Victoria histórica de Zohran Mamdani en Nueva York y primer revés electoral a Donald Trump. El demócrata, de 34 años, se ha impuesto con contundencia en unas elecciones locales que han contado con la participación más alta desde 1969, con más de dos millones de personas. Mamdani ha recogido más del 50% de los votos, por delante del independiente Andrew Cuomo —que contaba con el apoyo del presidente— y el republicano Curtis Sliwa. Así, se convertirá en el alcalde más joven de la ciudad desde 1982 y en el primer musulmán. Por otra parte, los demócratas han reafirmado su control en el estado de Nueva Jersey y le han arrebatado el poder a los republicanos en Virginia.
Mamdani, que se autodenomina socialista democrático en un país donde a muchas personas esto les suena al enemigo soviético, ya sorprendió al vencer las primarias a Cuomo a pesar de su corta experiencia como congresista estatal. Finalmente, ha convencido a los neoyorquinos —una de las zonas más progresistas del país junto con California— con sus promesas de más autobuses, cuidados infantiles gratuitos, vivienda asequible y una red de tiendas con productos de primera necesidad a precios bajos para contrarrestar el alto coste de vida en la gran ciudad.
El proyecto de Mamdani ha convencido sobre todo a los jóvenes, que han alzado su campaña con un ejército de voluntarios para impulsar los vientos de cambio que el candidato representa. El mes pasado llegó a llenar un estadio en Queens con capacidad para 10.000 personas para un mitin en el que participaron las otras dos principales caras de la izquierda política americana: el senador Bernie Sanders y la congresista Alexandra Ocasio-Cortez, ambos del Partido Demócrata. No ha recibido el apoyo en público del ala moderada del partido y tampoco se lo ha dado el expresidente Barack Obama.
Según los mapas de la prensa norteamericana, Mamdani ha recibido el mayor apoyo en los barrios obreros de Brooklyn y el Bronx, mientras que Cuomo —exgobernador del estado de Nueva York con el Partido Demócrata y ahora independiente— lo ha tenido en Staten Island y Queens, y en la isla de Manhattan se han repartido los votos, con una clara inclinación de los barrios ricos por el exgobernador. El candidato republicano, Curtis Sliwa, que ha reducido aún más su escasa estimación de voto, ha sido el primero en admitir la derrota.
"Puedo ver el amanecer de un día mejor para la humanidad", ha aseverado el alcalde electo en su primera comparecencia tras la victoria, citando al candidato presidencial socialista Eugene V. Debs. Zohran Mamdani ha celebrado la victoria ante miles de seguidores y ha dado las gracias a los "taxistas, las abuelas mexicanas y los trabajadores". También a los jóvenes, la nueva generación "que ha apostado por un futuro mejor, por políticos que hablan sin condescendencia" y que plantan cara "al autoritarismo y la oligarquía". "Nueva York seguirá siendo una ciudad de inmigrantes, construida por inmigrantes y, a partir de ahora, liderada por un inmigrante", ha resuelto Mamdani.
El alcalde socialista y musulmán ha afirmado que ya se respira "el aire de una ciudad renacida" y que hay "esperanza" en este momento de "oscuridad política" ante la cual espera que Nueva York sea "luz". A partir del 1 de enero del año que viene, cuando tome posesión, habrá "un alcalde que se preocupará por todos", ha dicho Mamdani. Para añadir que esto incluye a judíos y musulmanes, en una nueva era, ha apuntado, que no conozca "la islamofobia ni el antisemitismo". "Cada mañana me levantaré con el único propósito de hacer de esta ciudad un lugar mejor para ustedes que el día anterior", ha prometido.
Votantes de Mamdani celebran la victoria en Nova York / EFE
Revés a Trump: "No estaba en la papeleta"
A su vez, el presidente Donald Trump ha reconocido la derrota republicana. Y ha dado dos motivos por los cuales, según ellos y sus analistas electorales, se ha producido esto: "Que Trump no estuviera en la papeleta y el cierre del gobierno han sido las dos razones", ha dicho. El mandatario, que es neoyorquino y una figura siempre vinculada a la gran ciudad, tildó a Zohran Mamdani de comunista e incluso ha llegado a pedir el voto para Cuomo. Trump ha reiterado durante este tiempo las amenazas de que si Mamdani salía elegido, cortaría fondos a la ciudad que es su "amado primer hogar" y solo asignaría "el mínimo indispensable", porque "como comunista, esta ciudad, antes grande, tiene cero posibilidades de éxito o supervivencia".
Los demócratas ganan también en Virginia y Nueva Jersey
Paralelamente, Trump se ha llevado otro revés electoral en Virginia y Nueva Jersey, donde este martes había elecciones a gobernador. Las dos candidatas demócratas, Abigail Spanberger, en Virginia, y Mikie Sherrill, en Nueva Jersey, se impusieron en sendas contiendas electorales a los candidatos apoyados por Trump con mensajes que contrastaron con la agenda trumpista y se presentaron como alternativas moderadas centradas en la economía y programas sociales.
La jornada también ha incluido otra derrota a escala estatal para Trump, que había pedido el "no" para rechazar la continuidad de tres jueces progresistas del Tribunal Supremo del estado clave de Pensilvania, donde el presidente ganó en las pasadas elecciones. Los magistrados Christine Donohue, Kevin Dougherty y David Wecht consiguieron el apoyo de la mayoría para una elección especial que permite a los votantes decidir si quieren que algunos jueces puedan seguir en su puesto. El resultado permite mantener la mayoría de 5‑2 para los jueces de inclinación progresista.
