El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha asegurado este miércoles que los migrantes que entran de manera ilegal en el país y se encuentran en centros de detención, viven "mucho mejor" ahora que cuando se encontraban en sus países de origen.
"Muchos de estos extranjeros ilegales están viviendo mucho mejor ahora que allí de donde vienen y en condiciones más seguras", ha indicado el mandatario a través de su cuenta de la red social Twitter.
Our Border Patrol people are not hospital workers, doctors or nurses. The Democrats bad Immigration Laws, which could be easily fixed, are the problem. Great job by Border Patrol, above and beyond. Many of these illegals aliens are living far better now than where they.....
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 3 de julio de 2019
.....came from, and in far safer conditions. No matter how good things actually look, even if perfect, the Democrat visitors will act shocked & aghast at how terrible things are. Just Pols. If they really want to fix them, change the Immigration Laws and Loopholes. So easy to do!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 3 de julio de 2019
.....Now, if you really want to fix the Crisis at the Southern Border, both humanitarian and otherwise, tell migrants not to come into our country unless they are willing to do so legally, and hopefully through a system based on Merit. This way we have no problems at all!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 3 de julio de 2019
"Si los migrantes ilegales no están satisfechos con las condiciones de los centros de detención que han sido construidos rápidamente, que no vengan. ¡Todos los problemas resueltos!", ha manifestado.
Trump también ha señalado a los demócratas que si quieren cambiar la situación tienen que cambiar las leyes de inmigración", cosa que ha asegurado que es "muy fácil de hacer".
"Si realmente quieren arreglar la crisis en la frontera, tanto humanitaria como de cualquier otro tipo, digan a los migrantes que no entren en nuestro país a no ser que estén dispuestos a hacerlo legalmente y, con suerte, a través de un sistema basado en el mérito", ha subrayado el mandatario. "¡De esta manera no tenemos ningún problema!", ha añadido.
El presidente norteamericano ha aplaudido el trabajo de los agentes de la Patrulla Fronteriza y ha recalcado que "no son trabajadores del hospital, médicos o enfermeros".
Además, Trump también ha agradecido a México sus esfuerzos y ha afirmado que el país sudamericano está haciendo un trabajo "mucho mejor" que los demócratas en la frontera.
México acordó el 7 de junio reducir el número de migrantes que llegan a la frontera de los Estados Unidos en un periodo de 45 días, después de que Trump amenazara con que impondría aranceles del 5 por ciento a todos los bienes mexicanos si el flujo de migrantes no se reducía.
Según datos de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos, el Ministerio mexicano ha indicado que 100.037 migrantes fueron detenidos en la frontera entre los dos países en junio, delante de los 144.2778 que se detuvieron en mayo, incluidas personas que aparecieron en puertos de entrada y fueron considerados inadmisibles.
Cada año miles de migrantes, la mayoría del Salvador, Guatemala y Honduras, huyen de la violencia y pobreza y, después de atravesar México, emprenden una larga y peligrosa travesía en busca del anhelado sueño americano.