marcas de relaciones en nuestro país en los últimos años, Omoda, para dejar muy claro el paso delante que ha dado como marca. Y es que el nuevo Omoda 9 es un modelo que no tiene rival directo en cuanto a relación calidad/precio de nuestro país, sobre todo contando con todos los descuentos y las ayudas del Plan MOVES III.
El Omoda 9 ha llegado para triunfar
Tal y como podemos ver en el configuradores del fabricante, la versión de acceso de este modelo tiene un precio que se queda por debajo de los 40.000 € contando con todas las promociones y todas las ayudas, un precio que lo convierte en uno de los mejores SUV PHEV del mercado.
Y es que uno de sus grandes argumentos a favor es su mecánica, una mecánica híbrida enchufable que eleva su potencia conjunta por encima de los 500 caballos, que cuenta con tracción a las cuatro ruedas, que presume de ser una de las más eficientes de su categoría y que además le permite tener casi 150 km de autonomía 100 × 100 eléctrica, todo ello unido a un nivel de equipamiento y tecnología muy alto que sitúa la inmensa mayoría de sus rivales directos en un terreno muy complicado.
Es cierto que es la marca chinos son conscientes de que, dado el tamaño y el tipo de motor de este modelo, no va a ser fácil que se convierta en un éxito tremendo, pero sí que tiene muchos números de acabar siendo uno de los modelos más vendidos de su categoría, y más si el fabricante sigue apostando por esta política de precios.